login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La música permite vincular emociones»

Carles Chiner trabaja en la adaptación de la obra musical ‘Alicia en el país de las maravillas’

by Fernando Torrecilla
jueves, 11-julio-2024
«La música permite vincular emociones»

Foto de Enric Alepuz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ser el hermano pequeño fue una enorme ventaja para el polifacético cantante Carles Chiner, pues pudo seguir los pasos artísticos de sus dos hermanas mayores, Marta (actriz) y Paloma (soprano). “Eran mis referentes”, señala sin dudar. En este sentido, aunque el dibujo o la pintura le fascinaban, fue la música la que le proporcionó ese grado de abstracción que “permitía que se vinculasen de una forma natural las emociones”.

Alma mater del grupo ‘Gener’, con el que realizó cuatro discos, desde su separación -a inicios de la pandemia- canta en solitario, presentando trabajos tan personales como ‘Amateur’, ‘Cos mortal’, ‘Salvatge’, componiendo o produciendo discos de nuevos artistas o bandas.

También le puedeinteresar

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

“Voy alternando mis funciones, porque me gusta estar sin parar de hacer cosas”, expone. De hecho, sobresale principalmente como guionista de la serie ‘L’Alqueria Blanca’ o por haber diseñado la sintonía de À Punt.

 

¿Cuándo te empezó a interesar la música?

Los aspectos creativos que me han agradado u obsesionado -música, escritura o teatro- proceden de mis dos hermanas. Recuerdo que Marta era muy teatrera, le encantaba, y mis primeras lecturas, por ejemplo, eran las suyas, especialmente las de Paloma, que estudió filología hispánica. Me refiero a Julio Cortázar, Jorge Luis Borges y tantos otros.

 

¿Cómo evolucionaste?

Realmente comencé muy joven, primero apuntado a un coro, que me ayudó a escuchar ese tipo de voces: fue como un ‘training’ armónico. Después fui a música, pero no encajaba del todo en el sistema de enseñanza, que me aburría, y lo dejé.

Tiempo más tarde, Alejandro Díaz, amigo íntimo, me enseñó a tocar los primeros acordes de guitarra y con catorce años comencé a componer, descubriendo un mundo que me cautivó por completo porque era una vía de expresión directa desde el subconsciente.

 

«A los 14 años comencé a componer y descubrí un mundo que me cautivó por completo»

¿Cuál es tu estilo?

No tengo uno definido. Con ‘Gener’ hacíamos una mezcla de pop con otros estilos, como soul o música negra, pero soy muy ecléctico: bebí mucho del punk, como muchos chicos de los 90 o inicios de los 2000.

En la actualidad me gusta cualquier tipo de música: por supuesto, la clásica o la brasileña, e intento dar cabida a estas influencias dentro de mis canciones, aunque desde hace tres años no canto en un escenario.

 

¿Por qué?

Me sentí saturado y no he encontrado la ilusión que supone subirse a uno. Estos años me he dedicado más a hacer discos en solitario, componer mucha música para espacios escénicos y colaborar con otros artistas, como es el caso de Alex Blat.

Con él había tocado en muchas ocasiones y cuando compuso su disco -producido por mi amigo Guillermo Sanz- se unió todo para que colaborara en una canción. La grabamos en un día, de una forma muy informal y quedó realmente bien.

 

«Me encanta todo tipo de música e intento dar cabida a estas influencias en mis canciones»

¿Es difícil ser músico en este país?

Absolutamente, es difícil vivir de cualquier disciplina artística. Al menos en la Comunitat Valenciana, por la carencia de industria: si no hay un mainstream, no hay escenas underground. Pienso que nos debería hacer reflexionar, pero no aprendemos.

La cultura en España está muy centralizada y todo lo que llega procede de Madrid o Barcelona, que son los dos grandes núcleos. Se apreció incluso cuando se celebró en València la gala de los Goya, donde los actores locales pasaron desapercibidos.

Es, por lo tanto, muy complicado competir a nivel de producción, y también estamos demasiado pendientes qué deben hacer las instituciones por nosotros, sin conseguir tejer una red de interés privado, gente dispuesta a invertir.

 

¿Por eso también interpretas?

No. Mi acceso al teatro ha sido muy orgánico, al ser previamente guionista externo de la antigua Canal 9. Me junté entonces, también gracias a mi hermana, con gente del teatro y a la hora de hacer alguna obra o un corto he preferido contar con ellos.

De igual modo, en el momento que han precisado de música para diferentes trabajos, me han buscado. He hecho varias obras musicales, teatro independiente, consiguiendo entre otros logros ser finalista de los Premios Max por el espectáculo ‘Rebelió’ (2022).

 

«Estos años me he dedicado más a hacer discos en solitario, componer mucha música para espacios escénicos y colaborar con otros artistas»

También has dirigido una película.

Sí, una menor, ‘Cos mortal’ (2008) -igual que mi disco-, haciendo junto a Toni Sendra un homenaje en ficción a la poesía de Vicent Andrés Estellés, del que este año se cumplen cien años de su nacimiento.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Estoy ya trabajando en un nuevo show familiar de Marea Danza, una adaptación flamenca del clásico de Lewis Carroll ‘Alicia en el país de las maravillas’. Estamos muy ilusionados, la música está quedando perfecta, las bailarinas son buenísimas… Se estrenará en septiembre.

Previous Post

Carteles de lujo para los festivales

Next Post

Ciencia, lucha y empoderamiento

Next Post
Ciencia, lucha y empoderamiento

Ciencia, lucha y empoderamiento

El MARQ suspende hasta septiembre las visitas a la Cova de l’Or

El MARQ suspende hasta septiembre las visitas a la Cova de l’Or

Un proyecto de la UA impulsa el estudio de los polinizadores urbanos en Alicante

Un proyecto de la UA impulsa el estudio de los polinizadores urbanos en Alicante

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.