login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Comienzan las obras para construir el ecoparque de Villafranqueza

El equipo de gobierno municipal espera que la instalación esté operativa hacia principios de 2025

by David Rubio
viernes, 5-julio-2024
Comienzan las obras para construir el ecoparque de Villafranqueza

El vicealcalde, Manuel Villar, supervisa las obras del futuro ecoparque de Villafranqueza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado el Plan de Seguridad del futuro ecoparque de Villafranqueza, y con ello superado el último trámite para empezar su construcción. Se trata de una infraestructura proyectada desde hace años para mejorar el sistema de recogida de residuos en la ciudad.

“La normativa autonómica nos insta a que un municipio del tamaño de Alicante tenga hasta cuatro ecoparques. Sin embargo ahora mismo solo hay uno funcionando, ubicado en Aguamarga. Para el segundo hemos querido empezar por la zona norte, dado que consideramos que es el sector que más urgencia y necesidades tiene por tema de escombros y obras. No queremos que nadie tenga la excusa de no tener dónde llevar esos residuos” nos señala Manuel Villar, vicealcalde y concejal de Limpieza.

También le puedeinteresar

Alicante estará en la feria de cruceros de Hamburgo para posicionarse estratégicamente

Mazón visita el barranco de San Antón de Elche para conocer las medidas de prevención que está llevando a cabo el municipio

San Vicente adjudica la mayor contrata de su historia dotada con 85 millones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos

 

«Ahora nadie en la zona norte tendrá excusa para arrojar residuos ilegalmente» M. Villar (vicealcalde)

Contra los vertidos ilegales

Los ecoparques o puntos limpios son instalaciones de recogida selectiva, para realizar una gestión adecuada de residuos especiales por su tamaño o características. Aquí se depositan muebles, colchones, escombros, neumáticos, electrodomésticos, pilas, baterías, ropa, calzado, etc.

El nuevo de Villafranqueza irá ubicado en la calle Baritono Latorre, junto al estadio Antonio Solana. Ocupará una superficie de unos 4.600 m2, siendo una capacidad similar al ecoparque ya existente en Aguamarga.

Precisamente en esta zona periférica de la ciudad, muy próxima a las partidas rurales, es donde más abundan los vertederos y escombreras ilegales. “Esta instalación es una demanda que nos vienen realizando los vecinos de este sector desde hacía tiempo. Esperamos que los arrojos al campo de este tipo de residuos pesados disminuyan ahora que lo tendrán mucho más cerca. De hecho, la policía ya está incrementando tanto la vigilancia como las sanciones” nos señala Villar.

 

Obra y puesta a punto

La construcción está siendo acometida por la empresa concesionaria Avance y Desarrollo de Obras, con un presupuesto superior a los 700.000 euros. Los trabajos comenzaron el pasado mes de junio y el plazo determinado es de cuatro meses.

Cuando esté culminada la obra desde el equipo de gobierno estiman que se precisara de unos meses más para resolver los trámites administrativos de su gestión. Así pues, se espera que a principios de 2025 ya pueda estar funcionando.

Cabe añadir que el nuevo ecoparque de Villafranqueza constará de una gran superficie de zona verde y arbolado que se extenderá hasta los 1.500 m2. “Será una instalación que generará un impacto visual agradable. Servirá para ayudar al medioambiente, tanto desde el punto de vista del tratamiento de residuos como de la generación de oxígeno a la atmósfera”, nos apunta Villar.

 

Este nuevo ecoparque contará con una superficie verde de 1.500 m2

Larga espera

En realidad el Ayuntamiento de Alicante ya anunció su intención de construir tres nuevos ecoparques en 2021, pero hasta ahora no habían empezado las obras.

“Ha habido que resolver diferentes cuestiones presupuestarias, de necesidad y de ubicación. Este tipo de instalaciones precisan de unos requisitos urbanísticos concretos, y además hay que consensuarlas con los vecinos. Hay que explicar bien a los residentes que esto es una instalación limpia, y no un vertedero. De ahí que hayamos necesitado estos plazos” nos explica el vicealcalde.

 

Próximos ecoparques

Una vez la futura instalación de Villafranqueza ya esté en funcionamiento, la intención del ayuntamiento es habilitar los siguientes dos ecoparques que están aún pendientes de construir y de determinar su parcela exacta.

En principio el tercero estará ubicado por el área industrial colindante con Ciudad de Asís, concretamente en el polígono del Llano del Espartal. El cuarto se pretende edificar en la Playa de San Juan. De esta manera se cubrirían los cuatro puntos cardinales de término municipal alicantino.

Cuando toda la citada red de ecoparques entre en funcionamiento, desde el ayuntamiento calculan que Alicante triplicará su capacidad actual para tratar residuos de naturaleza especial.

 

«Alicante ya recicla más del 50% de los residuos que llegan al vertedero» M. Villar (vicealcalde)

Reciclando más

Según las estimaciones establecidas por el equipo de gobierno municipal, el Centro de Transformación de Residuos de Alicante (CETRA) -más comúnmente llamado vertedero- todavía cuenta con una capacidad para al menos otros diez años, más merced a las últimas reformas de ampliación realizadas en 2023.

Cabe señalar que durante algunos años Alicante incumplió los niveles mínimos de reciclaje marcados por la Unión Europea (UE). No obstante, según el ayuntamiento ahora habríamos superado por fin la barrera del 50% marcada por la normativa europea.

“Actualmente estamos dando una de las mejores cifras de reciclaje en toda la Comunidad Valenciana, a pesar de que hay ciudades con plantas más modernas que la nuestra. En 2017 solo el 30% de los residuos se reciclaban, y en 2024 hemos logrado superar por unas décimas el 50%. Creo que estamos yendo por el buen camino” nos asegura Villar.

Por otra parte el Ayuntamiento de Alicante también dispone de ‘ecopuntos’ móviles que circulan periódicamente por los barrios de la ciudad. Se pueden consultar sus horarios y ubicaciones en la web municipal (alicante.es).

 

Futuro sostenible

Lo cierto es que ni mucho menos podemos conformarnos con estos niveles de reciclaje, ya que las leyes que emanan de la UE apuntan a ser cada vez más restrictivas en esta materia y su incumplimiento podría acarrear sanciones. En principio a partir de 2025 los municipios europeos tendremos que reciclar el 55% de nuestros residuos, y en 2030 el 60%.

“Con las nuevas instalaciones que vamos a construir, más la maquinaria que queremos incorporar, confío en que sigamos aumentando las cifras del reciclaje. Si esto lo unimos a que hemos ampliado el vertedero, creo que tenemos un futuro bastante sostenible en Alicante” nos asegura el vicealcalde Manuel Villar.

Previous Post

Los vigilantes de la playa

Next Post

Arena, salitre y tranquilidad

Next Post
Arena, salitre y tranquilidad

Arena, salitre y tranquilidad

«San Vicente se ha convertido en un escaparate para artistas que empiezan»

«San Vicente se ha convertido en un escaparate para artistas que empiezan»

Elche retirará el fibrocemento que queda en los últimos centros educativos

Elche retirará el fibrocemento que queda en los últimos centros educativos

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.