login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Muchos conflictos vecinales se pueden resolver en un juzgado de paz»

Paloma Cuadrado es, desde hace un año, la titular del juzgado de paz de Petrer

por Javier Díaz
lunes, 10-junio-2024
«Muchos conflictos vecinales se pueden resolver en un juzgado de paz»

Paloma Cuadrado en su despacho del juzgado de paz de Petrer | Javier Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Paloma Cuadrado Román / Jueza de paz (Petrer, 3-abril-1994)

 

Figura cercana y conciliadora, muy habitual en municipios que carecen de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, la labor de un juez de paz no se limita tan solo a inscribir bodas, nacimientos o defunciones, sino que va mucho más allá porque asumen competencias específicas mediando en la resolución de disputas vecinales o familiares por hechos de menor importancia o gravedad, y promoviendo acuerdos mutuos en actos de conciliación, para no tener que llegar a un procedimiento judicial con el coste económico que ello supone.

También le puedeinteresar

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

Desde hace un año, Paloma Cuadrado es la jueza de paz de Petrer. Un cargo para el que, afirma, “la paciencia, la responsabilidad y la capacidad de empatizar con los problemas de los ciudadanos” son cualidades importantes.

Precisamente, la reforma de la justicia que está preparando el ministerio, con la futura Ley de Eficiencia Organizativa que pretende transformar los más de 7.000 juzgados de paz actualmente existentes en España en oficinas de justicia, amenaza su existencia. Un nuevo papel que no parece inquietar demasiado a Paloma, porque asegura que, sin importar el nombre que al final lleguen a tener, los hasta ahora juzgados de paz continuarán siendo fundamentales para seguir prestando servicio al ciudadano.

 

Desde hace un año eres la jueza de paz de Petrer. ¿Qué tal te has sentido trabajando aquí durante todo este tiempo?

Pues la verdad es que entré con un poco de miedo, porque, aunque conocía las funciones, no era consciente de todo el trabajo que se hacía en un juzgado de paz. Tan solo conocía lo relacionado con las bodas y poco más. Pero, como en cualquier lugar de trabajo, lo ideal es tener un buen ambiente y aquí ha sido genial porque los compañeros me han ayudado mucho.

 

«Mis compañeros me han ayudado a conocer las funciones de mi cargo»

Solemos relacionar un juzgado de paz con las bodas civiles, pero lleváis a cabo más tareas, ¿verdad?

La mayor parte del trabajo es de Registro Civil. Es verdad que se llevan a cabo expedientes matrimoniales y se celebran bodas, pero también inscribimos nacimientos, defunciones, licencias para dar sepultura, e incluso ahora se está realizando todo lo relacionado con el cambio de género y de sexo.

También se realizan citaciones, ya sea para informarte de que has sido denunciado o que debes asistir a un juicio, como de que se te ha concedido algún tipo de suspensión de alguna pena que tuvieras pendiente.

 

También celebráis actos de conciliación para evitar conflictos vecinales. ¿Has conseguido evitar muchos juicios?

Cuando existe algún problema entre gente del pueblo intentamos mediar entre las dos partes. Aquí, el juez no se decanta por ninguna, sino que su función es la de ser un tercero neutral que ayude a que lleguen a un acuerdo. Si no lo consiguen, entonces tendrían que ir al juzgado correspondiente. Todas las conciliaciones que hemos hecho, excepto un par de ellas, han acabado en acuerdo.

Esta función se conoce menos de lo que se debería, porque hoy en día los juzgados de instrucción están saturados de temas que pueden ser resueltos en un juzgado de paz con la conciliación. Yo opino que si todos nos sentamos a hablar, los conflictos se resuelven antes y es mucho más económico. Para eso, se requiere que el juez de paz sea una persona del pueblo, para que también conozca el tipo de inquietudes que se llevan a cabo en la localidad.

 

«Los jueces de paz no nos sentimos para nada valorados dentro del sistema judicial español»

¿Qué otras funciones desempeñáis?

Hacemos audiencias reservadas cuando se da un matrimonio entre una persona de nacionalidad española y otra extranjera. En este caso, se hacen por separado preguntas a los dos contrayentes para ver cuál es la finalidad de ese matrimonio y que no haya fraude.

Otro tema del que también nos ocupamos está relacionado con las elecciones. Cuando al final de la jornada se cierran las mesas y se hace el recuento de los votos, cada uno de los presidentes trae aquí los sobres con los resultados para que yo certifique que están cerrados, sellados y firmados por todos los componentes de la mesa. Después, escoltada por la policía, los llevo a la junta electoral correspondiente.

 

¿Cuál es la mayor carga de trabajo que se realiza en un juzgado de paz como el de Petrer?

Las bodas, porque cada viernes tenemos mínimo dos. Pero también se trabaja mucho con las citaciones, porque debes salir a la calle y llevárselas a las personas a su domicilio. Si está lejos o es un barrio conflictivo, contactamos con la policía y es ella la que las lleva.

 

«Es importante que el juez de paz sea una persona del pueblo»

¿Los jueces de paz os sentís valorados dentro del sistema judicial español?

Pues debo decir que para nada. De hecho, la anterior jueza de paz ha estado demandando que se nos diera de alta por parte del Ministerio de Justicia. Hoy en día, ni cotizo las horas que trabajo aquí, ni estoy dada de alta en ningún sitio. El Ministerio de Justicia me paga la nómina, pero ellos lo consideran como una retribución a los servicios que doy al pueblo.

Todas las horas que trabajo aquí no me cuentan como horas cotizadas, cuando entiendo que estoy haciendo un trabajo, ya no solo para el Ministerio de Justicia, sino también para el pueblo de Petrer.

 

¿Sientes tu puesto amenazado por el proyecto de reforma que está preparando el gobierno de España para crear oficinas de justicia en los municipios, que van a sustituir a los juzgados de paz?

No siento temor por mí, porque yo ya tenía claro cuando cogí este cargo que tenía fecha de caducidad. Creo que lo único que va a cambiar va a ser el nombre en sí mismo, que va a pasar de llamarse juzgado de paz a hacerlo de otra manera, pero al final los trabajadores van a seguir haciendo falta.

En Petrer los trámites tienen que seguir realizándose. No se puede saturar Elda ni Alicante, así que es necesario que aquí siga existiendo una oficina de este tipo.

Noticia anterior

«Hemos localizado especies desconocidas hasta ahora en la zona»

Siguiente Noticia

Desde el sector turístico se pide revitalizar el mercado LGTBI

Siguiente Noticia
Desde el sector turístico se pide revitalizar el mercado LGTBI

Desde el sector turístico se pide revitalizar el mercado LGTBI

«Sigo dando pasos para llegar a afianzarme en la Liga Asobal»

«Sigo dando pasos para llegar a afianzarme en la Liga Asobal»

Deportes y juegos online para el verano

Deportes y juegos online para el verano

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.