login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cuando entras a formar parte del Misteri ya nunca quieres salir»

Gonzálvez destaca el gran esfuerzo que hacen los cantores, niños y adultos, durante todo el año para que las representaciones sean siempre un éxito

por Manuela Guilabert
miércoles, 14-agosto-2024
«Cuando entras a formar parte del Misteri ya nunca quieres salir»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Gonzálvez / Mestre de Capella del Misteri d’Elx (Elche, 17-mayo-1969)

 

El Misteri es el mayor tesoro cultural de los ilicitanos, y una de las joyas más preciadas del patrimonio valenciano. Prueba de ello son su declaración como Monumento Nacional en 1931, y su inclusión, en el año 2001, en la primera Proclamación de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

También le puedeinteresar

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

Son muchos los cargos que desde el Patronato dirigen el Misteri, pero sin duda en estas fechas una de las personas con más responsabilidad, y en quien están puestas las miradas, es en el Mestre de Capella. De él depende la responsabilidad de que una vez más brillen sus representaciones.

 

Una vida dedicada al Misteri

Javier Gonzálvez lleva vinculado al Misteri toda su vida. Desde pequeño como cantor, toca el complicadísimo órgano de Santa María como pocos lo hacen, y desde el 2022 es el Mestre de Capella, aunque ya antes lo era en funciones.

Gonzálvez es graduado en Magisterio Musical, posee el título de profesor de órgano por el Conservatorio de Alicante, ha cursado diversos estudios de dirección y cuenta con un máster de Dirección y Pedagogía Coral.

 

Aunque hablar de renovación en una obra tan ortodoxa como el Misteri es difícil, ¿qué ha cambiado desde que tú eres el Mestre?

Efectivamente el Misteri es intocable desde su origen, y así debe seguir siendo, pero sí es verdad que podemos ayudarnos en el trabajo con los avances que nos brinda la tecnología.

Hemos dotado de iPad a los cantores para las partituras, nuevas televisiones, y todas las innovaciones que el siglo XXI nos permite para una obra del siglo XV.

 

«La elección de la composición de la lista de los cantores es para mí el momento más complicado»

Había que pensar en una edad de jubilación para los cantores y también ha sido una novedad tuya.

Es que había que poner un límite, porque nadie quiere dejar de cantar, pero las voces y el estado físico ya no son los mismos. Teníamos cantores de más de ochenta años que no estaban en condiciones para seguir, tanto por voz como por movilidad, y además hay mucha gente que quiere entrar y hay que ir renovándose.

El año pasado se estableció que la edad de jubilación era a los setenta años, pero con una cláusula, y es que eso es así mientras el Mestre no opine lo contrario, porque hay gente que a los setenta está mejor que tú y que yo, y no se les puede dejar fuera.

 

¿Y de ahí nació el Coro de los Jubilados ‘Antics Cantors’ del Misteri?

Eso es. No queríamos que nadie se sintiera discriminado por su edad y nació el Coro de Jubilados. El mayor tiene 86 años.

Ensayo con ellos por la mañana; y, por cierto, no paran de actuar en centros educativos donde luego hablan con los estudiantes que les preguntan cosas sobre el Misteri. No imaginas el éxito que tienen. Tenemos ya programadas para después del verano un número importante de actuaciones.

 

«Utilizo las innovaciones que el siglo XXI nos permite para una obra del siglo XV»

¿Cuál es para ti el momento más complicado previo a las representaciones?

Sin duda la elección de la composición de la lista de los cantores, tanto la de los niños como la de los adultos.

Lo paso muy mal, porque tienes que dejar fuera a cantores que llevan todo el año acudiendo a los ensayos, renunciando a muchos momentos personales de sus vidas por seguir ensayando, pero es que es inevitable, porque todos no caben en la lista. Aunque sea injusto siempre tienes que dejar a muchos fuera. Son cuarenta voces en total: catorce niños, doce apóstoles y veinticinco o treinta judíos, y de ahí no nos podemos salir.

 

¿Qué proceso se sigue para entrar a cantar en el Misteri?

Los niños entran a partir de los ocho años de edad a la escolanía, y allí permanecen hasta los catorce o quince años, que es la edad en la que empiezan a cambiar la voz. Antes, cuando llegabas a ese momento, te decían que ya no valías para seguir y te dejaban fuera; a mí también me pasó.

Te quedabas con una sensación muy amarga, porque querías seguir formando parte del Misteri y seguir cantando, y tenías que esperar a ser un adulto para poder volver, y la mayoría ya no volvía.

 

«El Misteri ha sido una carrera musical para buenos artistas a lo largo de su historia»

¿Cuándo cambió esa situación?

Afortunadamente en la época de José Antonio Román como Mestre se fundó el coro juvenil, donde todos esos adolescentes podían seguir cantando en otros acontecimientos, y seguir trabajando la técnica hasta que tengan voces adultas y puedan volver a la capella como adultos.

 

El trabajo que realizáis es sin duda sinónimo de una gran carrera musical, que ha dado a muchos la oportunidad de enfocar su profesión. ¿Recuerdas a algunos de ellos?

Claro. Ten en cuenta que, los que empiezan desde niños y continúan hasta ser adultos, están durante veinte años aprendiendo técnica y música con buenísimos maestros.

En la actualidad, por ejemplo, tenemos como profesor al gran Tenor José Manuela Guinot, que sigue siendo por cierto cantor y que este año le volveremos a escuchar. O David Agulló, un niño prodigio que triunfa como protagonista en grandes musicales; o Javier Agulló, otro gran lírico que ha triunfado. También han pasado por la capella artistas como Pedro Pomares o Sixto Marco. Han sido muchos a lo largo de la historia.

 

Programa de los actos principales

Representación completa cada día – Entrada de pago: 11 y 12 de agosto a las 22:30 h y 13 de agosto a las 17:30 h

Representaciones – Entrada libre: 14 de agosto a las 18 h primera parte del Misteri, La Vespra. 15 de agosto a las 18 h segunda parte del Misteri, La Festa.

Noticia anterior

«Me gusta ‘jugar’, porque un papel se puede interpretar de tantas formas…»

Siguiente Noticia

La fiesta que surgió de un misterio

Siguiente Noticia
La fiesta que surgió de un misterio

La fiesta que surgió de un misterio

«La Guerra Civil interrumpió una época deportiva dorada del Hércules»

«La Guerra Civil interrumpió una época deportiva dorada del Hércules»

Paz, salud y aguas ferruginosas

Paz, salud y aguas ferruginosas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.