login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Que no negocien con nuestra salud»

Exigen la reversión del Hospital del Vinalopó que da cobertura a Elche, Crevillent, Aspe, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes

by Manuela Guilabert
viernes, 8-marzo-2024
«Que no negocien con nuestra salud»

Reunión de la plataforma por la reversión del Hospital Vinalopó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Dolores Juan / Plataforma por la reversión del Hospital Vinalopó (Crevillent, 30-agosto-1960)

 

Usuarios del departamento de salud dependiente del hospital público de gestión privada de Ribera Salud, en las poblaciones de Elche, Crevillent, Aspe, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes; así como asociaciones vecinales, pensionistas, profesionales de la salud y movimientos sindicales, han creado la ‘Plataforma por la reversión del Hospital del Vinalopó’ de Elche.

También le puedeinteresar

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

 

Único concertado en la Comunitat

Ser un hospital concertado implica que el hospital de gestión privada tiene un acuerdo, en este caso con la Generalitat Valenciana. Estos acuerdos implican la financiación pública del hospital a cambio de proporcionar servicios de salud a pacientes derivados por el sistema de salud pública.

Es el último que queda por volver a la gestión pública, como ya lo han hecho, con el actual gobierno de la Generalitat, el hospital de Dénia, que también estaba gestionado por Ribera Salud, y en breves fechas el de Manises.

Tras una primera toma de contacto, la plataforma se prepara para realizar acciones y despertar el interés de la ciudadanía, dándoles a conocer lo que consideran una situación insostenible, teniendo en cuenta que si en mayo no se revierte renovarían su concesión como hospital concertado y seguiría perteneciendo a la empresa privada. Esta decisión depende de la Generalitat.

 

«Esta plataforma hace un llamamiento a la movilización de la sociedad»

La asistencia es deficitaria

Los participantes de esta plataforma han considerado que es una injusticia que una parte de la sociedad cuente con una asistencia sanitaria deficitaria respecto al resto de la población que pertenece a departamentos de salud cien por cien públicos.

La creación de esta plataforma no es un hecho aislado. Ya desde hace un tiempo existe otro colectivo que se mueve a través de Facebook, ‘Hospital Vinalopó afectados’, para denunciar lo que consideran posibles negligencias o trato inadecuado. Esta página se creó en 2014 y tiene en la actualidad cerca de 1.500 seguidores.

 

Incertidumbre entre los trabajadores

Entre tanto, parte del colectivo de trabajadores considera que no están bien informados de la situación por parte del comité de empresa, lo que les genera cierta incertidumbre por los rumores que circulan en torno a sus puestos de trabajo.

Contactamos con la secretaria general de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO) en la comarca y Vega Baja, donde Yolanda Ferrández nos asegura que los trabajadores no tienen nada que temer, sino todo lo contrario. Dice que la reversión del hospital solo les generaría beneficios en sus condiciones laborales, y que sus puestos de trabajo están asegurados.

María Dolores Juan es la presidenta de la Federación de Asociaciones de vecinos de Crevillent, y forma parte de esta plataforma.

 

«Hay carencia de profesionales sanitarios en este hospital»

¿Cuáles son sus principales reivindicaciones?

Faltan profesionales para atender a la gran demanda de pacientes. Por ponerte un ejemplo, te diré que en pediatría hay un pediatra y medio para 1.500 niños más que en el Hospital General de Elche, que cuenta con quince pediatras para una población menor. Esto ocurre en todas y cada una de las áreas, y las listas de espera para ser atendidos en algunas de ellas son interminables.

Por otro lado, en atención primaria, y según los últimos datos obtenidos, a cada médico de cabecera le corresponde un 43% de pacientes más que en los departamentos de gestión pública. En el caso de pediatría la diferencia es del 36%.

 

¿Y en cuanto al funcionamiento del hospital?

También hay muchas deficiencias. Por ejemplo, te cambian las fechas de las citas o te las anulan sin ninguna justificación. En definitiva, hay carencia de profesionales sanitarios en este hospital y sus centros de salud dependientes, retrasos en atención primaria y elevadas ratios de pacientes por médico en comparación con los centros sanitarios totalmente públicos.

Por poner un ejemplo, en reconstrucción para cáncer de mama hasta hace bien poco solo había un cirujano, ahora hay dos, y las listas de espera para este tipo de intervenciones eran y siguen siendo interminables.

 

Es el único que queda público con gestión privada tras la ya anunciada reversión del de Manises

¿Cree que esta situación pone en juego la salud de los pacientes?

Mira, la salud de las personas no puede ser un negocio, y este hospital ha ganado en los dos últimos años veintidós millones de euros. Creo que tienen medios de sobra para invertir en mejorar la calidad de vida del paciente y las condiciones sanitarias del hospital.

La atención sanitaria por parte de la empresa concesionaria se ha basado, en los últimos años, en el desmantelamiento de la atención primaria en los municipios donde tiene que dar atención, en la precariedad laboral de los profesionales sanitarios y la carencia de personal. Un sistema, como hemos visto en el resto de departamentos privatizados, que ha acabado con el clamor ciudadano pidiendo la gestión pública.

 

¿Cuál sería el llamamiento a los ciudadanos?

Esta plataforma hace un llamamiento a la movilización de la sociedad, para exigir un trato igualitario y justo en cuestiones tan importantes como la salud de las personas. La sanidad no puede ser un negocio, y no puede estar en manos privadas de una empresa que lo que busca, legítimamente, es obtener beneficios económicos.

Que se unan a nosotros, porque la salud es cosa de todos. Que esto no tiene nada que ver con política, solo tiene que ver con defender una sanidad digna y pública para todos.

Previous Post

«La Semana Santa de San Vicente es tan extensa como intensa»

Next Post

«Una biblioteca infantil no debe ser silenciosa, más bien animosa»

Next Post
«Una biblioteca infantil no debe ser silenciosa, más bien animosa»

«Una biblioteca infantil no debe ser silenciosa, más bien animosa»

«Walt Disney y sus clásicos siempre han sido mi gran referente»

«Walt Disney y sus clásicos siempre han sido mi gran referente»

La música que hizo vibrar el Segura

La música que hizo vibrar el Segura

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.