login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El misterio de la Cueva de les Finestres

Este espacio se ubica a dos kilómetros de Alfafara, en el Barranco del Pont Trencat

by Fernando Torrecilla
viernes, 1-marzo-2024
El misterio de la Cueva de les Finestres

Escalera de acceso a las cuevas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A unos dos kilómetros del municipio alicantino de Alfafara, en el denominado Barranco del Pont Trencat, una gran pared rocosa vertical abruma al visitante con la presencia de doce misteriosas ventanas, todas ellas apuntadas al vacío y tajadas en la dura roca con suma perfección.

La mente humana, curiosa por naturaleza, hace que las preguntas se multipliquen cuando se contempla por primera vez la sorprendente Cueva de les Finestres. ¿Qué esconden estas misteriosas ventanas? ¿Hay habitaciones después de ellas?

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«Tenemos actividades todo el año»

También nos cuestionamos si están comunicadas entre sí, cuándo se excavaron y qué funciones tuvieron en su momento. A todas ellas y alguna más intentaremos dar respuesta.

 

Escalera de madera

Al llegar observamos una escalera de madera que nos permite acceder en las salas inferiores y adentrarnos en el interior de la cueva. Pero esto no hace más que aumentar la intriga y el misterio, sobre todo para los más curiosos.

La Cueva de les Finestres es, sin duda, uno de los lugares con más magia de la ya emblemática Sierra de Mariola. Entre sus evidentes ventajas, su entrada gratuita y que está siempre abierta. De hecho, mucho se ha especulado sobre el origen de este tipo de cuevas-ventana, tan habituales en esta zona de la geografía valenciana, como demuestran las Covetes dels Moros, en la cercana Bocairent (a apenas seis kilómetros, ya en la provincia de València).

 

Sin duda, es uno de los sitios con más magia de la ya emblemática Sierra de Mariola

Qué función tuvieron

Estas cuevas se caracterizan por ser un abrigo natural que fue empleado -especialmente durante los últimos siglos- como refugio para el ganado. Sin embargo, su origen es mucho más antiguo.

Son doce aperturas que permiten entrar a las salas interiores, algunas de ellas intercomunicadas entre sí. Además, en estas cámaras, todavía sin explorar del todo, se han encontrado restos de época islámica y otros de la Edad del Bronce (sobre el 1.500 a.C).

Las salas son de diferentes tamaños, algunas con enorme ‘silos’ (agujeros), también excavados en la roca. En estos silos podemos resolver la explicación del origen de estas cuevas-ventanas, que pudieron ser utilizadas como primitivos almacenes para el grano u otros bienes.

 

Se piensa que hasta no hace mucho estas cuevas-ventanas fueron empleadas como almacén

Sus medidas

Se conoce que entre cuatro y diez metros bajo tierra existen un total de trece aberturas, la mayor parte de forma rectangular. Casi todas las cámaras están acabadas, excepto una que únicamente está iniciada y otras dos que son muy reducidas.

Sus medidas son bastante parejas: dos metros y medio por tres o cuatro y algo menos de dos metros de altura. Como hemos avanzado algunas están intercomunicadas y en ciertos casos una ventana da paso a dos cámaras o salas. En su interior se albergan cinco grandes silos, para guardar el mencionado grano (trigo, fundamentalmente) y una chimenea ascendente, sin comunicar con el nivel superior.

 

Situadas en un entorno natural, no suelen visitarlas muchas personas y su acceso es gratuito

Cómo llegar

La mejor ruta para llegar hasta la Cueva de les Finestres comienza en la ermita de San Antonio y la Virgen de la Luz, en la propia Alfafara, aunque nos ahorraremos más de un kilómetro si aparcamos el coche antes de la primera indicación de la Font del Carbonell, en el que parece ser una casa o masía en ruinas.

El camino, de unos dos kilómetros, presenta un poco de dificultad al ser en bajada y tener mucha piedra suelta. Es importante, por lo tanto, un buen calzado y no se aconseja hacerlo con niños pequeños (de tres o cuatro años).

Si empezamos en la ermita, a medio kilómetros llegaremos a un punto en el cual aparecen varios caminos. Debemos seguir en línea recta hacia la mencionada casa abandonada, ahora ya dominada por la naturaleza.

La dificultad aumenta al bajar: el camino se estrecha, con muchas plantas alrededor. Pero este tramo es corto y en menos de un kilómetro estamos frente a la cueva, que merece mucho la pena.

 

Las Covetes dels Moros

Las dos cuevas, como hemos señalado, presentan características similares, con minúsculas recámaras que se usaban como granero-almacén. La de Alfafara es mucho más pequeña (doce ventanas) y solo se puede acceder a una parte de las salas.

Lo interesante es que se encuentra en medio de un paraje natural, no suelen visitarlas mucha gente y el acceso es libre.

Por su parte, la cueva de Bocairent es mucho mayor (más de cincuenta ventanas), se sitúa a las afueras de la localidad y únicamente se puede acceder con guía y reservando la entrada. La experiencia en las Covetes dels Moros, eso sí, es impresionante -si no sufres de claustrofobia- e ir acompañado de un guía de la zona hace que sea más interesante.

Previous Post

«El final de ‘Cuéntame’ fue tan emotivo como su audiencia quería»

Next Post

Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

Next Post
Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

Confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

Confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

La Diputación moviliza 2,3 millones de euros para infraestructuras hidráulicas

La Diputación moviliza 2,3 millones de euros para infraestructuras hidráulicas

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.