login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Parcent, el paraíso con acento europeo

Las ciudades del agua 49 Principio: El acceso al agua

por Fernando Abad
jueves, 15-febrero-2024
Parcent, el paraíso con acento europeo

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ríos son caminos, metáforas, realidades, que en ocasiones unen localidades hasta casi conformar una suerte de gran población, por más que los kilómetros separen a unas de otras. El Jalón-Gorgos baña, en plena Marina Alta, una mancomunidad interior (oficializada en 1991), la del valle de la montaña de Pop (Alcalalí, Benichembla, Castell de Castells, Jalón o Xaló, Llíber, Murla, Parcent y Senija), muy rica en gastronomía, bodegas y artesanías varias. Aparte, asentaron aquí ‘los europeos’, siempre con río, poza o piscina, pública o privada, a mano.

El Jalón-Gorgos, también Xaló, nace allá por el Comtat, en la montaraz Facheca, por donde la Serrella y la sierra de Alfaro, alcanzando los 51,3 km de longitud, 283,2 km² de superficie total y 262,2 km de cuenca. Típico río estacional, capaz de verter grandes masas o casi nada de agua al Mediterráneo, allá por entre los cabos de San Antonio y San Martín (en la Xàbia costera, mediante el hoy pintoresco y urbanizado canal de Triana), su recorrido orilla, acompaña o infiltra la mayor parte de poblaciones de la inmensa concavidad de la Vall de Pop. Dada la alta permeabilidad de las carbonatadas tierras por las que discurre el caudal, abundan los aprovechables acuíferos: los datos oficiales le adjudicaban en 2008 una superficie aproximada de 108 hectáreas (1,08 km²) a la Comunidad de Regantes Alcalalí-Jalón, que en Parcent, la localidad que pasearemos, se concretan en una agricultura basada sobre todo en la vid y complementada con hortalizas, olivos o almendros.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

 

Meandros de asfalto

Pero la riqueza principal parcentina estriba, además de en sus preciados vinos (blanco, tinto, mistela), en el turismo. Pequeña ciudad de paso o de asentamiento, con 997 habitantes censados en 2022 (1.003 en 2023), un 41,7% lo copa una población de origen extranjero, principalmente ingleses, franceses y alemanes. Oficialmente, se habla valenciano, aunque los oídos captan mucho más. Pero no adelantemos acontecimientos: primero toca arribar.

Un recorrido de interés lo ofrece, justo antes de Benissa (por la N-332), mediante un pequeño complejo de rotondas conectado también con la carretera CV-745, la repeinada CV-750 (enlazada, un poco más adelante, con la autopista del Mediterráneo o AP-7), que nos llevará a Parcent tras, en un recorrido punteado de verdor, campos o los arcos carpaneles de los porches de los riu-raus, donde secan uvas con dulzor para elaborar la cotizada mistela, hacernos cruzar Xaló y Alcalalí. O podemos acceder desde la benisera o benisense avenida de Madrid, que forma parte de la CV-745 (que va desde La Fustera, zona costera de la interior Benissa, a Xaló, pasando por Senija y Llíber). Esta segunda opción, encaramada un tanto a los montes del área, resulta la más espectacular, endulzada ahora por las obras de mejora efectuadas por la Diputación.

 

A la llegada

Tras Alcalalí, derivándonos a la izquierda de donde veníamos (en realidad, la CV-750 nos deja a las ‘puertas’ exteriores: hemos de cruzar el río Gorgos por la CV-720, Gorga-Pedreguer, o, más arriba, la CV-715, Oliva-La Nucia), nos recibe Parcent (la antigua Persius latina, según el lingüista suizo Wilhelm Meyer-Lübke, 1861-1936, o Percennius, para el historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal, 1869-1968). Típica población de la Marina Alta interior, limitada al norte con Murla, al este con Alcalalí, al sur con Tàrbena y al oeste con Benichembla (Benigembla), Parcent se encuentra visualmente rodeada de afloramientos béticos como la sierra de las Coves (cuevas), el carrascal de Parcent o la sierra de Ferrer (y entre ambos, el Coll o paso de Rates).

Sus empinadas y a veces estrechas calles de casas con solera, primorosamente puestas al día, piden entregarse al esforzado paseo por la típica localidad cuyo bullicio se torna efervescente en verano o fiestas de guardar por el aumento poblacional, dentro de un orden, ya que aquí se busca descanso más que algarabía. Para ello, Parcent derrama gastronomía saboreada por gentes de toda la provincia y más allá.

Es el momento de, entre cocina internacional o mediterránea, disfrutar con un ‘arròs amb fesols i penques’ (arroz con judías y pencas, tronchos de acelgas), ‘aspencat’ (diversas verduras al horno, peladas y troceadas, con bacalao en tiras, aceite de oliva en crudo y ajos laminados), ‘caragolà’ (guisado de caracoles), coca con pimiento y tomate o arroz al horno de Parcent.

 

Las visitas

Hay que tomárselo con calma: anida la sorpresa en cada rincón de un dédalo sembrado, sobre areniscas, por árabes o quizá mucho antes, tomado por Jaime I (1208-1276) en 1256, baronía al menos desde el siglo XVI y ducado desde el 10 de julio de 1649 (dejando su ‘firma’ en Madrid, a partir de las obras de 1729, con el palacio de Parcent, hoy parte del Ministerio de Justicia, con fachada principal a la avenida de San Bernardo). En la angosta plaza de Gabriel Miró, una placa en una de las fachadas nos asegura que nos encontramos ante la ‘casa Gabriel Miró’ (antiguo hostal en 1902, según el aviso), quien por estas tierras dicen que escribió ‘Del vivir’ (1904). Y un cuadro de azulejos nos informa de que el Carrer Dalt (de arriba) obtuvo el primer premio en adorno de calles en las fiestas de 1980.

Queda espacio para el culto, en la iglesia de la Purísima Concepción, en la plaza del Poble (pueblo), iniciada en 1630, aunque su campanario data de 1929, reformado en 1949; epicentro de las fiestas patronales en honor a Sant Llorenç (San Lorenzo) a partir de la segunda semana de agosto, entre otros muchos festejos. También para la Cooperativa Agrícola El Progrés (progreso), fundada en 1915, como aseguran los azulejos a la puerta, en el codo inicial de la avenida de la Constitució. Su almácera o ‘almàssera’ para aceite y vino cerraba en 1995, pero ahora es museo etnológico, local social y cultural y hasta restaurante.

La huella del agua, en este núcleo cuna de múltiples rutas senderistas, aún se nos presenta como más evidente en el antiguo lavadero público, en el camino del Raval (se puede acceder también desde la CV-715), estampa pretérita que, sin embargo, mantiene un hálito muy presente, cabe esperar que futuro, donde el líquido elemento, además de útil, deviene social.

Noticia anterior

La meta es la superación personal

Siguiente Noticia

Tres días de peticiones y promesas

Siguiente Noticia
Tres días de peticiones y promesas

Tres días de peticiones y promesas

«Mi próxima película detalla el concierto de Raimón en Madrid en mayo del 68»

«Mi próxima película detalla el concierto de Raimón en Madrid en mayo del 68»

«Nunca he querido desconectarme de mis raíces, mis amigos y mi cultura»

«Nunca he querido desconectarme de mis raíces, mis amigos y mi cultura»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.