login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un tesoro de otro planeta

Una investigación en la que participa el CSIC destaca la existencia de hierro procedente de un meteorito en dos de sus piezas

por Carlos Forte
jueves, 14-marzo-2024
Un tesoro de otro planeta

Industrial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La revista ‘Trabajos de Prehistoria’ difundía un artículo sobre la procedencia extraterrestre de alguna de las piezas de hierro del Tesoro de Villena. Una investigación desarrollada por Salvador Rovira-Llorensa, Martina Renzib e Ignacio Montero-Ruiz, en la que se detallaban los resultados obtenidos del análisis de un brazalete y una semiesfera hueca de hierro.

Gracias a la espectrometría de masas, los investigadores detectaron una aleación de hierro y níquel cuya procedencia sería el meteorito Mundrabilla, el cual se estrelló en la Tierra hace un millón de años. Los datos del estudio revelan que se trata de los objetos meteoríticos más antiguos de hierro encontrados en la Península Ibérica, datados entre el 1.400 y el 1.200 a.C.

También le puedeinteresar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

Aquel 1 de diciembre del 63

La historia del Tesoro de Villena comenzó con la aparición de un curioso brazalete entre la grava de una obra en la calle Madrid en octubre de 1963. El investigador y arqueólogo villenense José María Soler se puso tras su pista, tras ser catalogado como oro puro por un joyero local. Soler inició una investigación de cada centímetro del paraje de donde procedía la grava empleada en las obras.

El 1 de diciembre de 1963, Soler escribió a su amigo y fotógrafo Miguel Flor para que se desplazase hasta la Rambla del Panadero con cámara y flash. Allí acababa de descubrir un tesoro compuesto por 66 objetos de casi diez kilos de peso, compuesto en un noventa por ciento por oro de 23,5 quilates, que completaban plata, hierro y ámbar. Se trata, hasta el día de hoy, del tesoro áureo de la Edad del Bronce más importante de Europa, junto al de Micenas en Grecia.

 

La espectrometría de masas ha desvelado elevadísimos niveles de níquel en el hierro, algo propio del metal meteorítico

Evidencias científicas

Su origen y significado siempre han envuelto de misterio al Tesoro, ya que se desconoce a quién perteneció y cuál fue el motivo para que fuese escondido dentro de una vasija en una rambla, a pocos kilómetros del poblado del Cabezo Redondo. Esta nueva investigación arroja luz sobre el mismo, ya que los resultados analíticos realizados a las piezas de hierro indican “con gran probabilidad” que se trata de objetos elaborados con hierro meteorítico.

Un material que se encuentra en cierto tipo de meteoritos procedentes del espacio exterior, los cuales están compuestos por una aleación de hierro y níquel, con una composición de níquel superior al 5% de su peso. Contrasta con el hierro terrestre obtenido por reducción de los minerales del manto de la corteza, el cual presenta tasas de níquel prácticamente indetectables en los análisis.

 

Los investigadores plantean que provenga del otro lado del Mediterráneo, donde se descubrió la daga de Tutankamón

Pruebas de constatación

Los análisis se han desarrollado utilizando técnicas como la espectrometría de masas, un método que permite conocer la composición de los objetos de forma no invasiva. Para confirmar si estos objetos fueron elaborados con anterioridad al inicio de la producción de hierro terrestre, se debería realizar la extracción de una muestra de metal para su observación en un microscopio metalográfico.

Dado el valor patrimonial del tesoro, se descarta el uso de técnicas invasivas, por lo que la alternativa para su constatación pasa por el traslado de las piezas a laboratorios con equipos especializados en métodos no invasivos. Espectrometría Gamma, emisión de rayos X inducida por protones, tomografía computarizada o la radiografía con muones son técnicas de un elevado coste económico que permitirían confirmar la procedencia extraterrestre del hierro.

 

El MUVI abrirá sus puertas el 17 de mayo, donde exhibirá el Tesoro en una sala independiente

Un vuelco a la historia

Aunque los investigadores todavía no están seguros de quién creó los objetos y dónde se originaron, sí se puede afirmar que se trata de los primeros y más antiguos objetos meteoríticos de hierro encontrados en la Península Ibérica. Estos resultados ofrecen una nueva visión de las avanzadas prácticas metalúrgicas del final de la Edad del Bronce, desconocidas hasta la fecha.

Los únicos artefactos descubiertos que incluyen hierro meteórico del primer milenio antes de Cristo son una punta de flecha encontrada en Suiza del año 900 a. C. y algunos objetos descubiertos en Polonia, datados un siglo después. Según Montero-Ruiz, autor del artículo, “una opción es que estos objetos vinieran del otro lado del Mediterráneo, donde se han descubierto otros elementos como la daga de Tutankamón”.

 

Reapertura del Museo

El Tesoro de Villena, su historia, misterios y belleza, podrá volver a admirarse en Villena tras la apertura del nuevo Museo de Villena (MUVI), el próximo 17 de mayo. El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, así lo anunció en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada recientemente en Madrid.

Este nuevo MUVI acogerá obras del antiguo Museo Arqueológico y Etnográfico de Villena, las cuales se pondrán en valor tras un delicado proceso de musealización en el antiguo edificio de la electroharinera. El nuevo museo acogerá piezas desde la Prehistoria hasta el siglo XX, donde además del Tesoro, se podrá disfrutar, entre otras, de las obras barrocas del pintor local García Hidalgo, cedidas por el Museo del Prado, o de la colección dedicada al Chicharra, con piezas únicas nunca antes exhibidas del histórico ferrocarril.

Noticia anterior

«Sin quererlo, ha salido una enciclopedia»

Siguiente Noticia

«El objetivo de la asociación es ayudar a las personas a través del arte»

Siguiente Noticia
«El objetivo de la asociación es ayudar a las personas a través del arte»

«El objetivo de la asociación es ayudar a las personas a través del arte»

Arte (efímero), pólvora y otros imprescindibles para vivir las Fallas

Arte (efímero), pólvora y otros imprescindibles para vivir las Fallas

«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

«Para escribir y, sobre todo, para publicar hay que envainarse el ego»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.