login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El hotel más alto de Europa sirve para algo más que para dormir

La subida al hotel Bali es una de las grandes citas del calendario internacional de las carreras verticales

by Nicolás Van Looy
miércoles, 10-abril-2024
El hotel más alto de Europa sirve para algo más que para dormir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con sus 53 plantas repartidas a lo largo (y ancho, aunque en este caso eso es lo de menos) de sus 186 metros de altura, el Gran Hotel Bali, cuya azotea dominó durante años el ‘skyline’ de Benidorm hasta la aparición de los 202 metros del Intempo, fue desde su inauguración el 17 de mayo de 2002 el edificio más alto de España durante cuatro años, hasta la apertura de la Torre Espacio de Madrid.

Hoy en día sigue siendo el hotel más alto de Europa y para aquellos con fobia a los ascensores o, sencillamente, aquellos huéspedes preocupados por alcanzar la meta diaria impuesta por los cada vez más omnipresentes relojes medidores de pasos, los escalones que separan el suelo con la última de sus plantas son, exactamente, 924.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

 

Ideas de bombero

Ese casi millar de escalones son, además, el escenario sobre el que anualmente, llegado el mes de abril, se disputa la subida al hotel Bali, una de las pruebas más destacadas del calendario internacional de las carreras verticales y a la que acuden, llamados tanto por la propia dificultad del reto como por los indudables encantos turísticos de la ciudad, decenas de atletas de todas las partes del globo.

La cita deportiva, que este año tendrá lugar el sábado, 27 de abril, tiene su origen en el ámbito de los bomberos. Son ellos los que han puesto de moda un tipo de competición que deriva directamente de su labor diaria, sobre todo, en lugares en los que, como es el caso de Benidorm, los rascacielos son el tipo de construcción habitual.

 

Los competidores deben salvar los 924 escalones que separan el suelo de la azotea del hotel

El circuito más elitista

Hoy en día la subida al hotel Bali forma parte del Towerrunning World Tour, un elitista calendario con pruebas en Indonesia, México, Estonia, Estados Unidos, Francia, Polonia, China, Australia, Alemania, China, Austria, Eslovaquia, Chequia y Macao, y de la que la subida benidormense es la única puntuable en suelo patrio.

El sistema de competición es, en realidad, muy sencillo. Los corredores, como sucede en las más conocidas etapas contrarreloj en ciclismo, toman la salida de uno en uno y buscan subir esos 924 escalones (con una altura de 0,17 metros por peldaño) en el menor tiempo posible. Para ello, sólo pueden valerse de la fuerza de sus piernas, si bien el reglamento permite agarrarse o apoyarse en la barandilla las veces que haga falta.

 

Por su parte, los bomberos afrontan la carrera con los treinta kilos de peso extra de su equipación profesional

Adelantamientos en carrera

Los corredores toman la salida, como se ha indicado, de manera individual y con una separación de quince segundos entre cada participante, por lo que no es infrecuente que los competidores consigan dar alcance a quienes los preceden. Si se da ese caso, la normativa marca que el atleta que va a ser adelantado permita esa maniobra por parte del rival que, a su vez, debe de anunciar sus intenciones al grito de ‘¡paso!’.

En cualquier caso, y esta es otra de las ventajas que presenta la subida al hotel Bali en comparación con otras pruebas de ese Towerrunning World Tour, la escalera del establecimiento benidormense tiene una anchura de 1,20 metros, por lo que no resulta complicado para los participantes facilitar esas maniobras de adelantamiento.

 

De manera individual los participantes toman la salida separados por únicamente quince segundos

Estrategias de todo tipo

La manera en la que se afronta una prueba de escaleras es personal e intransferible. No hay dos modos iguales. La estrategia para no desfallecer antes de tiempo y optimizar el paso por cada descansillo son claves.

Así, hay muchos corredores que suben los escalones a saltitos, tocando en todos; otros de dos en dos, bajando la frecuencia, y también los hay que se ayudan de la barandilla para repartir el trabajo muscular. En cualquier caso, todos los intrépidos que se lanzan a participar alcanzan sus límites pulmonares y cardíacos. Al cruzar la meta no queda nada dentro, sólo ganas de tirarse al suelo y recuperar las pulsaciones.

 

Treinta kilos de peso extra

Habiendo nacido en el universo de la extinción de incendios llevado al ámbito competitivo, el programa de actividades del evento se abre con la modalidad de bomberos equipados. Compiten entre sí profesionales del sector, quienes, equipados con su atuendo de intervención, que supera los treinta kilos de peso (traje ignífugo, casco, botella de oxígeno, botas, etc.), realizan la subida en unos parciales que se sitúan entre los siete y los ocho minutos.

Después de que los profesionales hayan hecho su parte, llega el turno para los competidores amateur o los atletas semiprofesionales que, como es el caso de Ángel López (alteano campeón de España de la modalidad), asumen el mismo reto, pero sin la carga de esos treinta kilos de ‘mochila’ que sí deben soportar los bomberos.

Previous Post

«Debemos sentirnos orgullosos de la variedad festiva de Petrer»

Next Post

La Justicia da luz verde al centro de día

Next Post
La Justicia da luz verde al centro de día

La Justicia da luz verde al centro de día

Cinco mujeres alfasinas de distintos sectores son reconocidas por su trabajo

Cinco mujeres alfasinas de distintos sectores son reconocidas por su trabajo

A prueba el futuro de la educación

A prueba el futuro de la educación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.