login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Es mágico subir al escenario rodeados de palmeras, recreando otra época»

Los Pobladores de Elche estrena los actos en el año del 45 aniversario de su fundación

por Manuela Guilabert
martes, 13-agosto-2024
«Es mágico subir al escenario rodeados de palmeras, recreando otra época»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lucía Ortega / Presidenta de la Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche (Elche, 23-agosto-1998)

 

Elche remonta sus orígenes a los primeros asentamientos que se ubicaron cerca del río Vinalopó, que aprovechaban tanto sus beneficios hídricos como la situación geográfica que les permitía conectar con el mar y con las tierras del interior.

También le puedeinteresar

«Me adapto al lifestyle del cliente»

«Hacer el gamberro sobre el escenario es lo que realmente más me gusta»

«Muixeranga es equilibrio, hermandad y respeto a nuestra cultura»

La Asociación Histórico-Artística Pobladores de Elche es un grupo que recrea las civilizaciones clásicas que pasaron por el levante español, y que escenifica algunos de sus pasajes en obras de teatro, con las que tratan de mostrar al público cómo era la historia y la vida en la ciudad.

 

Celebración del 45 aniversario

Este año celebran su 45 aniversario, con una obra en la que recuperan a antiguos miembros de la asociación que llevaban años alejados y a los que esta efeméride ha unido. Al mismo tiempo será un homenaje a los que hicieron crecer esta asociación y que ya no están, como es el caso del periodista Manolo Segarra, gran defensor de la historia de aquellas lejanas civilizaciones y que escribió varios libros sobre ello.

Hablamos con Lucía Ortega, que es desde el año pasado la presidenta de Pobladores.

 

«A mí lo primero que me atrajo fue el teatro»

¿Cómo nació tu vinculación con Pobladores?

Lo primero que me atrajo fue el teatro. A los catorce años estaba en el grupo de teatro del instituto de Carrús, y conocí allí a dos miembros de la asociación que me hablaron de lo que hacían, y que se representaban obras de teatro. Fue suficiente motivación para mí. Desde entonces sigo en Pobladores y desde el año pasado como presidenta.

Hay muchos artistas dentro de la asociación que no vamos a dedicarnos profesionalmente a la interpretación, pero que disfrutamos haciéndolo, y en Pobladores además lo hacemos reviviendo parte de la historia de nuestros antepasados.

 

¿Qué tienen de especial vuestras representaciones?

A mí me parece mágico subirme al escenario rodeados de palmeras, las luces que las iluminan, te envuelve la música; y una vez que participas ya quieres hacerlo todos los años, porque es una experiencia única en la que te sientes venida de otra época.

 

«Este año los veteranos y las nuevas generaciones subimos juntos al escenario»

El belén viviente es obra vuestra también. ¿Algún cambio para este año?

Sí. La mayoría de la gente nos conoce por las fiestas de agosto, pero durante el resto del año hacemos muchas cosas. Por ejemplo, como tú dices, el belén viviente, cuya organización no es nada sencilla y donde todos los personajes son reales, incluido el Niño, que es siempre el que más nos preocupa, porque además son fechas frías.

Cuando acabamos, nos reunimos para preparar lo que haremos de ahí en adelante, incluido agosto, y analizamos cómo ha salido todo y lo que tenemos que mejorar, o lo que haya que eliminar, y si queremos añadir alguna novedad. Todo se decide entre los cien socios que pertenecemos a Pobladores en la actualidad.

 

Este año celebráis vuestro 45 aniversario.

Así es. Este año, el 8 de agosto, vamos a estrenar una obra en la que van a participar socios que ya no están desde hace años, y que en esta ocasión, para conmemorar esa fecha, han estado ensayando para formar parte de la obra y subirse con nosotros al escenario.

Será una forma también de rendir homenaje a otros que ya han fallecido, pero que seguimos recordando porque hicieron mucho por Pobladores, y unir a los veteranos con las nuevas generaciones.

 

«Intentamos transmitir la cultura de una forma entretenida»

La base de Pobladores es transmitir la cultura de otras épocas. ¿De qué forma lo hacéis?

Además de las representaciones teatrales, intentamos transmitirla no como una clase y una lección, sino de forma entretenida, teniendo en cuenta que tenemos además mucho público infantil. Lo hacemos con juegos, con cuentos, con yincanas, etc.

 

¿Quién puede pertenecer a Pobladores?

Quien quiera. En general somos gente bastante joven, pero eso está cambiando, por lo que nadie tiene por qué sentir que no encaja. Todo lo contrario: se crean vínculos y amistades y reina la armonía entre nosotros, y realmente lo pasamos muy bien con todo lo que hacemos.

Luego también celebramos otras jornadas de convivencia a lo largo del año, que son de carácter interno, pero eso este año también va a cambiar porque queremos que pueda participar más gente. Pueden ponerse en contacto a través de nuestra web o en redes.

 

 

Programa Ágora Heliketana 2024

Jueves 8 > 12 h Inauguración y apertura. 13 h Microteatro infantil ‘Los viajes de Ulises’. 21:45 h ‘La caída de Troya’ (Obra honorífica por el 45 aniversario).

Viernes 9 > 12:30 h Taller infantil de manualidades. 21:45 h Teatro ‘La casa encantada’.

Sábado 10 > 12:30 h Cuentacuentos ‘Cupido y Psique’ y ‘Medusa y Perseo’. 21:45 h Teatro ‘Nada es imposible en el amor’.

Domingo 11 > 12:30 h Yincana tematizada con juegos de agua. 14 h Jornada de convivencia con el Centro Aragonés de Elche. 15 h Fiesta del agua. 18:30 h Juegos Olímpicos.

Lunes 12 > 12 h Apertura. 15 h Fiesta del agua. 20 h Bingo Ágora (lotería familiar).

Martes 13 > 12:30 h Taller infantil de manualidades. 15 h Fiesta del agua. 18 h Cierre del recinto por la Nit de l’Albà.

Miércoles 14 > 12:30 h Yincana tematizada con juegos de agua. 15 h Fiesta del agua. 22 h Sesión previa dj. 23 h Concierto en directo de ‘La Coartada’. 4 h Cierre del recinto.

Previous Post

El 350 aniversario de la entronización del Cristo marca el nuevo Año Jubilar

Next Post

Aromática, amarga y refrescante

Next Post
Aromática, amarga y refrescante

Aromática, amarga y refrescante

«Cambié el registro habitual de los cómics que se hacían en España»

«Cambié el registro habitual de los cómics que se hacían en España»

Fallece Luis García ‘Luiche’, gran referente del fútbol regional

Fallece Luis García ‘Luiche’, gran referente del fútbol regional

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.