login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Ritmos y rimas críticas en clave propia

En los ochenta, el panorama musical de la Comunitat Valenciana no pudo resistirse a la llegada a España del estadounidense rap

por Fernando Abad
miércoles, 17-abril-2024
Ritmos y rimas críticas en clave propia

El alicantino Nach, durante uno de sus multitudinarios conciertos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“¡Es la música del futuro!”, aseguraban por los años noventa, cuando finiquitábamos un tumultuoso siglo XX y esperábamos un XXI más relajado. Y mientras, el neoyorquino Nasir bin Olu Dara Jones (1973), el rapero Nas, fraseando por estos mundos desde 1991, incubaba frases como esta: “El sonido de los años noventa, para mí, es una combinación del alma y de la calle; es un sentimiento”.

El rap, que según la leyenda había nacido gracias al también neoyorquino (de cuna jamaicana) Clive Campbell, o sea, DJ Kool Herc (1955), nacía en los años setenta en la otra orilla atlántica y caló pronto en medio mundo. “El rap es simplemente poesía hablada con ritmo”, decían, y por la Comunitat Valenciana, tras aterrizar por España a finales de los ochenta, entonaron pronto el invento.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

 

Orígenes neoyorquinos

Cuentan que a Kool Herc le llamó la atención que cuando montaba una fiesta como dj (por ‘disc-jockey’, literalmente jinete del disco, el antiguo pinchadiscos, pero en plan más creativo), basada en discos de soul y funk de James Brown (1933-2006), en la parte rítmica, sin letra, los ‘breaks’ (rotura o descanso), los bailarines se animaban y con ellos el público. Y si retornaba manualmente la aguja al comienzo, esto le daba más alegría al asunto.

Bueno, pues ya tenemos al dj, el ritmo, el Maestro de Ceremonias (MC o, en origen, Move the Crowd, mueve a la multitud), la danza ‘break’ o ‘break-dance’. Nos faltaban los ‘graffiti’ o grafiti (se habría podido traducir directamente por grafito, el significado de esta palabra italiana). Y se nos ausentaba todavía, pero Kool Herc y otros estaban en ello: el propio rap.

 

«El rap es simplemente poesía hablada con ritmo»

Desde la calle

Según la mayoría, la cosa viene de ‘rythm and poetry’ (ritmo y poesía) o ‘recite a poem’ (recita un poema), o según sus detractores de ‘cháchara’ (palabrerío sin fin). En realidad, todo esto es una parte de la verdad, pero no toda. Herc recogía, al tiempo que iba generándose, una cultura muy particular que se había gestado en el Bronx neoyorquino.

Este distrito urbano y condado (por aquí, sería equivalente a pedanía) neoyorquino había sido fundado por holandeses en 1639 y fue acogiendo a sucesivas oleadas migratorias. Convertido poco menos que en un gueto, eso sí, multiétnico, fue la comunidad afroamericana la que gestó estos fraseos sincopados, con acompañamiento musical, eminentemente reivindicativos, aunque, debido a su éxito, iban a ser convertidos en mercancía discográfica.

 

Llegó aquí en 1984 en una emisión del ‘Un, dos, tres’

La familia crece

Incluso en este estado, el comercialoide no perdió el rap; sin embargo, su carga crítica, a pesar de que la denuncia dio paso en muchos casos a reivindicar no una mejora, sino enriquecimiento rápido. Pero la creatividad es la creatividad: ambos ramajes, el uno más, digamos, ‘puro’; y el otro de temática impostada, daban cada vez más triunfos artísticos al género.

De esa manera comenzaba su panspermia la cultura ‘hip-hop’, llamada así, afirman, por una broma de uno de los pioneros del rap, Robert Keith Wiggins (Keef Cowboy, 1960-1989, del grupo Grandmaster Flash and the Furious Five, 1978-1983 y 1987-1988), a un amigo que se había alistado en el Ejército (como un paso militar: hip, hop, hip, hop). Y entonces llegó a España, en una emisión de 1984 del concurso ‘Un, dos, tres’.

 

Es crítica social, reivindicación ácida, sarcástica, con ribetes políticos

Desde aquí

El grupo, Break Machine, aún en activo, había sido fundado un año antes por el mismo equipo de la banda Village People (de 1977). Impactaron su música y el movimiento escénico, y pronto cruzó también el charco su sentido reivindicativo original. Pioneros nacionales como Franklin Tshimini Nsombolay (Frank T, 1973), de origen zaireño, o los madrileños Sindicato del Crimen (1987, mezclan rap y metal) rompían el rítmico hielo en el ámbito nacional.

Y en la Comunitat Valenciana comenzaron a anotarse nombres como la banda valenciana Los Chikos del Maíz (2005-2016 y desde 2019), o el alicantino de origen albaceteño, Ignacio José Fornés Olmo (Nach y antes Nach Scratch, 1974), que comenzaba su carrera en 1994. Si hubiera una especificidad del rap desde la Comunitat Valenciana (que no ha de haberla necesariamente), ambos podrían servir de modelo: crítica social, reivindicación ácida, sarcástica, con ribetes políticos.

 

Pioneros y seguidores

Si sirve de guía, Nach estudió Sociología en la Universidad de Alicante, mientras que Ricardo Romero Laullón (Nega, 1978), de Los Chikos del Maíz, lo hizo en Comunicación Audiovisual en la Universidad de València, desde donde comenzó una carrera reivindicativa de tintes anticapitalistas. Desde entonces, y con la aparición del trap, de cadencias más lentas, el rap autóctono no ha abandonado ese trasfondo, más alternativo en unos casos, más ‘integrado’ en otros.

Los nombres son, si no infinitos, abundantes: Arma Blanca, Arkano, Charly Efe, Cres, Erick Hervé, Hakuna Tanaka, Historiadores Versátiles, Jaloner, Luisaker, Nadal015, N Bajozero, Pupil·les, Santiuve, Yeke Boy (también productor), Zasko Master… Más dado a los nombres estrella en la provincia alicantina, más difuso y dedicado a mixturizar diversas influencias en la valenciana, nutridos y cualitativamente ricos ambos para público y crítica, patentizan que un buen ritmo puede cruzar muchos mares y océanos.

Previous Post

«Nuestro instrumento musical es todo el cuerpo, no solo las cuerdas vocales»

Next Post

«Quise cambiar mi vida a raíz del 11-S»

Next Post
«Quise cambiar mi vida a raíz del 11-S»

«Quise cambiar mi vida a raíz del 11-S»

Aurelio Blasco Grajales, una vida marcada por la política y la masonería

Aurelio Blasco Grajales, una vida marcada por la política y la masonería

El interés del público desborda la capacidad de los recintos de Benidorm

El interés del público desborda la capacidad de los recintos de Benidorm

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.