login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Según la estela de pretéritos vikingos

Varios han sido los intentos de convertir al río Segura en navegable, sobre todo teniendo en cuenta que antaño en buena parte lo fue

por Fernando Abad
viernes, 12-abril-2024
Según la estela de pretéritos vikingos

Queda poco que pueda ser navegable en el Segura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La letanía recitada en los templos clamaba: “¡Y del terror normando, libéranos, Señor!”. Los normandos, los vikingos, saqueaban las costas europeas con ahínco. Lo anterior solía recitarse en iglesias inglesas y alemanas. De aquellas incursiones llegaban ecos tan solo, hasta que los guerreros del norte decidieron bajar cada vez más y bordearon la península, primero por el Atlántico, luego por el Mediterráneo.

Así, entraron por Guardamar y, río Segura arriba, llegaron hasta Orihuela. Aunque la zona no era la misma que hoy: el Segura y el Vinalopó desembocaban en el Sinus Ilicitanus o golfo de Elche, que comenzó a formarse entre el 4.000 y el 3.000 a. C. y que no acabaría de ser deglutido por el paisaje hasta prácticamente el XIX. Los vikingos tenían el camino expedito.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

 

Primeros ataques

En sus campañas no actuaban precisamente como querubines: practicaban feroces rapiñas que no dejaban piedra sobre piedra ni hierba sobre tierra. Aún faltarían años para que antropológicamente les descubriéramos las ricas cultura y folclore, su predemocrática organización sociopolítica, con los ‘thing’ o asambleas de hombres libres, y una notable artesanía. A nivel ‘mediático’, el asunto se había iniciado en el verano de 789.

Fue cuando amanecieron por el condado inglés de Dorset, al sur de Inglaterra, tres peculiares navíos procedentes de lo que después iba a conocerse como Noruega (la primera unificación de estas tribus-estado normandas no iba a llegar hasta el 872, bajo el liderazgo de Harald I, 850-933). Arramblaron con todo, y ese iba a ser ya su ‘modus operandi’. El mismo que desplegaron en su, llamémosla, campaña oriolana, en el 860.

 

Los normandos atacaron Orihuela en el año 860

Decrecientes metros cúbicos

¡El caso es que el Segura fue navegable! Claro que los vikingos, para eso, hacían trampa. Sus barcos, los ‘dakkar’, de poco calado (la parte de la nave sumergida; técnicamente, la distancia vertical entre un punto de la línea de flotación y la quilla: la columna vertebral de la embarcación, la pieza longitudinal desde donde nacen las cuadernas o costillas de la nao), además de ligeros, podían manejarse en aguas poco profundas.

La serpiente fluvial nacida en el municipio jienense de Santiago-Pontones muestra bien clara la imposibilidad manifiesta, hoy, para transmutar su recorrido de 325 kilómetros, con una superficie de cuenca de 14.936 kilómetros cuadrados (1.493.600 hectáreas), en un circuito navegable. Si a su paso por la localidad murciana de Cieza registra 26,3 metros cúbicos por segundo, en su desembocadura, por Guardamar, solo anota un metro cúbico. ¿Nos da para un ‘dakkar’?

 

Carlos proyectó la navegabilidad de los ríos españoles

Proyectos perdidos

Planes hubo. Algunos textos se atreven, pese a no existir registro fiable de ello, a adjudicarle un proyecto para hacerlo navegable a Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (1500-1558), rey de España, Germania, Cerdeña, Italia (la de entonces, al norte peninsular; la unificación aconteció entre 1848 y 1871) y Sicilia. Siempre puede achacársele a la geopolítica. Fue la época de la guerra de las Germanías (1519-1523).

Lo cierto es que la única obra al respecto (y Carlos I fue generoso en dichos propósitos) que se concretó fue el canal de Castilla (1753-1849), iniciado mientras reinaba, de 1746 a 1759, Fernando VI (1713-1759), e inaugurado mientras gobernaba, de 1833 a 1868, Isabel II (1830-1904). El Segura proseguirá su ciclotímico proceder sin que se concrete ningún plan.

 

En 1969 se pensaba incluso hacer carreras de regatas

Con el trasvase

Muchos de ellos no pasarían de la chifladura interesada; un proyecto de estas características habría supuesto un buen pellizco monetario. Pero alguno de ellos ya tenía su fundamento. Eso sí, el intento de navegabilidad se trasladará no a Jaén o Albacete, ni siquiera Alicante (la Vega Baja), sino a la zona murciana, tanto en la Vega Alta (Abarán, Blanca, Cieza, Ojós) como en la Media (Alguazas, Ceutí, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Lorquí).

Pero sobre todo en la propia Murcia ciudad. De esta forma, en 1969 la idea era la de que en el tramo capitalino hubiera puerto fluvial y hasta, según los dibujos conservados, regatas de remo. Se estaba materializando entonces el trasvase, gestado en 1922, resucitado en 1966 y concretado en 1979, y parece que todo el mundo se vino arriba esperando un maná acuoso.

 

Últimos planes

De todas formas, el proyecto se rescataba en 2016, con la intención de hacer navegable el Segura hasta Ojós. De nuevo, por ahora, ha quedado arrinconado. Queda así el caudal de las cuatro provincias una vez más privado de parecerse a sus hermanos sí navegables, como el Duero, el Guadalquivir, el Guadiana o el Tajo. Entonces, ¿nadie navegará el Segura? Siguiendo la estela de los vikingos, embarcaciones de poco calado.

Porque sí hay todavía pequeñas atracciones donde el caudal y las condiciones del agua lo permiten, y es posible ver botes de pescadores en veteranas imágenes del Segura a su paso por localidades como Rojales u Orihuela. ¿Y qué decir de la populosa marina guardamarenca, en la misma desembocadura del río? Eso sí, hoy los normandos tendrían que acarrear la embarcación al hombro si quisiesen llegar por río. No da para muchos saqueos.

Previous Post

«Pinto reinterpretando mis fotografías»

Next Post

El Ayuntamiento de Torrevieja fomenta la adopción de mascotas

Next Post
El Ayuntamiento de Torrevieja fomenta la adopción de mascotas

El Ayuntamiento de Torrevieja fomenta la adopción de mascotas

«Mi necesidad es no defraudar a nadie»

«Mi necesidad es no defraudar a nadie»

«Una mala restauración puede arruinar para siempre una obra de arte»

«Una mala restauración puede arruinar para siempre una obra de arte»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.