login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mostrar y potenciar nuestra riqueza culinaria, los principales objetivos»

Del 2 al 19 de mayo la localidad celebra las primeras jornadas gastronómicas ‘Sabor a Elda’

por Fernando Torrecilla
martes, 7-mayo-2024
«Mostrar y potenciar nuestra riqueza culinaria, los principales objetivos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Silvia Ibáñez / Concejala de Comercio y Mercados (Elda, 7-agosto-1984)

 

Los amantes de la buena mesa están de enhorabuena, pues estos días nuestra localidad acoge la primera edición de las jornadas gastronómicas ‘Sabor a Elda’. Son un total de veintinueve los restaurantes y bares que están participando en esta iniciativa, que tiene lugar de jueves a domingo (del 2 al 19 de mayo).

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

La concejala de Comercio y Mercados, Silvia Ibáñez, nos atiende para indicar qué se van a encontrar los clientes que acudan a estos establecimientos -muchos de ellos ubicados en el centro-, ya sea menús o variedad de tapas, cómo han realizado este proyecto y sus otros atractivos.

 

Dar a conocer

Sin duda, remarca, “el objetivo de ‘Sabor a Elda’ es dar a conocer nuestra riqueza gastronómica y culinaria, además de promocionar la oferta hostelera de la ciudad a través de los menús y tapas preparados para la ocasión”.

Ibáñez nos explicará asimismo otras acciones que están realizando, en cooperación con las asociaciones, en qué medida se están adaptando a las nuevas tecnologías -con infinidad de pedidos online-, y cómo fue el Día de la Madre (5 de mayo), una jornada siempre emotiva y llena de cariño.

 

¿Cómo surge ‘Sabor a Elda’?

Es el resultado de una iniciativa por parte del ayuntamiento para ayudar a la hostelería de la ciudad, quien nos hizo el llamamiento para llevar a cabo actividades de dinamización.

Nos sentamos con ellos los miembros del consistorio y de inmediato empezamos a trabajar, tanto la concejalía de Comercio como la de Turismo. Seguidamente se celebraron una serie de reuniones en las que empezamos a pensar qué sería interesante para dar más visibilidad a la hostelería local.

 

¿Qué buscan los hosteleros?

Primero que el ciudadano eldense los conozca un poco más, pero también que ese conocimiento llegue más lejos, para poder atraer potenciales clientes tanto de la comarca como de la propia provincia de Alicante y poder mostrar la cocina que están elaborando.

 

«Los establecimientos anhelan ser un poco más conocidos por los vecinos de Elda y del resto de la provincia»

¿Cuál es el éxito que se prevé?

El primer reto y objetivo era la inscripción de los restaurantes, y estamos muy contentos con esos veintinueve establecimientos que están participando. La siguiente meta es el lleno en los restaurantes, que puedan decir que tienen totalmente cubiertas las reservas, y que tengan una gran satisfacción a la enorme labor realizada.

Se ha llevado a cabo una excelente difusión y hemos hecho todo lo posible para que sea atractivo para el cliente.

 

¿Los restaurantes y bares se ubican por el centro?

Están repartidos por toda la localidad. Hemos preparado un mapa, dentro del folleto que tienen todos los establecimientos que participan, y que se puede encontrar asimismo en nuestra página web de turismo.

En el mapa se aprecia dónde están los bares y restaurantes, la mayor parte de ellos situados por el centro, la zona más turística de Elda.

 

¿En qué consiste exactamente ‘Sabor a Elda’?

De los veintinueve establecimientos, hay tres que ofrecen tanto un menú como una tapa o pequeña elaboración. Luego, trece restaurantes presentan exclusivamente un menú, y otros trece una pequeña elaboración. Tenemos, por lo tanto, una gran variedad de oferta.

 

«Otro de los retos es que se llenen los bares y restaurantes y podamos disfrutar de su oferta gastronómica»

Se pueden dividir en dos bloques.

Exacto. Lo que hemos buscado con estos dos apartados (menú y tapa) es dar la mayor flexibilidad posible a cualquier tipo de local, ya sea restaurante, bar o cafetería.

 

¿Los menús irán variando?

Cada establecimiento tiene un menú concreto, que será el mismo a lo largo de las doce jornadas gastronómicas. Los clientes, obviamente, podrán ir conociendo cada uno de los locales y las diferentes ofertas que proponen.

 

Para descubrir la riqueza gastronómica de Elda…

Sí, desde los platos tradicionales -ollita, fandango o mezclaico-, que algunos de los locales están brindando a sus clientes, a reinterpretaciones de estas mismas elaboraciones clásicas, que están haciendo otros.

Se están degustando, por ejemplo, ‘croquetas de fandango’, ‘tacos de fandango’ o ‘croquetas de gachamigas’. Está siendo una mezcla entre cocina tradicional y vanguardista.

 

«Las opciones están divididas en dos (menú y tapa), para dar mayor flexibilidad a cualquier tipo de local»

¿Qué más se están encontrando los clientes?

Hemos preparado unos packs de experiencia, tanto cultural y deportiva como de ocio. La idea es que los clientes que prueben los diferentes establecimientos de ‘Sabor a Elda’ rellenen unas cartillas, con tres categorías distintas.

De este modo entran en un sorteo de experiencias, como entradas para el Teatro Castelar, al Estadio Pepico Amat para un partido del CD Eldense, o una noche de ocio con hotel en nuestra ciudad. Todo está muy enfocado a vivir experiencias en la propia localidad de Elda.

 

¿Será la primera edición de muchas?

Está todo preparado para que esta primera edición sea satisfactoria y que queden ganas, tanto por parte de los hosteleros como del ayuntamiento, de seguir apoyando este tipo de iniciativas y podamos darle continuidad.

 

Y los clientes, ¿qué os están diciendo?

El feedback que ya disponemos es el de los hosteleros, que están trabajando con muchas ganas, ilusión y entusiasmo. Las semanas previas, por ejemplo, grabaron una serie de vídeos para darle la máxima difusión al evento en redes sociales.

Por parte de los clientes todavía no tenemos conocimiento, pero sabiendo la oferta gastronómica que se van a encontrar, seguro que es más que satisfactoria.

 

«También las jornadas están permitiendo realizar una mezcla entre la cocina tradicional y la vanguardista»

¿Cuáles son las otras acciones que estáis llevando a cabo?

Estamos trabajando muy mano a mano con las distintas asociaciones de la localidad, tanto en los mercados municipales como en general.

Junto a ellos estamos preparando los aniversarios, como es el caso del Mercado Central, que este curso cumple cuarenta años; o el Mercado de San Francisco, que celebra su veinticinco aniversario.

 

¿De qué forma están colaborando?

Con ambos, no únicamente el relevo generacional del cliente, sino también el del comerciante. Se trata de algo muy importante, ya el año pasado firmamos un convenio con el Centro Integrado de Formación Profesional Valle de Elda con el objetivo de fomentar, entre los jóvenes que estudian ciclos vinculados con el comercio, los mercados, que aprecien en ellos un futuro laboral.

Los comerciantes, en ese sentido, están dispuestos a transmitir su saber hacer para que tengan continuidad. Ya respecto a los clientes, se está intentando hacer iniciativas de dinamización para llevarlos al mercado, que prueben sus productos -siempre de primerísima calidad- y puedan conocerlos mejor por medio también de las redes sociales.

 

Los jóvenes compran desde el móvil, en el sofá.

Es una realidad. Por eso los comerciantes se están adaptando muchísimo a esta situación y muchos de ellos reciben ya numerosos pedidos vía WhatsApp. Recordemos, asimismo, que desde la pandemia se han reforzado los servicios a domicilio.

La mayor parte de los comercios están potenciando sus webs y redes sociales para llegar también a este tipo de consumidores.

 

«La idea partió del ayuntamiento para ayudar a la hostelería, y deseamos que sea la primera edición de muchas»

¿Se puede decir bien alto que el comercio de Elda está muy vivo?

¡Por supuesto! Sin duda está activo, tiene muchas ganas de implicar a todos, porque tienen claro que para tener esa continuidad se debe poner valor; así en las calles y los propios ciudadanos verán el enorme potencial que tienen.

Es una labor en la que estamos muy implicados con la Asociación de Empresarios de Elda (AEDE), entidad que representa un poco a todo el comercio de la ciudad. Cada vez cuentan con más socios y nosotros les apoyamos en un aspecto que consideramos fundamental.

 

Explícanos que otras medidas están adoptando los comercios.

Están trabajando mucho, por ejemplo, en la formación, algo que también realizan junto a la concejalía. Igualmente se están poniendo al día en todas las herramientas digitales, mediante un programa que llevamos muchos años haciendo y que en el presente curso repetiremos.

 

¿Cómo fue una jornada siempre especial como la del Día de la Madre?

Para esa jornada teníamos preparada, junto con AEDE, una campaña en la que animábamos a que todos consumieran en el comercio asociado. Se dieron una serie de tarjetas regalo, llamadas ‘Regala Elda’.

 

¿En qué consistían exactamente?

Aparte de ser muy bonitas, permiten que el que la reciba pueda comprar en cualquiera de los establecimientos que están adheridos. De cara al Día de la Madre se regalaron cinco tarjetas, de treinta euros cada una.

Lo que anhelamos es seguir potenciando la imagen, que siempre nos parece sumamente interesante.

 

«Sin duda el comercio de Elda está muy activo, con muchas ganas de implicar a todos, de darle valor»

¿Se empieza a notar en los comercios la cercanía de las fiestas?

Nos transmiten que, de cara a este tipo de fiestas de nuestra ciudad, en este caso de Moros y Cristianos, el comercio siempre crece.

En abril, recordemos, tuvimos la primera edición de la Feria de Abril, realizada en la plaza Mayor el día 13. Fue todo un éxito de participación y paradas (trece). Los ciudadanos se volcaron y lo harán mucho más en la Festividad de Moros y Cristianos, que este año se retrasa a mediados de junio por la celebración del Corpus Christi y las elecciones europeas.

 

¿Alguna cosa más, Silvia?

Estamos acabando de concretar una muestra de comercio en la calle para después del verano. La anunciaremos en breve, pero sí podemos decir que la estamos preparando con las diferentes asociaciones para poder vivir de nuevo el comercio en primera persona, en una jornada de fiesta a la que queremos darle mucha visibilidad.

Ahora, en este mismo mes de mayo, arrancan los merca-coles, una actividad que tiene una vigencia de años.

 

¿Cómo son estos merca-coles?

Tienen mucho éxito. Lo que hacemos es traer a los más pequeños de la casa a los mercados municipales, para que los conozcan directamente, en una jornada divertida en la que también realizan una serie de talleres de cocina saludable. Es una actividad interesante y queremos, por lo tanto, darle continuidad.

Ya en los meses de julio y agosto los comerciantes tienen su actividad, aunque sí es verdad que todo se paraliza mínimamente, para arrancar de nuevo con fuerza en septiembre.

Noticia anterior

Una primavera-verano de música, teatro, festivales y mucho más

Siguiente Noticia

«Van a ser las fiestas más normales que he tenido hasta ahora»

Siguiente Noticia
«Van a ser las fiestas más normales que he tenido hasta ahora»

«Van a ser las fiestas más normales que he tenido hasta ahora»

Más de 5.000 personas vivirán Eurovisión en el Julio Iglesias

Más de 5.000 personas vivirán Eurovisión en el Julio Iglesias

El gobierno local recela del Plan Vive pese al problema de la vivienda

El gobierno local recela del Plan Vive pese al problema de la vivienda

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.