login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

En la Comunitat Valenciana hay actualmente 10.671 personas diagnosticadas con una enfermedad rara

by Nota de Prensa
viernes, 1-marzo-2024
Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Conselleria de Sanidad va a crear un espacio asistencial único y exclusivo para atender a los pacientes que padecen una enfermedad rara en cada una de las tres unidades de referencia de la Comunitat Valenciana, que están ubicadas en el Hospital La Fe de Valencia, el Hospital Dr. Balmis de Alicante y en el Hospital General de Castellón.

Se trata de un conjunto de consultas integradas en un solo espacio físico dotadas de sistemas de comunicación audiovisual para la atención integral y multidisciplinar de estos pacientes, de manera presencial o virtual. Por ello, serán los profesionales implicados en el tratamiento y no los pacientes, quienes se desplacen para ofrecer la asistencia.

También le puedeinteresar

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

El objetivo es mejorar la accesibilidad, comodidad y humanización de los espacios de los centros sanitarios. De esta manera se favorece la participación multidisciplinar de todos los profesionales implicados en la asistencia de los pacientes, así como su acogimiento y el de sus familiares.

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha mantenido una reunión con un equipo de profesionales implicados en la atención y tratamiento de estos pacientes para avanzar en el abordaje y la mejora de una asistencia multidisciplinar.

En este sentido, Marciano Gómez, ha destacado la importancia de mejorar la atención sanitaria que reciben los pacientes diagnosticados de una enfermedad rara.  “Desde Sanidad estamos trabajando para que las tres unidades de referencia que existen en la Comunitat Valenciana dispongan de los espacios adecuados para que puedan pasar consulta todos los especialistas implicados en el tratamiento”, ha indicado el conseller.

“El objetivo es que la persona afectada por una enfermedad rara, que, en la mayoría de ocasiones, conlleva una movilidad reducida, no tenga que desplazarse de una consulta a otra y sea atendida en un espacio único, facilitando así la atención integral”, ha remarcado.

Asimismo, el proyecto contempla también la puesta en marcha de un sistema de asistencia virtual, de manera que los pacientes que presentan una gran dificultad para trasladarse al centro hospitalario puedan ser atendidos por parte del personal médico de forma telemática, en los casos que se requiera. De igual modo, incluirá sistemas de monitorización en los domicilios, independientemente de que sigan recibiendo asistencia en su centro sanitario.

Este proyecto, que cuenta con fondos europeos para su puesta en marcha, se encuentra en estos momentos en fase de diseño del plan funcional y estudio de la remodelación de las infraestructuras, así como del establecimiento de la red para la atención audiovisual virtual de los pacientes. La estimación es que en 2025 entre en funcionamiento.

 

516 enfermedades raras

En la Comunitat Valenciana hay actualmente 10.671 personas a las que se les ha diagnosticado una enfermedad rara, según las cifras del Sistema de Información de Enfermedades Raras.

En concreto, el total de casos diagnosticados corresponden a 516 enfermedades raras distintas, de las cuales 30 de ellas son vigiladas de manera sistemática. Además, el 28,3% corresponden a enfermedades del sistema nervioso, el 26,1% a enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas y el 29,3% restante a otras catalogadas en la clasificación internacional de enfermedades.

En cuanto a las 30 patologías vigiladas, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la más frecuente con 1.428 casos diagnosticados y una tasa de 28,23 casos por 100.000 habitantes, seguida de la cirrosis biliar primaria (tasa de 15,97 casos), la fibrosis quística (tasa 12,44 casos), el hipotiroidismo congénito (tasa 12,34 casos) y la distrofia miotónica de Steinert (tasa 10,22 casos).

Por otra parte, la enfermedad de Niemann Pick, el síndrome de Beckwith Wiedemann y el síndrome de Williams son las tres con menor número de casos confirmados (0,24, 0,38 y 0,49 casos por 100.000 habitantes, respectivamente).

Por provincias, la tasa de incidencia de enfermedades raras es de 212,1 casos por 100.000 habitantes en la provincia de Valencia, 216,1 casos en Alicante y 189,2 casos en Castellón.

 

Relación genética de las enfermedades raras

Por otro lado, gracias a un estudio de la unidad de Consejo Genético y de Genética Molecular del Hospital General Universitario de Elche se ha descubierto que la mutación que causa una enfermedad hereditaria en 31 familias españolas, aparentemente no relacionadas entre sí y que no guardan ningún grado de parentesco, proviene de un antepasado común.

La enfermedad hereditaria estudiada es el síndrome de Leiomiomatosis Múltiple y Cáncer Renal Hereditario y actualmente hay más de 120 personas diagnosticadas en la provincia de Alicante.

Todos los pacientes son portadores de la misma mutación en el gen de la fumarato hidratasa. Esta misma mutación también se ha descrito en algunas familias en Cataluña y en Madrid. Aun así, la prevalencia de esta patología es mayor en la provincia de Alicante que en otras provincias, por lo que la hipótesis planteada por los profesionales es que esa mutación tenía un efecto ‘fundador’ en población alicantina y que todos son descendientes de un progenitor común.

Por ello, la unidad de Genética Molecular del hospital ha realizado un estudio genético de haplotipos con muestras de 20 familias de origen alicantino, 4 de Madrid y 3 de Barcelona. Se ha comprobado que tienen un haplotipo común compartido, es decir, que son familiares entre sí por un ancestro común. Además, el resultado del estudio de haplotipos también permite estimar la edad de la mutación, que se encuadra entre los siglos XV y XVII.

Los pacientes afectados por el síndrome de Leiomiomatosis Múltiple y Cáncer Renal Hereditario están en riesgo de desarrollar cáncer renal a edad joven y se recomienda un programa de vigilancia y diagnóstico precoz mediante resonancia magnética abdominal. También asocian riesgo de paraganglioma, un tipo de tumor, y en las mujeres leiomiomas uterinos que derivan en problemas reproductivos.

Gracias al estudio realizado, al disponer de muchas personas con la mutación fundadora que ha sido descubierta, se puede caracterizar de forma más precisa los riesgos asociados de esta mutación, lo que puede permitir adaptar las medidas de seguimiento de una forma personalizada.

Este proyecto ha sido financiado por la Sociedad Española de Oncología Médica y gestionado a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio).

Previous Post

El misterio de la Cueva de les Finestres

Next Post

Confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

Next Post
Confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

Confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

La Diputación moviliza 2,3 millones de euros para infraestructuras hidráulicas

La Diputación moviliza 2,3 millones de euros para infraestructuras hidráulicas

Ontinyent, Alcoy y la Asociación de Talleres de Automoción del Valle reclaman una solución “urgente” a la demora en las citas de las ITV

Ontinyent, Alcoy y la Asociación de Talleres de Automoción del Valle reclaman una solución “urgente” a la demora en las citas de las ITV

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.