login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La igualdad entre hombres y mujeres simplemente debe ser algo natural»

El concejal nos relata el gran número de actividades que tendrán lugar para conmemorar el 8M

por Fernando Torrecilla
jueves, 7-marzo-2024
«La igualdad entre hombres y mujeres simplemente debe ser algo natural»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David Guardiola / Concejal de Igualdad de Elda (Elda, 13-mayo-1970)

 

Marzo es el mes de la Mujer, con numerosas reivindicaciones que en un futuro -esperemos no muy lejano- deberían finalizar. Sería la mejor de las noticias, pues significaría que las mujeres y los hombres tenemos los mismos derechos y valores.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

A día de hoy todavía ese anhelo no es del todo real, aunque cada día y cada acto nos aproxima al objetivo que la mayoría queremos. “El que piense que la mujer no tiene la importancia que merece está muy equivocado”, recalca David Guardiola, concejal de Igualdad de nuestro ayuntamiento.

 

La prevención es clave

Nos expresa, además, la preocupación del consistorio por aquellas mujeres maltratadas o que sufren algún tipo de acoso. “En esos casos la prevención es clave”, remarca, apreciada incluso a través de las mascotas, esos perros o gatos que se alejan nada más ver al maltratador. “Es una lacra a la que todos debemos enfrentarnos, para expulsarla de la sociedad”.

Con el edil, que nos enumerará la amplísima programación preparada para el 8M, también repasaremos aspectos como los Presupuestos de Política Social o las celebraciones que tendrán lugar en la Semana Santa eldense, a finales de mes.

 

¿Qué significa el mes de marzo?

Es un mes muy importante: el 8M se celebra el Día de la Mujer Trabajadora, una fecha muy relevante para toda la sociedad.

¡Saltémonos los mitos aquellos que dicen que a la mujer debemos ponerla en valor, porque ya lo tiene! En marzo hay que hablar mucho de la mujer, sin duda.

 

Habéis hecho actividades ya en febrero…

Hemos estado calentando un poco el ambiente, mediante la interesante exposición fotográfica ‘29 miradas’, fotografía y literatura unidas en defensa de la mujer.

La muestra se exhibió en el Museo del Calzado del 2 al 26 del pasado mes -ahora lo hará en otros puntos del país- y se centra en las veintinueve recomendaciones o prohibiciones que tienen las mujeres afganas a día de hoy.

 

«Ya el día 3 de marzo se realizó un homenaje al balonmano femenino de Elda, que cumple cuarenta años»

También se han realizado otras en las jornadas previas al 8M.

En efecto. Actividades deportivas, como un homenaje al balonmano femenino el día 3, domingo, que tiene más de cuarenta años de historia en Elda. En su momento el ayuntamiento hizo una apuesta por este deporte, en la década de los ochenta, y se cumplen también un cuarto de siglo del primer título que lograron.

Ese mismo día además se presentó el libro ‘Mujeres y balonmano’ y se jugó un partido de veteranas, las que iniciaron esa andadura por el balonmano femenino.

 

¿Cuáles más están previstas?

Un divertido escape room, bajo el nombre de ‘Señoras de Elda’, todos los domingos del mes en el Museo Arqueológico; la proyección de la película ‘Lady bird’ el día 6 -organizada por la Sede Universitaria-; un homenaje a la empresaria del calzado, Remedio Payá, el mismo día; y la exposición ‘Científicas: mujeres con ciencia’ una jornada más tarde.

El 7 de marzo se producirá igualmente una charla sobre si las matemáticas son cosa de hombres, a cargo de la doctora Lorena Segura Amat.

 

Y ya llegado al día 8, ¿qué hay preparado?

A mediodía, en la plaza de la Constitución se hará lectura del manifiesto institucional por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres; se realizará el XVII Concurso de dibujo ‘Mujeres referentes en el deporte’ -anteriormente denominado ‘Mamá trabajadora’- y, obviamente, la manifestación por el 8M, con salida a las 18 horas desde la avenida Reina Sofía, en Petrer, hasta llegar a la plaza Castelar.

La manifestación estará organizada por la Asamblea Feminista Vinalopó Mitjà y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elda y la Concejalía de Igualdad.

 

«Se producirá una charla el día 7 sobre si las matemáticas son cosa de hombres, a cargo de la doctora Lorena Segura»

¿Habrá momentos más lúdicos?

Por supuesto. En el Teatro Castelar tendrá lugar ‘Charlas de azucarillo’ y en la plaza de Arriba, el día 9, el teatro infantil ‘Preparadas, listas, ¡ya!’.

Asimismo, a lo largo de casi todo el día, de doce del mediodía a las diez de la noche, en el estadio de rugby de la ciudad deportiva, se reivindicará el rugby por la igualdad por medio de diversos partidos. Este deporte todavía no tiene mucho arraigo en la ciudad, únicamente cinco años, aunque las chicas siguen en su empeño y esfuerzo. Será un evento solidario en beneficio de la Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar (ACOVIFA), una asociación de mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato, con sede en Alcoy.

 

¿Sigue siendo necesaria esa importante implicación del ayuntamiento en materias de igualdad?

Está claro, porque la igualdad hay que buscarla y provocarla. El objetivo es que sea algo natural y para ello hay mucho trabajo previo.

Poner en valor a las mujeres en la sociedad es un aspecto que debemos cuidar mucho. Por desgracia no todos entienden que un hombre y una mujer tienen el mismo valor, estatus… Hay que reivindicarlo por medio de actividades.

 

¿Todavía hay machismo?

Debemos separarnos de ello; el que no se crea esta lucha -en el buen sentido- o piense que la mujer no tiene la importancia que merece, está muy equivocado.

Es una obligación de los servicios públicos ponerlo en valor e ir trabajando para que la igualdad sea real, normal.

 

«A partir de las 18 horas, se celebrará una manifestación el propio 8M, que finalizará en la plaza Castelar»

¿Qué os dicen las mujeres que trabajan en el consistorio?

Están muy orgullosas, y nos expresan que estamos en el buen camino. Recordemos que en el municipio de Elda hemos aprobado el tercer Plan de Igualdad, con un sinfín de actividades y objetivos.

Nos referimos a cultura, medios, comunicación, salud, inclusión social, cuidado del lenguaje, prevención de violencia de género, urbanismo…

 

¿Y los propios ciudadanos?

Tenemos un buen feedback, nos llegan muy buenos comentarios. El mejor ejemplo es que soy hombre y concejal de Igualdad, que en principio es un poco chocante, pero también es una apuesta de que todos somos iguales. Con la Asamblea Feminista, que es la entidad más reivindicativa y beligerante de la localidad, tenemos muy buena sintonía.

Además, sabemos que en Elda hay mucha participación femenina en numerosos aspectos, como la fiesta o la cultura. Podemos hablar de Moros y Cristianos o Fallas, en el que el peso de la organización lo llevan las mujeres. Son tantas realidades en las que la mujer eldense es un motor…

 

¿Se refleja asimismo en las mujeres empresarias?

Por poner un ejemplo rápido, me consta que una mujer dirige la Asociación de Empresarios del Calzado, Marián Cano.

También recientemente asistimos a la charla de Sara Navarro, diseñadora y empresaria del calzado, que dio un discurso empoderado sobre lo mucho que tienen que decir las mujeres en la dirección de las compañías.

 

«Por desgracia no todos entienden que el hombre y la mujer tienen el mismo valor, el mismo estatus social»

¿De qué modo vais a seguir trabajando?

En Igualdad tenemos dos vertientes: la primera es un poco más reivindicativa -con actividades culturales- y la segunda se focaliza en la mujer maltratada.

La concejalía de Igualdad procura que las mujeres que han sufrido algún tipo de problema estén atendidas, porque resulta determinante la prevención. También estamos realizando servicios en los centros educativos en pro de la igualdad.

 

El maltrato se ha convertido en una gran lacra social…

Es una situación que debemos educar especialmente, para evitar todos esos mensajes que parecen tópicos de celos.

Afortunadamente a muchos se les ve venir, por amenazas previas o enfrentamientos serios. Pero en muchos casos la mujer se arrepiente, no termina de denunciar, tiene miedo o están cohibidas, porque hay unas dependencias, principalmente económicas.

 

¿Muchas amenazas se centran en los hijos?

Así lo estamos detectando. E incluso en aquellas parejas que no tienen hijos, pero sí mascotas. La vulnerabilidad y el riesgo real se aprecia por medio de los perros o gatos, que rehúyen literalmente del maltratador.

Además, socialmente no está bien visto meternos en lo que hacen nuestros vecinos; somos demasiado respetuosos, cuando hay ocasiones en las que debemos actuar más. Eso también se educa.

 

«En Elda hemos aprobado el tercer Plan de Igualdad, con un largo número de actividades y objetivos»

Hablemos de los Presupuestos de Política Social.

Han subido respecto al pasado ejercicio, alrededor de un 16%, centrado básicamente en personal y en aspectos como la tramitación de ayudas y dependencias.

Estamos poniendo mucho esfuerzo, porque apreciamos un aumento de personas mayores de 65 años en Elda; son el 23% de la población total.

 

¿Cómo se está mejorando?

Nos encontramos trabajando con el servicio de ayuda a domicilio -mediante el ‘Major i menjar a casa’, por ejemplo- y la teleasistencia municipal.

Recordemos que la Generalitat te la concede cuando tienes un grado de dependencia. En Elda hay personas que no lo tienen, pero sí precisan de ese plus de colaboración, y desde el ayuntamiento hemos creado este servicio. De igual forma está funcionando muy bien la Oficina de Atención al Mayor, sobre todo para informarse, y estamos muy preocupados por temas como el envejecimiento activo y la soledad no deseada.

 

¿Algo más sobre Política Social?

Contamos con otro equipo de personas que están trabajando en diversos itinerarios de inclusión social, sobre familias vulnerables o personas en riesgo de sufrir una exclusión severa.

Se están buscando o creando espacios de formación, porque se trata de personas que en muchos casos han dejado el colegio pronto o el ambiente social que les acompaña no es el correcto. Desde Elda también estamos tramitando el tema del ingreso mínimo vital y la renta básica.

 

«Las mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato deben ser atendidas; es determinante la prevención»

También estamos ya cerca del inicio de la Semana Santa.

Sí, recientemente se llevó a cabo la presentación de la revista, muy completa, con la presencia de la pregonera, Chari Rueda Carretero. La Semana Santa realmente la organiza la Hermandad de Cofradías, con apoyo del ayuntamiento en cuanto a infraestructuras.

 

¿Cuáles serán los actos más relevantes?

Los habituales de otros años, con especial protagonismo de la procesión del Domingo de Ramos, que es multitudinaria, y la del martes, denominada ‘La del encuentro’, de mucho atractivo visual.

Obviamente a resaltar también la procesión del Viernes Santo, en la que salen todas las cofradías.

 

¿Qué representa para Elda?

La Semana Santa tiene un componente cultural y religioso muy popular en nuestra localidad. Son jornadas que se viven con mucha pasión, incluyendo el certamen de fotografía.

Noticia anterior

La balsa antirriadas de Doña Inés estará lista este mes de marzo

Siguiente Noticia

El imparable avance del deporte femenino

Siguiente Noticia
El imparable avance del deporte femenino

El imparable avance del deporte femenino

«Lo que me gusta es estar a pie de calle»

«Lo que me gusta es estar a pie de calle»

«Poder ir a los Juegos de Los Ángeles es un sueño que quiero cumplir»

«Poder ir a los Juegos de Los Ángeles es un sueño que quiero cumplir»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.