login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Torrevieja aprueba una nueva ordenanza para regular el aseo urbano

Aumenta la cuantía de algunas sanciones y el horario para sacar la basura no reciclada queda establecido de ocho de la tarde a once de la noche

por David Rubio
lunes, 9-septiembre-2024
Torrevieja aprueba una nueva ordenanza para regular el aseo urbano

Controladores medioambientales de Torrevieja.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 14 de agosto entró definitivamente en vigor la nueva Ordenanza de Aseo Urbano impulsada por el Ayuntamiento de Torrevieja. Se trata de una actualización de la normativa ya existente en base a la Ley estatal 7/2022 de Residuos y Suelo contaminado, así como al Plan Marco de Gestión de Residuos que aprobó el Ministerio de Medio Ambiente en 2015.

“Cuando llegué a la Concejalía de Aseo Urbano tratamos de analizar los problemas que estaban sucediendo en la calle. Me encontré con que nuestra ordenanza no estaba adaptada a la legislación vigente, y tampoco permitía elevar a SUMA la gestión de las sanciones tal y como sí se hace con las de tráfico” nos explica María José Ruiz, concejal de Aseo Urbano.

También le puedeinteresar

Camina Torrevieja, la iniciativa para mejorar la salud paseando

Vegara traslada a Carreteras del Estado la urgencia de actuar en los accesos y puntos más conflictivos del municipio

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

 

No recoger los excrementos de las mascotas se considera una infracción grave

Infracciones leves

Así pues uno de los principales cambios es el incremento de varias sanciones por comportamientos incívicos. En este sentido se distinguen tres tipos diferentes de infracciones: leves, graves y muy graves.

Las primeras pueden suponer una multa de 150 a 750 euros. Entre los supuestos recogidos en este tramo están el arrojar desperdicios pequeños fuera de los contenedores o papeleras; poseer parcelas sin su correspondiente limpieza, desinfección y desratización; realizar grafitis o poner pegatinas en lugares públicos; verter podas o enseres en la calle sin aviso previo o introducir bolsas abiertas en los contenedores.

Igualmente se sancionará a quien incumpla el horario para arrojar basura ordinaria en los contenedores, que a partir de ahora queda restringido de ocho de la tarde a once de la noche. Sin embargo el papel, vidrio o envases se pueden tirar a cualquier hora del día dado que no producen malos olores.

 

Infracciones graves y muy graves

Por otra parte serán consideradas infracciones graves aquellas como no recoger los excrementos de los animales o causar desperfectos en los contenedores. En estos casos las multas pueden ascender hasta los 1.500 euros.

Los casos muy graves se reservan para los vertidos incontrolados de cantidades grandes de residuos. Por ejemplo, en el caso de arrojar importantes lotes de cartón y papel sin avisar al servicio puerta a puerta la sanción sería de 5.000 euros. Y dependiendo del daño de salubridad pública y medioambiental que cause una acción, las sanciones podrían incluso elevarse hasta los 500.000 euros en casos muy extremos.

 

«El propósito no es recaudar dinero, sino que Torrevieja esté más limpia» M. J. Ruiz (Aseo urbano)

Control policial

Por otra parte desde el Ayuntamiento nos aseguran que esta ordenanza también servirá para facilitar los procedimientos sancionadores. “Queremos agilizar los trámites tanto de la Policía Local como de la Administración. Esto es incluso más importante que la cuantía de la multa. Muchas veces se hacía todo el proceso de sanción, y aún así al final se quedaba sin concluir. Esto ya no ocurrirá” nos comenta Ruiz.

La edil de Aseo Urbano nos reconoce que actualmente la Policía Local sufre cierta escasez de medios humanos, pero se muestra optimista de cara a solucionar este problema pronto.

“Tenemos una unidad policial de medioambiente, pero no voy a negar que es insuficiente. En los últimos años ha habido diversas jubilaciones y han quedado menos efectivos. Por eso en 2025 hay previsto un macroproceso para conseguir muchos agentes nuevos. Ya hemos logrado que el Gobierno nos quite la tasa de reposición, y eso nos permitirá sacar más plazas. Así podremos incluso recuperar la figura de los vigilantes de barrio” nos comenta.

 

Una ciudad más limpia

De igual forma el servicio cuenta con diez controladores medioambientales que circulan con motos eléctricas por todo el municipio, y vigilan especialmente aquellos puntos problemáticos donde se depositan más vertidos incontrolados.

“Estos profesionales toman fotografías y vídeos. De estos ahora, con esta nueva ordenanza, se podrán poner las sanciones de manera directa, incluso aunque no haya presenciado la infracción un policía local” nos señala Ruiz.

Merced de todos estos cambios, tanto normativos como en el personal que se van a ir implantando, la concejala espera percibir un cambio importante a medio plazo en nuestras vías públicas.

“Queremos erradicar aquellos comportamientos problemáticos que más nos encontramos. Por ejemplo arrojar las colillas, chicles, bolas de papel, etc. al suelo; abandonar las bolsas de basura fuera de los contenedores; dejar muebles, electrodomésticos o enseres en la calle… Por supuesto nuestro objetivo no es recaudar dinero, sino tener una Torrevieja más limpia” nos asegura.

 

Este otoño llegarán los contenedores para reciclar materia orgánica

Contenedores de orgánica

Además el equipo de gobierno planea instalar contenedores para el reciclaje de materia orgánica este otoño. Se trata de un servicio que ya existe en otras localidades del entorno, y del que también dispondrá Torrevieja.

“Esperamos que este quinto contenedor haga rebajar la basura depositada en los contenedores de resto. Ya en los últimos dos años se ha aumentado considerablemente el número de contenedores de papel, vidrio y envases. Lo cierto es que hemos notado un buen retorno, porque ahora los torrevejenses estamos reciclando sobre el doble que en 2022” nos señala Ruiz.

 

Tasa de basuras

Por otra parte próximamente el Ayuntamiento se verá obligado a elevar la tasa de basuras, ya que la nueva legislación estatal exige que este impuesto cubra todo el coste del servicio antes de abril de 2025.

“En Torrevieja ahora mismo estamos pagando una tasa muy baja, así que nos va a tocar adaptarnos. Son medidas que se fomentan desde Europa para incentivar el reciclaje. La solución es muy sencilla, si reciclamos más pues a los ciudadanos nos tocará rascarnos menos el bolsillo” nos apunta la concejala de Aseo Urbano.

Noticia anterior

«Estoy creando mi propia técnica de canto: ‘El método Gliss’»

Siguiente Noticia

Un eldense sobresale en la ‘Marea Roja’

Siguiente Noticia
Un eldense sobresale en la ‘Marea Roja’

Un eldense sobresale en la ‘Marea Roja’

Treinta y cinco años tan frescos

Treinta y cinco años tan frescos

«Lo que hace la ONCE es salvar vidas»

«Lo que hace la ONCE es salvar vidas»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.