login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El mundo sin matemáticas sería caótico»

Segura celebró una interesante conferencia en Elda, preguntándose si esta materia es cosa de hombres

por Fernando Torrecilla
lunes, 15-abril-2024
«El mundo sin matemáticas sería caótico»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lorena Segura Abad / Profesora de matemáticas de la UA (Novelda, 17-mayo-1971)

 

En ocasiones nos preguntamos -ya lo hacíamos de jóvenes- si son útiles las matemáticas que estudiamos durante tantos años. La brillante profesora de esa materia, Lorena Segura Abad, nos resolverá ese y otros muchos dilemas, “pues las mates lo inundan todo a día de hoy”.

También le puedeinteresar

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

Opina en este sentido que se trata de una incultura científica, “porque se suele considerar inculto a aquel que no sabe de historia o literatura, mientras no pasa nada si eres deficiente en matemáticas”.

 

Transmitir conocimientos

Por otro lado, lamenta que en España apenas se destine dinero a la investigación, apuntando también la enorme burocracia que se tiene que superar. “Todo ello hace que notables matemáticos o científicos deban mudarse a otros países, que les ofrecen más presupuesto y facilidades”, señala con resignación.

Segura Abad comenzó sus estudios en Murcia, trasladándose posteriormente a la Complutense de Madrid (Alcalá de Henares), con la firme intención de dedicarse a la docencia, “lo que más me apasiona, saber transmitir mis conocimientos de una forma clara y motivadora”. Es profesora universitaria desde 1998, actualmente y desde hace muchos años de Matemática Aplicada en la Universidad de Alicante (UA).

 

«Cualquier tecnología o procedimiento actual contiene matemáticas: navegadores, móviles, ordenadores…»

¿Qué les dirías a los que aseguran que las matemáticas no sirven?

He dado clases a biólogos, estudiosos de las ciencias del mar, geólogos, físicos… y siempre me cuestionaban para qué me iban a servir las matemáticas. A todos ellos les digo que, en el mundo actual, sin matemáticas, no sería posible casi nada; estaríamos en un profundo caos.

Cualquier elemento tecnológico o procedimiento que utilizamos en nuestro día a día contiene matemáticas: navegador, teléfono móvil, ordenador, comercio electrónico… No podríamos vivir en el mundo que lo hacemos actualmente, pues las matemáticas lo inundan todo. Esa pregunta es la que desencadenó que decidiera, junto a dos compañeros de la universidad -Juan Matías Sepulcre y Julio Mulero-, fundar el grupo de divulgación Dimates.

 

¿Son cosas de los hombres, como decías en tu conferencia?

Cuando llegan efemérides relevantes para las mujeres, te das cuenta de que los porcentajes de matemáticos o científicos hombres es mayor (75%, aproximadamente).

En mi exposición, realizada en Elda, intenté dar algunas pistas de por qué sucede esa amplia diferencia.

 

¿Qué es Estalmat?

Es un enriquecedor programa que permite analizar y estimular el talento precoz. Comenzó en Madrid en 1998 de la mano de Miguel de Guzmán, gran matemático, y se ha ido expandiendo por todo el país; llegó a la Comunitat Valenciana en 2007.

Se seleccionan unos veinticinco niños de unos doce-trece años y durante dos cursos, todos los sábados, se les establece un programa donde se estimulan sus capacidades. Los chicos tienen una predisposición para el razonamiento y talento matemático.

 

«Uno de los mayores problemas es que los graduados no optan por la docencia, les buscan las empresas»

¿Ha tenido éxito?

Muchísimo. A los chicos les gusta tanto que, una vez finalizado, se les da la oportunidad de continuar dos años más. Se creó, de hecho, un grupo de veteranos, a los que se van sumando al finalizar el programa. Este grupo va mensualmente, no semanalmente como el otro.

 

¿Las nuevas tecnologías han mejorado el trabajo en las matemáticas?

La potencia de los ordenadores, sin duda, ha supuesto una mejora en cuestiones de cálculo y de tratamiento de la información, ahora mucho más precisa y veloz. Nos ayuda, por ejemplo, a encontrar más decimales del número pi, que es infinito.

 

«La sociedad se ha dado cuenta de que las matemáticas son muy útiles para optimizar todo tipo de procesos»

Precisamente, ¿por qué es tan importante el número pi?

Es un número irracional y tiene una trascendencia determinante, porque es la proporción que hay entre el diámetro y la longitud de una circunferencia.

Así, en cualquier problema en el que, por ejemplo, aparezca una circunferencia o la trigonometría, es un número clave, al igual que el número ‘e’ o el número ‘i’.

 

¿Tenemos buenos matemáticos en España?

Hemos tenido, tenemos y tendremos excelentes matemáticos. El problema reside en aquellos que necesitan subvenciones para llevar a cabo una investigación y no la obtienen, porque en España no se destinan muchos fondos a ello.

Otra de las cuestiones es la burocracia (documentación), que lamentablemente es horrorosa en nuestro país. En otros lugares les dan mayor presupuesto y facilidades para investigar.

 

¿El trabajo de un matemático está bien considerado?

En los últimos años, sí. Recientemente hemos vivido una pandemia en la que todo eran números, datos y estadísticas. Anteriormente no se era consciente de la importancia de las matemáticas en la sociedad.

¡Nos hemos dado cuenta de que las mates son muy útiles, que pueden optimizar todos los procesos y recursos! El problema que nos estamos encontrando ahora es que muy pocos de los que se gradúan se dedican a la docencia. Optan por empresas particulares, que les dan un mejor sueldo y están muy bien considerados.

 

Previous Post

«Ser cronista es totalmente vocacional»

Next Post

«La declaración del año jubilar pondrá más en valor a la ermita del Cristo»

Next Post
«La declaración del año jubilar pondrá más en valor a la ermita del Cristo»

«La declaración del año jubilar pondrá más en valor a la ermita del Cristo»

«En la pandemia hice cuatro dibujos y supe que íbamos a triunfar»

«En la pandemia hice cuatro dibujos y supe que íbamos a triunfar»

El futuro del balonmano valenciano se da cita en la Villa Blanca

El futuro del balonmano valenciano se da cita en la Villa Blanca

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.