login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las esculturas monumentales de Jiménez Deredia muestran ‘El viaje de la vida’ en el Paseo de Poniente

La exposición se compone de seis obras de gran formato esculpidas en mármol y bronce

by Nota de prensa
viernes, 1-marzo-2024
Las esculturas monumentales de Jiménez Deredia muestran ‘El viaje de la vida’ en el Paseo de Poniente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

«La poesía es el eje de mi escritura»

Encanto, Arrullo, Refugio, Conciencia, Sueño y Crepúsculo son los nombres de las seis esculturas monumentales del artista costarricense Jorge Enrique Jiménez Deredia que desde este mismo jueves pueden visitarse en el Paseo de Poniente de Benidorm. La exposición, englobada bajo el nombre ‘El viaje de la vida’ y compuesta por seis grandes esculturas realizadas en mármol y bronce, ha sido inaugurada por el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, y por el propio artista, que ha guiado a los asistentes a lo largo de un recorrido que ha ido sumando participantes, atraídos por la belleza de las obras y la posibilidad de escuchar de primera mano las explicaciones de su creador.

La muestra, promovida por la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural del Ayuntamiento de Benidorm, que dirige Ana Pellicer, llega a la ciudad como fruto de la colaboración con la Ciutat de les Arts i les Ciències, donde ya estuvo expuesta en el año 2015 y después de pasar por las calles de ciudades como Florencia, Roma, Ciudad de México, Shangai o Miami. “Y ahora Benidorm es una etapa más de este ‘Viaje de la vida’”, como ha destacado Jiménez Deredia, que es además el primer escultor latinoamericano que tiene obra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, en el interior de un nicho proyectado por Miguel Ángel Buonarroti entre 1544 y 1564.

Toni Pérez ha trasladado que para Benidorm “es un orgullo poder volver a disfrutar” de esta colección “en un espacio como este Paseo de Poniente, convertido en un auténtico museo al aire libre”. Asimismo, el primer edil ha recordado que estamos ante “otra exposición maravillosa, cultura en la calle y de altísimo nivel”, en lo que ha calificado “de una gran sala de exposiciones desde Benidorm para el mundo”.

“El hecho cultural en la calle, en este caso a través de la escultura monumental, hace que en cualquier momento del día, en una ciudad como ésta donde la vida sucede a pie, te encuentres con una obra de arte de incalculable valor, puedas dialogar con ella y establecer tu conexión”, ha declarado el alcalde. Asimismo, ha reflexionado sobre la propia obra para señalar que “todo su relato es también el relato de Benidorm: el mar y la importancia que para nosotros tiene el agua; los barcos; el propio viaje de la vida, y todo ello al aire libre”, considerando que el lugar en el que están expuestas es “el marco idóneo porque existe también un diálogo entre el mar y la tierra y esos perfiles de nuestra Serra Gelada o de nuestro horizonte y la isla, que combinan muy bien con lo que Jiménez Deredia nos quiere transmitir con su obra en Benidorm”.

Por último, el primer edil se ha mostrado convencido de que van a ser “miles las personas que van a disfrutar” de esta exposición, que estará en la ciudad hasta marzo de 2025, y ha trasladado el agradecimiento tanto al artista como a la directora de contenidos de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Miriam Atienza, por haber elegido a Benidorm para albergar esta “magnífica obra”.

 

Una etapa de su viaje por el mundo

Por su parte, Jorge Jiménez Deredia ha manifestado que la posibilidad de exponer su obra en la calle permite que el gran público, “independientemente de su condición económica y social, pueda tener contacto y relación con estas esculturas”. Por eso, ha considerado que, tras visitar algunas de las ciudades más importantes del mundo, “surgió la posibilidad de traer las esculturas a esta ciudad, nos hablaron del paisaje extraordinario que tenía Benidorm y estos paisajes tan especiales como el mar, la montaña, la isla que está detrás. Y vinimos a verlo, nos encantó la energía, y eso nos hizo tomar la decisión de que ésta podría ser una etapa muy importante de esta exposición».

Por lo que se refiere a la exposición en sí, la misma está formada por seis esculturas de gran formato, de color blanco y negro y que están esculpidas en mármol y bronce, respectivamente, cada una de ellas con un peso de entre 6 y 7 toneladas. Todas ellas componen una colección de esculturas simbólicas, donde la esfericidad es el elemento fundamental porque “está vinculado con la vida, con el ser humano, y con el razonamiento de que nosotros estamos haciendo un viaje, que es el viaje de la vida, desde el significado de la participación cósmica de nuestra propia existencia: somos un granito de arena en la inmensidad del universo pero el universo necesita de nosotros porque nosotros somos parte de él”, ha explicado el artista.

Todas las piezas disponen de un código QR que permitirán al espectador realizar un escaneo con su teléfono móvil, que les conducirá a una página donde pueden obtener toda la información de cada una de las esculturas, de la colección y del propio artista. “Todo lo que podrías obtener en un museo, pero al aire libre, sin tener que pagar ningún boleto y disfrutando a la vez del paisaje”, según Jiménez Deredia.

Por su parte, la directora de contenidos de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Miriam Atienza, ha destacado que el proyecto de museo al aire libre que está desarrollando el Ayuntamiento de Benidorm “casa muy bien con el trabajo que desde hace años estamos realizando en la Ciutat de les Arts i les Ciències para sacar la cultura a la calle, porque entendemos que no todo el mundo entra a los museos y es una manera de acercar y hacer disfrutar del arte a cada persona. Además, ha valorado que la ciudad “tiene espacios expositivos al aire libre que son magníficos”.

Sobre este punto, la edil de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha recordado la “estrecha y fructífera relación” que une a Benidorm con esta institución, que “se ha traducido en la presencia en nuestra ciudad de exposiciones de artistas internacionales como Arne Quinze, así como autores nacionales como Cristóbal Gabarrón”.

Previous Post

L’Alfàs y Altea caminan unidas en la marcha solidaria de Anémona contra el cáncer de mama y ginecológico

Next Post

«El final de ‘Cuéntame’ fue tan emotivo como su audiencia quería»

Next Post
«El final de ‘Cuéntame’ fue tan emotivo como su audiencia quería»

«El final de ‘Cuéntame’ fue tan emotivo como su audiencia quería»

El misterio de la Cueva de les Finestres

El misterio de la Cueva de les Finestres

Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

Sanidad creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025
«Mi voz me gustó cuando la imposté»

«Mi voz me gustó cuando la imposté»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.