login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay muchos jóvenes que todavía no saben qué es la firma digital»

Superar la brecha digital, modernizar la administración y facilitar el trato del ciudadano en unas ciudades cada vez más sostenibles, entre los retos del nuevo diputado

by Alejandro Plá
miércoles, 10-abril-2024
«Hay muchos jóvenes que todavía no saben qué es la firma digital»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Ramón Adsuara / Diputado de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación (Vilavella, Castellón, 29-julio-1974)

 

Es fin de semana y Juan Ramón Adsuara, diputado de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación, se levanta pronto para acudir a un ayuntamiento de la provincia. Acto seguido vuelve a subir al coche para participar en un acto en otra corporación municipal. Aunque su agenda de trabajo es trepidante, hace el esfuerzo por atender a AQUÍ grupo de comunicación.

También le puedeinteresar

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

La Generalitat Valenciana moviliza 2.400 millones de euros para la reconstrucción de las poblaciones afectadas por la riada

En sus nuevas competencias en la Diputación de València, al también alcalde de Alfafar se le presenta un reto apasionante a la hora de modernizar este organismo. Es consciente de ello y lo afronta con un entusiasmo admirable. Multiplica su preparación académica y profesional, se reúne con expertos y atiende las necesidades municipales. En esta entrevista nos desglosa sus retos.

 

¿Qué parte es la que más te apasiona de tu nuevo cargo en la diputación?

Pues lo primero de todo es agradecerle al presidente la confianza que ha depositado en mí, sobre todo en Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación. De alguna forma es un área que se había trabajado poco, que se halla en constante cambio y en unos años será referente.

Tenemos muchos retos por delante, entre ellos el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la Administración. Las órdenes del presidente son claras: que haya un antes y un después. Aquí estamos apoyando la digitalización, las ‘startups’… Estoy convencido de que tenemos la capacidad de transformar la realidad.

 

«No puede ser que diputación, ayuntamientos y consellerias tengan ‘softwares’ distintos»

¿Y la que más respeto te da?

Ver hasta qué punto se acota o se hace un buen uso de la inteligencia artificial. Ahora mismo está aterrizando en la Administración pública, donde ya se trabaja en algunos proyectos como las bases de datos, el padrón. Es ya una realidad, pero podemos ir mucho más allá.

La IA avanza muy deprisa. Su avance y el marcarle o encajarla jurídicamente no consigue ir a la par. La legislación va más lenta que la propia tecnología. Además, no es fácil hacer pedagogía a los funcionarios. Hay que entender que ha venido para quedarse y revolucionar la Administración.

 

De todos modos tú no eres nuevo en política ni mucho menos. ¿O esto siempre es como empezar desde cero?

En este cargo, sin duda es casi como empezar desde cero. Aparte de aceptar el reto, no me he querido conformar con aceptar y dejarme llevar. A nivel personal estoy formándome continuamente para estar al día en todas las tendencias y novedades tecnológicas.

Quiero empaparme de ellas para que esa tecnología aterrice en el día a día de la mejor manera posible para todos: ciudadanos y Administración.

 

¿Los fondos europeos sufren especial vigilancia?

No. Lo único es que Europa es muy exigente a la hora de su ejecución y de su justificación. Cuando recibes un fondo de la Unión Europea has de tener claramente ejecutado su cronograma y justificado aquello que es común para toda la Unión Europea.

El diez por cien ha de estar ejecutado el primer año. Muchas veces hay conflictos con instituciones en ciertos plazos y ejecuciones con la ley de contrato española, que es mucho más lenta y farragosa. Hemos hecho en España una ley tan complicada que es difícil de aplicar lo europeo.

 

«Tenemos que entender que la inteligencia artificial ha venido para quedarse y revolucionar toda la administración»

¿Consideras que están bien aprovechados por parte de la Administración española?

Muchas instituciones han renunciado por la incapacidad de poder justificarlos. Sin garantías de ejecución y justificación (que es muy exigente), pues a veces más vale decir que no que decir que sí y no poder cumplir. Muchos ayuntamientos y empresas se encuentran en esa situación.

 

¿Dónde crees que existe más necesidad para dirigirlos?

En las estrategias urbanas basadas en la agenda urbana. En la movilidad sostenible. En el calmado del tráfico rodado en la ciudad y sus áreas metropolitanas. En dotar de zonas amables el centro de las ciudades. En cuidar el patrimonio…

Pero también en la expansión urbanística para que sea sostenible y se piense en verde. Tampoco se deben olvidar las políticas sociales, pues se antoja fundamental luchar contra la soledad no deseada, por un lado, pero por otro lado luchar en favor también de la juventud.

 

«Empresas e instituciones han renunciado a fondos europeos por no poder justificarlos»

¿Han aumentado con respecto a partidas pasadas o se mantienen igual?

Sí, sí. Las partidas por parte de Europa han ido en aumento.

 

¿Cuál es tu primera gran inversión ahora mismo en el horizonte para dichos fondos?

Cada comarca tiene sus necesidades. Lo primero que vamos a subvencionar es que cada territorio tenga su propia estrategia. Por ejemplo, el Rincón de Ademuz tiene el reto demográfico de la despoblación y la del turismo; así pues, debería conservar su patrimonio, fomentar el turismo y mejorar su vivienda para anclar la población.

En la de l’Horta Sud, por ejemplo, tenemos un problema de disponer demasiada infraestructura que corta la comunicación entre municipios y con la Albufera; hay mucho tráfico y contaminación… Al ser un área metropolitana también tiene el problema de asumir la población que expulsa València por el precio de la vivienda. Llevar a cabo una expansión sostenible, en definitiva.

 

Uno de los grandes problemas para los ciudadanos, si no el que más, es la administración electrónica, pero es poco conocido. ¿Estás de acuerdo?

Efectivamente. Y así lo dicen los estudios. Hay un 48% de la población que se mueve por la administración electrónica. Pero luego el resto, es decir, la mayoría, se mueve presencialmente. Eso quiere decir que no se trata solamente de dotar de herramientas fáciles.

Es igual de importante poner en marcha una política de lucha contra la brecha digital para que los ciudadanos sepan que la gestión del ayuntamiento se puede hacer por el móvil: consultas, pagos, reclamaciones…

 

«La expansión urbanística ha de ser sostenible y se debe diseñar pensando en verde»

La brecha digital generacional, por un lado.

Una persona joven es capaz de poner mil filtros a TikTok… pero es incapaz de interactuar o hacer cualquier gestión electrónica con su ayuntamiento. La mayoría de los adolescentes y jóvenes ni sabe lo que es la firma digital, y menos cómo firmar digitalmente o que esto se puede hacer.

 

Por otro, en las zonas hay falta de cobertura de red.

Telefónica está cambiando el cobre por la fibra. Será más rápido y de más calidad. Está trabajando el 5G+ y el 6G. Y adonde estos no alcancen que lo haga vía satélite. Si no llega con esas vías la Diputación de València invertirá para que el 97% de la provincia esté cubierto en 2026.

Esa red resulta de máxima prioridad, dado que se antoja eje fundamental a la hora de innovar. Sin embargo, es verdad que muchas veces los alcaldes sufrimos muchos conflictos: Telefónica, Iberdrola o empresas que ven cómo las ordenanzas municipales exigen unos requisitos de difícil encaje con estas empresas.

 

También está la falta de formación en informática. En educación hay falta de profesorado para impartir esta asignatura y derivadas.

Y a nivel funcionarial, diría yo. Resulta que las grandes empresas hacen ofertas de trabajo a los informáticos que trabajan en la Administración, de tal modo que estas empresas cogen a los funcionarios, que se toman una excedencia y se van porque cobran más de lo que están cobrando.

En la Administración sufrimos esta carencia de informáticos. Hay una gran demanda. Qué decir en las grandes capitales, donde esto se incrementa por otras motivaciones como la distancia del hogar, que hace que el informático decida abandonar la Administración. Poseemos un nivel de demanda que no podemos cubrir, esa es la realidad.

 

«Se tiene que luchar contra la soledad no deseada; es uno de los motivos por los que no se deben olvidar las políticas sociales»

Y luego está el ‘software’ y navegadores de la Administración incompatibles con la del usuario… Quizá el mayor problema de todos.

Hemos hecho una mesa de innovación digital en la Comunitat Valenciana para trabajar todos con las mismas tecnologías. Es un acuerdo para sumar sinergias. No puede ser que la diputación tenga un ‘software’, los ayuntamientos otros, y luego las consellerias otros distintos. Los ingenieros han de tener una interfaz común. Vamos a trabajar en esa línea.

 

En relación con la innovación, ¿cuáles son tus objetivos?

Trabajamos diferentes líneas. Por un lado, nuestro deseo es poder generar una potente red de talento y luego dotar de un firme apoyo al nuevo ecosistema de empresas emergentes. Así, se trata no sólo de apoyar a los jóvenes, sino también a las ‘startups’ y ponerlas en contacto.

Nuestro deseo es apoyar las citas donde se produzcan las sinergias de innovación, tanto a nivel municipal como comarcal; estoy hablando de volcarnos en los congresos, seminarios y ferias de ‘networking’ para conseguir de este modo innovar la industria valenciana. Ojalá logremos ese objetivo para poder ser así referentes en innovación.

 

Previous Post

«Necesitamos un nuevo colegio porque superamos los ratios en las aulas»

Next Post

Un legado de justicia y convivencia

Next Post
Un legado de justicia y convivencia

Un legado de justicia y convivencia

Marea rosa en l’Horta Nord

Marea rosa en l’Horta Nord

La Policía de la Generalitat activa la “Operación Horta” para frenar el aumento de robos

La Policía de la Generalitat activa la “Operación Horta” para frenar el aumento de robos

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.