login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Santa Pola comprará el inmueble junto a la Casa de Don Gabino

La propiedad se adquiere por 180.000 euros y se utilizará como anexo al edificio histórico y sede de otros servicios municipales

por Nota de prensa
lunes, 29-abril-2024
Santa Pola comprará el inmueble junto a la Casa de Don Gabino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El acuerdo más relevante del pleno ordinario de abril, tomado por unanimidad, fue la adquisición de un inmueble en la calle Marqués de Molins nº 9, construcción anexa al edificio histórico de la Casa de Don Gabino en el centro de la ciudad que se está acabando de restaurar. Se trata de una finca de unos 77 m2 de parcela en la que se puede construir hasta cinco alturas y a la que se pretende dar un uso específico para servicios municipales.

Aunque todavía no está del todo definido, la intención según la alcaldesa Loreto Serrano es que se utilice como anexo de servicios a la Casa de Don Gabino cuando se abra y, además, para albergar otras dependencias municipales.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Crear no es otra cosa que transformar»

La obediencia del amigo más fiel

También por unanimidad se aprobó la adhesión al convenio de colaboración de viviendas de protección pública entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Los cuatro grupos municipales coincidieron en valorar positivamente la iniciativa pero también seguir trabajando en otras alternativas que mejoren los problemas de vivienda en Santa Pola creando viviendas de alquiler social y de alquiler con opción a compra. La alcaldesa recordó que “ya hemos cedido previamente una  parcela municipal a la Consellería y también hemos solicitado que al menos parte de las viviendas que se construyan sean sociales, lucharemos por que la gente con menos recursos sea la más beneficiada”.

En otro orden de cosas, el pleno aprobó una adenda al contrato programa de Servicios Sociales entre la Consellería y el Ayuntamiento a través del cual se incrementa la financiación en 150.000 euros, de los cuales 46.000 van destinados al servicio de ayuda a domicilio y casi 105.000 para el centro de día.

 

Moción en apoyo al sector pesquero

Por unanimidad de los cuatro grupos municipales se aprobó una moción del Grupo Popular para que el Ayuntamiento de Santa Pola inste al presidente del Gobierno y al Gobierno de España a tomar diez medidas.

1.- Solicitar que adopte las medidas económicas necesarias para ayudar al sector a aplicar las medidas establecidas en el reglamento que permitan aumentar los días de actividad, después de que se haya aprobado que los pescadores de arrastre podrán faenar entre un máximo de 116 y 120 días en 2024.

2.- Solicitar que paralice y retrase al año 2030 la aplicación del Reglamento Europeo sobre la pesca de arrastre para el Mediterráneo, que pone en jaque el futuro de los pescadores y las cofradías de la provincia de Alicante.

3.- Solicitar la reducción de los impuestos que gravan los hidrocarburos, con el fin de reducir el nivel de precios del gasóleo que utilizan las embarcaciones y logren una mayor rentabilidad.

  1. – Instar a todas las Administraciones implicadas a crear una mesa de trabajo conjunta con el ISM y la Federación Provincial de cofradías para buscar una fórmula legal que resuelva la problemática de todo aquel marinero que no llegue a tener el mínimo de días para optar a la ayuda por desempleo.
  2. – Solicitar que dote presupuestariamente una partida destinada a la Generalitat Valenciana, Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos con puerto pesquero, para que se puedan impartir cursos gratuitos de marinero pescador para seguir incorporando nuevos profesionales y así garantizar el relevo en dicha actividad.
  3. – Instar a las Administraciones competentes la exoneración de los cánones de explotación y ocupación de las lonjas.
  4. – Impulsar un programa de iniciativas, proyectos y actividades turísticas vinculadas directamente con la actividad pesquera que actúen como elementos diversificadores para las zonas litorales tradicionalmente dependientes de la pesca, revalorizando los recursos pesqueros, sus oficios, el conocimiento del trabajo en el mar, difundiendo las tradiciones y oficios y consiguiendo así nuevas vías de ingreso y empleos, complementando la actividad extractiva.
  5. – Diseñar un PERTE específico para el conjunto del sector pesquero alimentario.
  6. – Extender la rebaja del IVA a los productos del mar al ser considerados básicos o de primera necesidad y estar demostrado su aporte fundamental a una dieta sana.
  7. – Interceder ante la Unión Europea para que intensifique los controles ante la amenaza de terceros países de saturar el mercado nacional y de que se cumplan todas las exigencias laborales, sociales, medioambientales e higiénico sanitarias que impone Europa.

 

Otras mociones

El grupo Vox solicitó a través de una moción la creación de un departamento de prensa para todos los grupos políticos de la corporación y que se destinara un espacio en las dependencias municipales como sala de prensa, justificándola en que “en esta legislatura Vox y Més Santa Pola carecemos de personal de confianza y nuestra función de comunicación queda mermada”. La propuesta fue apoyada por PSOE y Més Santa Pola, pero fue rechazada por el Grupo Popular.

La alcaldesa recordó que en la legislatura 2015-2019 “cuando el PP estaba en la oposición éramos 10 concejales en un despacho y se nos echó del pleno por querer hacer una rueda de prensa. En el Ayuntamiento no hay espacio hoy en día para hacer una sala de prensa y los grupos tienen despachos y medios suficientes”.

También Vox solicitó que se estudie la posibilidad de instalar servicios higiénicos en los dos huertos urbanos de Santa Pola y Gran Alacant. A pesar de debatir lo complicado de adoptar esta medida, se aprobó por unanimidad estudiar opciones.

El Grupo Socialista presentó moción para actualizar la información del portal de transparencia del Ayuntamiento al detectar una serie de errores. José Pedro Martínez alegó que “tanto la web como el portal de transparencia se están mejorando día a día, de hecho fuimos el Ayuntamiento más transparente de la provincia el año anterior. Acabamos de renovar la página web la semana pasada y los técnicos me dicen que muchos de estos puntos están subsanados o en fase de corrección, de modo que no podemos aprobar algo que ya está hecho”, de modo que se denegó con los votos en contra del Grupo Popular.

Otra moción de Més Santa Pola pedía revisar los elementos de protección urbana en Santa Pola, en alusión a los bolardos en ciertas calles, y que se estudie su posible sustitución por árboles donde sea posible, especialmente en las calles Elche, Santa Isabel y Maestro Alfosea. Loreto Serrano manifestó su “acuerdo en hacer un estudio pero los árboles nos generan grandes conflictos con las tuberías de agua y habría que estudiarlo bien”. Se aprobó por unanimidad.

Por último, se rechazó una moción de Més Santa Pola en apoyo a la iniciativa legislativa popular para eliminar la tauromaquia como patrimonio cultural, con votos en contra de PP y Vox y abstención del Grupo Socialista sustentado en la división de opiniones entre sus ediles. La alcaldesa quiso manifestar que “Santa Pola es ejemplo contra el maltrato animal tomando decisiones como prohibir la entrada de la vaca o la participación de animales en eventos. Yo particularmente estoy en contra de los toros, pero no voy a imponer a nadie mi opinión”.

Noticia anterior

El plazo para presentar la solicitud en Infantil y Primaria será del 30 de mayo al 6 de junio

Siguiente Noticia

El CB Terralfàs Delfín Natura se proclama campeón en 1ª División Femenina

Siguiente Noticia
El CB Terralfàs Delfín Natura se proclama campeón en 1ª División Femenina

El CB Terralfàs Delfín Natura se proclama campeón en 1ª División Femenina

Benidorm acoge por primera vez el programa de turismo del Imserso para personas sordas

Benidorm acoge por primera vez el programa de turismo del Imserso para personas sordas

El Mig Any Fester La Nucía será el 3 y 4 de mayo

El Mig Any Fester La Nucía será el 3 y 4 de mayo

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.