login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Nit de Sant Joan o la noche más corta de la ciudad que nunca duerme

Será en las playas donde la ciudad volverá a concentrar los principales actos de ‘la Nit’

by Nicolás Van Looy
miércoles, 12-junio-2024
Nit de Sant Joan o la noche más corta de la ciudad que nunca duerme
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciudad de Benidorm volverá a vestirse una vez más de gala para celebrar la mágica noche de San Juan, una de las festividades más esperadas del año. Este evento, que combina elementos de tradición, cultura y entretenimiento, atrae tanto a locales como a turistas, consolidándose como una cita ineludible en el calendario festivo de la ciudad.

Una noche, la más corta del año, en la que la ciudad que nunca duerme aprovechará cada minuto no sólo para cumplir con las tradiciones más arraigadas y que, al menos eso creen los más supersticiosos, pueden traer consigo la buenaventura para el resto del año, sino también para disfrutar de la compañía y la alegría de esas todavía agradables veladas de finales de junio, cuando el calor todavía no se ha terminado de asentar en la zona.

También le puedeinteresar

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Quiero que me recuerden como una Reina alegre, que disfruta cada momento»

 

Raíces paganas

La celebración de la Nit de Sant Joan tiene raíces ancestrales que se remontan a los ritos paganos del solsticio de verano, donde el fuego se utilizaba para dar fuerza al sol en su máximo esplendor. Con la llegada del cristianismo, estas festividades se sincretizaron con la conmemoración del nacimiento de San Juan Bautista, creando una rica amalgama de rituales y creencias que han perdurado hasta nuestros días.

En Benidorm, esta celebración ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando elementos modernos sin perder el espíritu tradicional que la caracteriza. La playa de Levante, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, se convierte en el epicentro de la festividad, acogiendo a miles de personas que se congregan para disfrutar de una noche única.

 

Benidorm volverá a desplegar un importante dispositivo de seguridad durante la noche de San Juan

Rituales y tradiciones

Como en el resto de España, la noche de San Juan en Benidorm comienza con la caída del sol. Ese era el momento en el que antiguamente las primeras hogueras empezaban a iluminar la playa. Esas hogueras, que simbolizaban la purificación y la renovación, eran el elemento central de la noche cuando familias y grupos de amigos se reunían alrededor de ellas para compartir comidas, bebidas y anécdotas, creando un ambiente de camaradería y alegría.

Sin embargo, hace ya tiempo que Benidorm decidió anteponer el cuidado de sus arenales, joya de la corona turística de la ciudad, a la tradición, y se prohibió el encendido de hogueras. Aquellos saltos sobre las ascuas han sido ahora sustituidos por saltos sobre las olas, un ritual que se cree trae buena suerte y aleja a los malos espíritus.

 

Además de las celebraciones en las playas, muchos locales de ocio preparan sus propias fiestas

Baño a medianoche

Otro ritual importante, y este permanece inmutable también en Benidorm, es el baño en el mar a medianoche. Según la tradición, sumergirse en el agua en este momento del año limpia el cuerpo y el alma, asegurando salud y prosperidad para los próximos meses.

Además, la festividad no se limita a los rituales tradicionales, y junto a la única hoguera que queda con actividad en la ciudad, en la zona de Poniente, son muchos los locales de ocio los que organizan sus propias fiestas para celebrar el solsticio de verano.

 

Desde hace años está prohibido encender hogueras en las playas de la ciudad

Seguridad ante todo

Organizar un evento de esta magnitud requiere un despliegue considerable de recursos y una planificación meticulosa. Una vez más, a principios de este mismo mes de junio está previsto que se celebre la reunión de la que saldrá el dispositivo de seguridad, que debe de velar para que nada enturbie una noche que no debe ser más que festiva.

Así, al despliegue especial que para una noche de estas características realizan la Policía Local o la Policía Nacional, también se volverá a contar con un horario extendido en el servicio de socorrismo de las playas de la ciudad, que se mantendrá activo hasta bien entrada la madrugada.

 

Unión y tradición

La noche de San Juan en Benidorm no sólo es una celebración que atrae a visitantes de muchos puntos de España y Europa, sino que también supone un momento muy especial para los vecinos de la ciudad. Para la mayoría de los benidormenses, se trata de una noche mágica que han venido celebrando desde la más tierna infancia y a la que, poco a poco, se han ido sumando las nuevas generaciones en una tradición que une a toda la comunidad.

Esta noche es mucho más que una simple celebración; es una manifestación vibrante de la cultura y las tradiciones locales, un momento de unión y alegría que resuena con el espíritu mediterráneo de la ciudad. Con su mezcla de rituales antiguos y entretenimiento moderno, la Nit de Sant Joan promete seguir siendo un referente de magia y celebración en el corazón de la Costa Blanca.

Previous Post

«Me gusta darle mucha libertad al actor»

Next Post

La desaparecida Virgen de las Nieves

Next Post
La desaparecida Virgen de las Nieves

La desaparecida Virgen de las Nieves

Abierto el plazo para inscribirse al Voluntariado Medioambiental en prevención de incendios forestales

Abierto el plazo para inscribirse al Voluntariado Medioambiental en prevención de incendios forestales

Ángela Tachó, proclamada reina de les Fogueres de Xàbia

Ángela Tachó, proclamada reina de les Fogueres de Xàbia

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.