login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alicante instala 300 detectores de humo en viviendas de mayores

El Speis ha colocado los dispositivos cedidos por la Fundación Mapfre en domicilios de beneficiarios seleccionados por la concejalía de Bienestar Social

by Nota de Prensa
lunes, 4-marzo-2024
Alicante instala 300 detectores de humo en viviendas de mayores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Alicante han concluido la instalación de 300 detectores de humo en viviendas de personas de la tercera edad, con movilidad reducida o en situación de vulnerabilidad. Los detectores han sido donados por la Fundación Mapfre y en la selección de los beneficiarios y la instalación han colaborado las concejalías de Bienestar Social y de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante.

Esta iniciativa en materia de prevención de incendios busca minimizar el número de víctimas y los daños provocados por incendios en hogares de la ciudad. La instalación de detectores de humo es una medida sencilla y económica que puede ser determinante para salvar vidas cuando se produce un incendio doméstico.

También le puedeinteresar

San Vicente adjudica la mayor contrata de su historia dotada con 85 millones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos

Alicante, a la vanguardia de la modernización hídrica con planes estratégicos para una mejor gestión del agua

La alcaldesa destaca los avances en inversiones e infraestructuras, zonas industriales, seguridad y servicios públicos en el Debate del Estado del Municipio

Alicante fue seleccionada junto con Oviedo y Córdoba para impulsar esta iniciativa pionera en España. La Fundación Mapfre donó a la ciudad 300 detectores que los Bomberos del Speis han instalado en viviendas previamente seleccionadas por Bienestar Social.

La concejala de Bienestar Social, Begoña León, explica que los beneficiarios de esta campaña han sido elegidos “entre los usuarios del servicio de teleasistencia municipal, con preferencia para personas mayores, especialmente las que viven solas, con movilidad reducida o vulnerables”. Añade que la iniciativa ha sido de gran ayuda en una doble vertiente, “la de prevención y seguridad y la social”, ya que la instalación de los detectores de humo ha sido supervisada y gestionada por un técnico de la concejalía que se ha encargado además de “recoger otras necesidades que ha detectado en las viviendas y los usuarios y derivarlos hacia los recursos disponibles en el Ayuntamiento y en otras administraciones”.

Los detectores de humo, señala el concejal de Seguridad, Julio Calero, “son económicos, fáciles de instalar y salvan vidas, ya que permiten a los ciudadanos detectar el incendio o conato de incendio más rápido y actuar, lo que evita incendios de mayor calado”.

Ramón Pujol, representante de la Fundación Mapfre, enmarca esta campaña en los objetivos de la Fundación Mapfre, entre los que se encuentran el “cuidado de la salud, la seguridad y la prevención de accidentes domésticos que a menudo derivan en incendios”. En este sentido, apunta que se enfocaron en la colocación de detectores de humo porque son “un elemento fundamental, que permite actuar antes de que el incendio tenga grandes consecuencias”. En esta campaña también ha participado la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

Emilia López, una de las personas a la que le han instalado el detector de humos en casa y que además ya había pasado por el susto te encontrarse con un conato de incendio en su casa por un descuido, resalta la importancia de esta medida: “Yo vivo sola y ahora me siento mucho más segura y tranquila que antes. He recomendado a todos mis conocidos que se coloquen un detector de humo en sus viviendas. Sabiendo que está ahí, te sientes mucho más protegido”.

 

Los dispositivos

El detector de humo es un aparato autónomo pequeño con una batería de tres pilas que tienen una duración aproximada de cinco años, que se coloca en el techo con una cinta adhesiva y emite un sonido para alertarnos cuando hay humo en la vivienda.

Los Bomberos recomiendan instalarlos en todas las viviendas. “Al menos uno por planta, aunque en viviendas grandes puede ser recomendable instalar más”, apunta José Juan Ramírez, coordinador de la campaña de prevención del Speis.

Desde el Speis llevan a cabo de forma constante en Alicante campañas de prevención de incendios que incluyen charlas en centros sociales y comunitarios en las que se explican las ventajas, el mantenimiento y el uso de los detectores de incendios y se ofrecen consejos básicos sobre cómo actuar en caso de incendio en una vivienda.

Con vídeos y apoyo documental, en estas charlas se abordan las principales causas de los incendios domésticos, las precauciones que se pueden tomar para evitarlos, lo que se debe hacer ante una emergencia y cómo el detector es un gran aliado en estos casos, pues es capaz de avisar de la presencia de humo con rapidez y eficacia, minimizar el alcance de los incendios y, lo más importante, salvar vidas.

 

Recomendaciones en caso de incendio

En caso de que el incendio se produzca en otra vivienda del mismo bloque, las recomendaciones básicas son no salir por una escalera inundada de humo, cerrar la puerta de casa y sellar las rendijas con toallas o trapos húmedos, cerrar la ventana si el humo entra por ella, avisar al 112 y hacerse ver por la ventana mientras se espera a los servicios de emergencias.

Si el fuego está en la vivienda y los residentes no lo pueden extinguir, pero sí escapar, las recomendaciones son salir de casa cerrando todas las puertas a su paso, dejar la lave de la vivienda puesta por fuera o dársela a los servicios de emergencia, avisar al 112 y permanecer cerca en un lugar seguro.

En caso de que el fuego esté en la vivienda y los residentes no lo puedan extinguir ni puedan escapar, las recomendaciones son alejarse del incendio todo lo posible, cerrando todas las puertas a su paso, ponerse a salvo en la habitación con ventana más alejada del fuego, avisar al 112 y hacerse ver por la ventana.

«Es muy importante hacer hincapié en que estas recomendaciones permiten salvar muchas vidas, sobre todo después de la inquietud generada por el incendio ocurrido en Valencia”, expone Ramírez. “Queremos transmitir que el incendio de Campanar es muy excepcional y que el 99,9% de los incendios no se comportan así. Por desgracia, hay incendios todos los días y la experiencia ha demostrado que permanecer en casa es lo más seguro”, añade.

«Animamos a las comunidades de vecinos que estén interesadas en recibir estas formaciones, que contacten con nosotros y les indicaremos dónde y cuándo podemos atenderlas”, explica Ramírez.

Previous Post

Ontinyent, Alcoy y la Asociación de Talleres de Automoción del Valle reclaman una solución “urgente” a la demora en las citas de las ITV

Next Post

El Ayuntamiento formaliza el nombramiento de Hugo Climent como nuevo niño Sant Vicent en las fiestas patronales de 2024

Next Post
El Ayuntamiento formaliza el nombramiento de Hugo Climent como nuevo niño Sant Vicent en las fiestas patronales de 2024

El Ayuntamiento formaliza el nombramiento de Hugo Climent como nuevo niño Sant Vicent en las fiestas patronales de 2024

Ayuntamiento y Asociación Comercio y Servicios lanzan la campaña de dinamización ‘Invierte en … 8M’

Ayuntamiento y Asociación Comercio y Servicios lanzan la campaña de dinamización ‘Invierte en … 8M’

Xàbia se une a la campaña contra la Basuraleza

Xàbia se une a la campaña contra la Basuraleza

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

9 de septiembre de 2025
Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

9 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

9 de septiembre de 2025
Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

9 de septiembre de 2025
Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

9 de septiembre de 2025
Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

9 de septiembre de 2025
Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

9 de septiembre de 2025
Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

9 de septiembre de 2025
Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

9 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos
9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar
9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea
9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía
9 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.