login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Tres días de peticiones y promesas

Las Jornades de Cinema de la Comunitat Valenciana celebradas en 1985 abrían una espita esperanzadora al audiovisual autóctono

por Fernando Abad
jueves, 15-febrero-2024
Tres días de peticiones y promesas

La propia revista de la asociación Acada se hizo eco de las Jornades de Cinema.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Faltan técnicos, medios, infraestructura, dinero. No hay apoyo institucional. Esas eran, básicamente, las conclusiones generales en prácticamente todas las maratonianas sesiones de que constaron las primeras Jornades de Cinema (jornadas de cine) de la Comunitat Valenciana, del 1 al 3 de febrero de 1985, convocadas por la Generalitat Valenciana en Alicante, quizá como guiño descentralizador.

La Conselleria de Cultura, Educació i Ciència elegía para ello su entonces Casa de Cultura (a partir de 1983), en la Biblioteca Azorín (allí desde 1976, tras abrir puertas en 1855). Se usaba para ello el salón de actos, con una capacidad de unas cuatrocientas personas, lo que se llegó incluso a superar en algunos casos. No dejó de resultar paradójico, ya que desde los noventa se comenzó a no usar dicho salón.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

 

Salón cerrado

La razón del paulatino cierre del espacio cultural se justificó con que no cumplía las medidas de seguridad necesarias. El que aún permanezca así, al menos en el momento de escribir este artículo, no dejaría de convertirse en perversa metáfora del resultado de aquellas Jornades, aunque, a decir del colectivo implicado, sí se consiguió bastante.

Los corrillos tanto del interior del edificio como en el parque conocido como el paseíto de Ramiro, entonces mucho más recoleto (hasta la polémica reforma de finales de esa misma década de los noventa, que dejaba al descubierto un cacho del lienzo de la muralla), resultaban bastante esperanzados. Y allí había aficionados y, sobre todo, muchos profesionales. Hasta productores.

 

Allí había aficionados y, sobre todo, muchos profesionales

Propósito descentralizador

Las temáticas se habían escanciado a lo largo de aquellos tres días (viernes, sábado y domingo), mañana y tarde-noche (en largas sesiones que ‘solo’ retrasaron sus respectivos comienzos de cinco minutos a tres cuartos de hora), con la intención de abarcar los máximos aspectos posibles. La salva de arranque la daba a las 10:33 (tocaba a las 10:00) el abogado y político socialista Ciprià Císcar Casaban, de Picanya (l’Horta-Albufera), a la sazón conseller de Cultura (1981-1989).

Hablaba de buena voluntad y de propósito de descentralización de las actividades cinematográficas, y tras él, a las 10:45 (10:30 en el folleto), le tocaba el turno a los representantes autonómicos (Cataluña, Galicia y la Comunitat Valenciana). Se quejaban, sobre todo desde la Filmoteca Catalana, del centralismo madrileño. A continuación, le anotaban falta al entonces exitoso cineasta valenciano Carles Mira (1947-1993) en la sesión, a las 12:36 (12:30), dedicada a la futura televisión valenciana.

 

Hubo una negativa mayoritaria a exhibir cortometrajes en las salas

Idénticos problemas

Peticiones mil (técnicos, infraestructura, apoyo al cine autóctono) para una Radiotelevisió Valenciana que, fundada oficialmente el 4 de julio de 1984, no ofrecería su primera emisión hasta el 9 de octubre de 1988, como Canal 9. Por la tarde (16:39 en vez de 16:30), distribución cinematográfica… o el apocalipsis (cierres de cines, desaparición de salas de pueblo…).

Idénticos problemas con la exhibición (19:15, 18:30 en el programa), añadiendo aquí la negativa mayoritaria a exhibir cortometrajes en las salas. Curiosamente, 1985 no iba a resultar un exitoso año cinematográfico, llegando a caer la taquilla un diecisiete por cien con respecto al anterior. Eso sí, se estrenaba la producción de Spielberg ‘Regreso al futuro’ (‘Back to the Future’).

 

Se habló de la importancia de los cortos como cantera de profesionales

Cortos y teles

Los cortos eran una de las materias de un segundo día dedicado a quienes ‘fabrican’ las películas: cine y vídeo industrial, documental publicitario (9:40, o sea 9:30); técnicos y profesionales (11:34 en vez de 11:00); formación cinematográfica, la enseñanza del cine (12:49 frente a 12:30); cine alternativo (16:46, 16:30 según programa); cine y televisión (18:50, vamos, 18:30), con asistencia de representantes de TVE (1956), TV-3 (1983) y Telemadrid (que no comenzó a funcionar hasta 1989).

Todo era maravilloso en esta última sesión, pero no tanto en la del cine de aficionado, con marcada presencia alicantina, en plena efervescencia de la Asociación de Cine Amateur de Alicante (Acada), fundada en 1980 (oficialmente, 1982). Se hablaba de la importancia de estas realizaciones como cantera de profesionales, se rebatía lo de ‘alternativo’ (que sonaba, dijeron, a ‘de alterne’) y se pedía subvención (llegó para ser rechazada: exigían presentar facturas por el doble de lo concedido).

 

Botellitas de agua

Aquellas sesiones, donde los ponentes (hubo pocas mujeres) casi tuvieron que luchar contra las botellitas de agua, se mentaron las “757 películas al año de Jesús Franco” y uno de los asistentes pidió que no se hablara en valenciano, al no entender la lengua; finalizaban por la mañana del domingo. Las Jornades echaban los restos uniendo historiadores, críticos, directores de revistas, presidentes de cine-clubs, a las 10:07 (10:00), para hablar de documentación y extensión cinematográfica.

La proyección del premiado corto gallego ‘Mamasunción’ del hoy llorado Chano Piñeiro (1954-1995) y el preceptivo vino de honor rubricaban un simposio donde, ante la carencia de casi todo, se pedía tanto como se prometía. Los cortos, por ejemplo, que sustituían al NO-DO, cuya obligatoriedad caducó en 1976, iban a ser reemplazados en los noventa por anuncios. Sí, las instituciones de la Comunitat acabaron por implicarse en el audiovisual. Y en las Jornades hasta hubo quien pudo abrir su botellita.

Noticia anterior

Parcent, el paraíso con acento europeo

Siguiente Noticia

«Mi próxima película detalla el concierto de Raimón en Madrid en mayo del 68»

Siguiente Noticia
«Mi próxima película detalla el concierto de Raimón en Madrid en mayo del 68»

«Mi próxima película detalla el concierto de Raimón en Madrid en mayo del 68»

«Nunca he querido desconectarme de mis raíces, mis amigos y mi cultura»

«Nunca he querido desconectarme de mis raíces, mis amigos y mi cultura»

Una mole calcárea entre dos litorales

Una mole calcárea entre dos litorales

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.