login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay menos padres de lo que sería deseable»

La presidenta de Crialia considera que el éxito de esta incipiente asociación es que «aborda temas que nos preocupan»

by Carlos Forte
martes, 12-marzo-2024
«Hay menos padres de lo que sería deseable»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julia Hidalgo Coloma / Presidenta de la asociación Crialia (Villena, 25-julio-1987)

 

La asociación Crialia, de apoyo a la crianza y primera infancia, cumple un año de vida con gran aceptación entre las madres y padres primerizos de una generación donde tener hijos es sólo una opción más. Su presidenta, Julia Hidalgo Coloma, destaca el “cambio de modelo de educación autoritaria”, ensalzando la valentía de la primera generación de padres y madres que desea educar de forma más respetuosa con las necesidades de los niños.

También le puedeinteresar

Villena expone su modelo de movilidad sostenible en el 21º Congreso Ibérico ‘La bicicleta y la ciudad’

El Ayuntamiento habilita el plazo de solicitud de instalación de cañizo en los locales festeros hasta el 31 de julio

Villena avanza hacia su conversión como Destino Turístico Inteligente

Cada quince días, las tribus, mayoritariamente de mamás, se reúnen en espacios públicos habilitados para acoger a sus pequeños. Situación que denuncia que no sea más común, reivindicando la existencia de “más espacios amables con los niños”.

 

Para quien todavía no os conozca como asociación, ¿cómo definirías a Crialia?

Crialia es una asociación de apoyo a la crianza y la primera infancia, que nace con el objetivo de dar soporte al periodo que va desde que una mujer se queda embarazada, hasta que sus hijos cumplen seis años.

 

«Se trata de dotar de recursos la maternidad y el inicio de la vida para que puedan ser vividos con gozo y dignidad»

¿En qué fundamentos se basa la asociación?

En la necesidad de proteger la maternidad y el inicio de la vida en los primeros años de vida. Esa protección consiste en dotar de recursos estos periodos vitales y darles la importancia que tienen para que puedan ser vividos con gozo y dignidad.

 

¿Cómo crees que ha cambiado la forma de educar a los hijos en nuestra sociedad?

Lo fundamental ha sido el paso de un modelo completamente autoritario, donde no se podía cuestionar lo que los padres imponían, a otro en el que la autoridad se ejerce de una manera más respetuosa con las necesidades de los niños.

Repensando los límites y los dogmas establecidos para determinar cuáles nos sirven y cuáles tenemos que cambiar. Estamos pasando del “esto es así porque lo digo yo” a “vamos a ver si esto tiene sentido, si le sirve a mi familia o si hay otra cosa que nos puede funcionar mejor”.

 

Pese a no haber cumplido un año de vida como asociación, algunos de vuestros actos han colgado rápidamente el cartel de ‘aforo completo’, ¿por qué crees que han tenido tanta aceptación?

Porque son temas que nos preocupan mucho en el día a día. Cuestiones a las que nos tenemos que enfrentar con mucha frecuencia y para las cuales no siempre tenemos las herramientas adecuadas para hacerles frente.

 

«Es el paso de un modelo completamente autoritario a otro en el que la autoridad se ejerce de una manera más respetuosa»

¿Por qué crees que la tasa de natalidad sigue siendo tan baja en nuestra sociedad?

Puesto que en nuestro país existe una carencia importante de políticas y recursos públicos destinados a apoyar a las familias con hijos. Empezando por los permisos de maternidad, que son irrisorios en comparación con otros países europeos. Deberían ser de, al menos, un año de duración.

 

¿Qué es lo más importante que has aprendido desde que eres madre?

Una esencial es que hay que rodearse de otras madres que estén en una situación similar a la tuya.

 

¿Cómo pueden las personas interesadas contactar con Crialia para unirse a la asociación?

Pueden escribirnos un correo a crialia.villena@gmail.com o buscarnos en redes sociales como @crialiavillena. También pueden acudir a cualquiera de las charlas que organizamos o a las tribus que realizamos de forma quincenal.

 

«Los permisos de maternidad son irrisorios en comparación con otros países europeos; deberían ser de al menos un año»

¿Hay muchos papás inscritos en la asociación?

Hay menos padres de lo que sería deseable. Aunque es cierto que algunas actividades, como la charla de suelo pélvico, pueden ir más enfocadas a las madres; todas aquellas relacionadas con la crianza y con las cosas que les pasan a nuestros hijos, les deberían interesar lo mismo que a nosotras.

 

¿De qué forma crees que ha cambiado el rol del padre en la educación de los hijos?

Afortunadamente, los hombres están cada vez más implicados en los cuidados, pero todavía somos nosotras las que, mayoritariamente, asumimos la carga mental de todo lo relacionado con la familia.

 

¿Qué actos tiene previstos la asociación en los próximos meses?

El jueves 21 de marzo hemos organizado una charla sobre nutrición infantil en los primeros años de vida, que impartirán las nutricionistas Andrea Ortega y Silvia Castelló. Y en abril hemos organizado dos actividades que, en principio, son sólo para socios, un taller de primeros auxilios en la infancia y un taller sensorial a cargo de la librería ‘Va de cuentos’.

Previous Post

«Gracias por el apoyo recibido; a veces me he sentido como Messi» J. Peidro

Next Post

«Quiero reivindicar una Xàbia más auténtica y no la que está de moda»

Next Post
«Quiero reivindicar una Xàbia más auténtica y no la que está de moda»

«Quiero reivindicar una Xàbia más auténtica y no la que está de moda»

Ahora me ves, ahora no me ves

Ahora me ves, ahora no me ves

«Todas las personas tenemos potencial para desarrollar la violencia»

«Todas las personas tenemos potencial para desarrollar la violencia»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.