login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Es realmente complicado elegir solo 20 entre más de 300 cortos recibidos»

El Cortesina es un certamen sobre el papel de la mujer en el cine que tendrá lugar en Puerta Ferrisa y el Teatro Arniches

por David Rubio
jueves, 4-julio-2024
«Es realmente complicado elegir solo 20 entre más de 300 cortos recibidos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Augusto Almoguera / Director del Festival ‘Cortesina’ (Alicante, 5-octubre-1990)

 

Este julio se celebra la tercera edición del Festival de Cortometrajes ‘Cortesina’ en Alicante. El jueves 4 de julio a las seis de la tarde se proyectarán en Puerta Ferrisa (al costado del ayuntamiento) los primeros diez cortos finalistas, y el viernes 5 a la misma hora, en el Teatro Arniches, los diez restantes. Dichas producciones han sido seleccionadas de entre 324 propuestas que han llegado a la organización de este certamen. Los premios se entregarán ese sábado en una gala celebrada en el Arniches.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

El Cortesina es un festival cuya temática común es promocionar el cine donde las mujeres sean las protagonistas. Detrás de este proyecto está la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante (AEPA). Por su parte el cineasta alicantino Augusto Almoguera es el director de este singular evento cinematográfico.

 

¿Cómo surgió la creación de este festival allá por 2022?

Yo soy realizador audiovisual, he dirigido varios cortometrajes y llevo un par de años trabajando en AEPA. Tenía un compañero de carrera oriolano llamado Víctor Manuel Sánchez que organizaba un festival en el matadero de Madrid, y donde me seleccionaron un corto mío. Me gustó mucho la organización y le propuse hacer uno en Alicante sobre cine femenino.

Pensando un nombre que no fuera un tópico tipo ‘Mujeres y cine’ o ‘La importancia de las mujeres’, se nos ocurrió homenajear a una directora española que fuera pionera. Sinceramente hasta entonces no conocíamos a Helena Cortesina, la descubrimos a raíz de investigar un poco. Nos hizo gracia que su nombre daba un doble juego para un festival de cortos, y además era valenciana. Fue más bien como si ella nos encontrara a nosotros y no al revés (risas).

 

«Entre los cortos finalistas hay muchos géneros como comedia, fantasía, ciencia-ficción, terror, etc.»

Para quien no la conozca demasiado, ¿quién fue Helena Cortesina?

Fue una mujer apasionante. Entre sus méritos está haber sido la primera mujer productora de España, modelo de Soroya, colaboradora de Lorca… Sin embargo al llegar el Franquismo fue borrada del mapa, incluso la película que había dirigido se destruyó y solo queda un fotograma. Ella tuvo que huir a Argentina, donde trabajó como actriz en varias películas y series importantes.

Precisamente en la gala de clausura del sábado 6 de julio estará Irene de Lucas, especialista en directoras pioneras, para hablar de Cortesina. También proyectaremos un vídeo hecho con inteligencia artificial para poder escucharla directamente a ella, realizado por Lourdes Martínez. Hemos conseguido reconstruir su voz a base de cortes de películas suyas… es muy impactante.

 

Este año os han llegado 324 cortos, un 60% más que el año pasado. ¿Cómo habéis conseguido esa evolución tan rápida del festival? Algunos mueren en su primera edición…

Creo que poco a poco el Cortesina se está a dando a conocer cada vez más. Este año ha habido mucho nivel, y de hecho en 2025 nos gustaría añadir un día más para aumentar el número de cortos finalistas. Es realmente complicado elegir solo veinte entre más de trescientos y se han quedado fuera algunos muy buenos.

Desde luego detrás hay mucho trabajo durante todo el año. También te digo que nos gustaría tener menos incertidumbre, porque siempre vamos confirmando las ediciones año por año. Creo que ahora hemos conseguido asentarlo un poco más, gracias a la colaboración de empresas y a la firma de convenios con la Universidad Miguel Hernández de Elche y otros festivales de la provincia. Ojalá podamos celebrar más ediciones.

 

«En la gala de clausura veremos un video de Helena Cortesina hecho con Inteligencia Artificial»

La temática es la mujer, pero imagino que dentro de ese factor común habrá mucha variedad…

Sí, porque en realidad tampoco es una temática en sí. La única condición es que la mujer tiene que tener una gran importancia en los proyectos para visibilizar su papel en el cine. Pero no tiene que ser solo sobre igualdad o un tema reivindicativo. Perfectamente pueden ser producciones de suspense, comedia, fantasía, animación, ciencia-ficción, etc.

De hecho hemos intentado hacer una selección bastante variada en la que hay muchos géneros. Además una de las personas invitadas es Carlota Pereda (directora de ‘Cerdita’ y ‘La ermita’) para que dé una masterclass. Ella está especializada en películas de terror, un género en el que precisamente no hay muchas mujeres dirigiendo.

 

¿Entre los participantes hay cortos realizados por alicantinos?

Hemos seleccionado cinco cortos de Alicante entre los finalistas. Este año el nivel ha sido muy bueno, se nota mucho que ha vuelto Ciudad de la Luz y eso anima a que los estudiantes produzcan. De hecho por primera vez vamos a dar una mención al mejor cortometraje alicantino.

 

«La reapertura de la Ciudad de la Luz está animando a que haya más cineastas alicantinos»

¿Con que otros festivales de la provincia habéis firmado convenios?

Es otra novedad de esta edición. Vamos a otorgar la mención FantaElx por la cual un corto participante se proyectará en dicho festival, y el mejor corto alicantino irá al Festival de Crevillent.

 

¿Cuáles son los premios que se repartirán?

Este año tenemos dos jurados, uno oficial y otro joven. El primero está compuesto por personalidades alicantinas de la cultura y decidirá los tres primeros premios más otro especial patrocinado por el colectivo Mujeres por la Igualdad.

El segundo está formado por estudiantes que aportan otro tipo de visión, de hecho en la selección ya puntuaron de manera bastante diferente al jurado oficial. Ellos otorgarán el premio al mejor corto alicantino, la mención FantaElx y otra mención especial.

También hay un premio del público que será votado por todos los asistentes que vengan a visionar los cortometrajes los días 4 y 5.

Previous Post

Renfe ofrece 2,3 millones de plazas para viajar este verano en sus trenes de alta Velocidad y Larga Distancia

Next Post

¿Será un espejismo?

Next Post
¿Será un espejismo?

¿Será un espejismo?

Las arquitecturas del agua

Las arquitecturas del agua

«Escuchar a los vecinos y saber sus problemas reales es algo fundamental»

«Escuchar a los vecinos y saber sus problemas reales es algo fundamental»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.