login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Es habitual que algunos pasajeros pierdan el último barco de regreso»

Robles nos indica las singularidades de una firma dedicada a transportar personas a la Isla de Tabarca

by Fernando Torrecilla
miércoles, 10-julio-2024
«Es habitual que algunos pasajeros pierdan el último barco de regreso»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Zaira Robles Parodi / Responsable comercial (Alicante, 25-diciembre-2003)

 

Los habituales de nuestro municipio conocen bien el grito de ¡viajes a Tabarca!, que tanto resuena en los meses estivales. En la actualidad la oferta es amplia: seis empresas realizan el trayecto -ida y vuelta- al bonito islote, principalmente a pasar el día, disfrutar de sus dos bellas playas perfectas para el buceo, y degustar algún majar en sus numerosos restaurantes.

También le puedeinteresar

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

Creada en 1975, Tabarkeras fue una de las pioneras en fomentar un negocio ya sumamente extendido. Charlamos con Zaira Robles, responsable comercial y nieta del fundador, Tomás Parodi Ruso, quien nos contará cómo es el día a día de un capitán de barco, en ese caso su tío, y sorprendentes anécdotas. “Una vez se nos murió un pasajero, fue una desgracia”, relata.

Una de las mayores preocupaciones de los clientes es si son puntuales, “mucho”, nos confirma Zaira. “Además, por ejemplo, el que sale a las 10 horas de Santa Pola debe partir a las 10.40 desde Tabarca”, remarca. Sí se retrasa un poco, dos o tres minutos, el último del día para no perder a nadie en la isla, “pero muchas veces hay despistados”.

 

«Contamos con numerosos horarios; es uno de nuestros fuertes, sobre todo en verano»

¿Cómo captáis la atención de los clientes?

Todo es puro marketing: intentamos vender el producto -los pasajes- llamando a la gente, preguntándoles si van para Tabarca. Contamos con muchísimos horarios, especialmente en los meses de verano, que es otro de nuestros puntos fuertes.

 

¿Qué incluyen vuestros servicios?

El billete de ida y vuelta a la isla, unos veinticinco minutos cada trayecto, por un precio de diez euros (rebajado a nueve en la web). Anteriormente el ticket costaba quince euros, pero ante tanta competencia tuvimos que reducirlo.

Dentro del barco se ofrecen bebidas frías y disponemos de un toldo para que puedan protegerse, debido a que muchos pasajeros están subidos entre quince y veinte minutos antes de zarpar.

 

¿También hacéis bodas a bordo?

¡Claro!, en alguno de nuestros tres barcos. Se trata de un servicio que debe contratarse aparte; y no únicamente se celebran bodas singulares, en alta mar, sino también cenas (tipo cóctel), eventos, conciertos, fiestas… Todo depende del presupuesto de cada uno, porque los llevamos donde deseen.

 

«Anécdotas nos han sucedido miles, incluso la desgracia de sufrir un fallecimiento a bordo»

En cuanto a los horarios, ¿son muy estrictos?

Intentamos que sí, actualizándolos siempre en el portal web, como decía antes ampliados en verano. Funcionamos de marzo a octubre, aunque los meses más fuertes son junio, julio, agosto y septiembre. En invierno, al ser tantas empresas y haber tan poca demanda…

 

¿El capitán quién es?

Mi tío Tomás Parodi, también patrón, armador de barco y máximo responsable de la empresa. Se encarga asimismo de los horarios y todas las llamadas y reservas, que antes de llegar a mí pasan por él.

Su día a día es muy duro, comenzando por la limpieza del barco, que realiza junto al resto de tripulantes. Seguidamente lo amarran y, previo a la primera salida -unos treinta minutos-, empiezan a embarcar a la gente.

 

Os habrán pasado muchísimas anécdotas.

¡Por supuesto! Aparte de lo habitual, que son personas que pierden el último trayecto y deben quedarse en Tabarca a pasar la noche, nos ha sucedido de todo. Todavía no trabajaba en la empresa, pero mi madre me contó que una vez falleció un pasajero a bordo: era un señor mayor al que le dio un ataque al corazón. El barco regresó a tierra firme lo más rápido posible, pero no se pudo salvar su vida y fue una auténtica pena.

Otro día se tiró un hombre al mar cuando estábamos cerca de llegar al puerto; muchos en la isla se evaden, beben más de la cuenta y a la vuelta todavía no se les ha ‘pasado’.

 

«La pandemia apenas nos afectó, más bien al contrario ya que no se podía viajar al extranjero»

Por cierto, ¿el último barco avisa de una forma especial?

Lo único que hace es esperar tres o cuatro minutos más -20:45 horas en verano-, pero muchas veces ni así, siempre hay despistados o personas que ‘siguen’ la fiesta, se han olvidado por completo del último pasaje y se quedan allí, en alguno de los siete-ocho hoteles que existen.

 

¿Los restaurantes de la propia Tabarca son caros?

Todo depende de la calidad que busques. Sí es cierto que son algo más caros que los locales de Santa Pola, por estar en una isla, pero no es excesivo, quizás unos diez euros más por persona.

 

¿La pandemia os afectó mucho?

No, al contrario, porque como se cerraron las fronteras y no se podía volar a otros países muchos decidían ir a pasar el día a Tabarca. Así que se puede decir incluso que nos fue bien: se estableció entonces bajar el precio, de quince a diez euros.

Previous Post

«Con la pandemia muchos profesores se formaron, era una necesidad»

Next Post

«Moros y Cristianos son un sentimiento propio y de toda mi familia»

Next Post
«Moros y Cristianos son un sentimiento propio y de toda mi familia»

«Moros y Cristianos son un sentimiento propio y de toda mi familia»

«Estos dibujos transmiten valores sobre la amistad y la inclusión»

«Estos dibujos transmiten valores sobre la amistad y la inclusión»

«Tener que enfrentarnos a nuestro lado oscuro siempre es doloroso»

«Tener que enfrentarnos a nuestro lado oscuro siempre es doloroso»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.