login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Paz, salud y aguas ferruginosas

Aunque pocos, la Comunitat Valenciana también cuenta con balnearios decimonónicos convenientemente remozados

por Fernando Abad
viernes, 16-agosto-2024
Paz, salud y aguas ferruginosas

Hervideros de Cofrentes es hoy una cita imprescindible con el concepto clásico de un balneario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo suyo podía ser ir a un novenario, que no iba de rezos, sino de un tratamiento de nueve días, o simplemente de, durante una temporada, mayor o menor, ir a ‘hacerse las aguas’. O sea, irse de balneario, una suerte de mixtura entre un hotel y unos baños públicos, con aguas mineromedicinales. Un invento de los romanos, aseguran que allá por el 25 a.C.

Por Centroeuropa, el balneario checo de Teplice funciona al menos desde el siglo XII; y por España, el extremeño de Alange nació a partir de unas termas romanas del III reconstruidas el XVIII. Una centuria antes del auge de la cultura de los balnearios, con sus aguas convenientemente medicalizadas, bajo control facultativo. ¿Y qué ocurre por estos lares, los de la Comunitat Valenciana?

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

 

En comunidad ajena

No es raro, durante fines de semana o puentes festivos, ver marchar a caravanas de alicantinos a cualquiera de las por aquí más famosas termas decimonónicas murcianas: el pinturero (por los coloretes) complejo presidido por el hotel-balneario de Fortuna-Leana, de 1860; o más aún (porque Ikea pilla antes de paso por autovía) el hoy totalmente modernizado (aunque conserve el complejo original) de Archena, de 1878.

Mientras en la provincia se espera a que se recuperen los de Monforte del Cid (Vinalopó Medio) o de Aigües (l’Alacantí), algo que nunca parece llegar, las gentes parecen asociar mentalmente los anteriores establecimientos a la Comunitat Valenciana, pese a estar en una contigua. Sin embargo, por aquí ya existen unos cuantos balnearios, no tantos ni tan cercanos como la gente parece demandar.

 

En España, el de Alange nació de unas termas del siglo III

Líquidos medicalizados

Estamos hablando del balneario de alma decimonónica, y no de los innumerables ‘spa’ (‘salus per aquam’, salud a través del agua), generalmente asociados a hoteles y en el fondo reediciones en principio menos espectaculares de aquel. Con sus excepciones, como el hotel-balneario de la urbanización Marina d’Or, en Oropesa (Plana Alta), cuyas instalaciones no dejan de recordar, estilo hotel Las Vegas, a los antiguos establecimientos mineromedicinales.

Eso sí, eliminando totalmente la coartada medicalizada. Pero ya tenemos reseñado un primer balneario. Ahora acerquémonos a esa antigüedad que mentalmente le aplicamos a estos centros de pasarse el día a remojo. Y para este tipo de comercios, el prototípico podría ser el de Cofrentes (Valle de Ayora), con sus aguas sulfurosas causadas por una actividad geotermal que muy antaño tuvo origen volcánico.

 

Cofrentes no es un cráter, aunque sí existen afloramientos volcánicos

De pasado volcánico

Pero no, Cofrentes no es un cráter apagado, pese a que sí existen afloramientos volcánicos por el lugar, en los cerros de Agrás, del Fraile y del Castillo. Recuerdos de un pasado convulso muy remoto. Posee, eso sí, la sombra para muchos de la central nuclear (activada en 1984), por donde la fuente Batriz. Refrigera gracias a las aguas del Júcar, pero que se sepa no las ‘irradia’.

Así que bañarse en el balneario (1902) no deja de ser una atractiva opción. El establecimiento, a las afueras de la población, vierte sus aguas en el Cabriel, que a su vez se convierte justo en este municipio en el principal afluente del Júcar. El lugar sigue conservando su aspecto veterano, convenientemente encalado, con la sensación de pequeño pueblo y, de puertas adentro, las instalaciones modernizadas sin perder la sensación decimonónica.

 

El director del de Aigües analizó las fuentes del de Cabriel

Agrupación acuosa

Aún más fuerte resulta la inmersión en el de Villavieja (Plana Baja), en plena población, frente a la plaza-calle con la iglesia de la Sagrada Familia. En su fachada: ‘Termas agrupación de balnearios’. En el interior, casi la explicación: “La primera utilización de las termas de Villavieja data de los romanos. En el siglo XIX existían en la población once establecimientos, siendo este el único que continúa la actividad, fruto de la ‘agrupación’ tras la postguerra”.

El manantial de Fuente Podrida es el origen de nuestra siguiente cita: el hotel-balneario del Cabriel, en Requena (Utiel-Requena), con su aspecto de hacienda o misión en medio del bosque (en el parque natural de las Hoces del Cabriel). Arrancó poco a poco, desde el hontanar original, en el siglo XIX. El médico Joaquín Fernández López (1838-1868), quien dirigía el ahora desterronado establecimiento de Aigües, hizo en 1850 un pormenorizado análisis de sus fuentes.

 

Candados y carreteras

Bueno, gracias a aquel ya supimos que su característico olor a huevos podridos lo provocan sus aguas ‘sulfurado-cálcicas y sulfhídricas’, como señalan hoy desde el propio balneario. Se encuentra ahora muy enfocado, como en la práctica la mayoría de ellos, a la tercera edad; aunque obviamente abiertos a todo tipo de turismo, especialmente el familiar. La elección siempre está entre alojarse por una temporada o simplemente ir a pasar el día.

Esta última, desde luego, parece la favorita en Marina d’Or, pero lo de tranquilizarse una temporada a remojo resulta atractivo. Aunque poco más ahí. La guerra civil cerró muchos, pero la actualidad ha clausurado más. El de La Alameda, en València capital, abierto a comienzos del XX, cerrado en 1986, reinaugurado en 2006, volvía a echar polémico candado en 2022. Mientras, la gente sigue tragando kilómetros para ‘hacerse las aguas’.

Noticia anterior

La fiesta que surgió de un misterio

Siguiente Noticia

«Nunca utilicé el nombre de mi tío para progresar en la interpretación»

Siguiente Noticia
«Nunca utilicé el nombre de mi tío para progresar en la interpretación»

«Nunca utilicé el nombre de mi tío para progresar en la interpretación»

El castillo que se ha puesto de moda

El castillo que se ha puesto de moda

San Vicente del Raspeig despedirá el mes de agosto con una jornada de ocio juvenil marcada por el Salón del Manga y el Survival Zombie

San Vicente del Raspeig despedirá el mes de agosto con una jornada de ocio juvenil marcada por el Salón del Manga y el Survival Zombie

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.