login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Nuestro transporte público empieza el curso con muchas cuentas pendientes

San Vicente dispone de autobuses, trenes y tranvías; pero los usuarios reclaman mejoras en todos los servicios

por David Rubio
jueves, 3-octubre-2024
Nuestro transporte público empieza el curso con muchas cuentas pendientes

El autobús de la línea 24 en un día cualquiera durante el horario universitario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

San Vicente del Raspeig posee dos líneas de autobuses propias que circulan por su término municipal hacia las partidas rurales. También cuenta con hasta tres conexiones diferentes con Alicante como son los autobuses interurbanos (azules), el TRAM y los trenes de Cercanías.

Sobre el papel pareciera que existe una red de transporte público bastante amplia y eficiente. Sin embargo al conversar con los usuarios, rápidamente nos percatamos de que la situación no es ni mucho menos tan idílica. De hecho existen numerosas quejas por la falta de frecuencias o los cortos trayectos de dichos servicios.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Que nos llega la industria

Así pues, ¿cómo podría mejorar el servicio de transporte público en San Vicente del Raspeig? Para responder a esta pregunta hemos querido conversar con dos concejales del Ayuntamiento. Ellos son Vicente Pastor (actual edil de Transportes y Parking por Vox) y Noelia Hernán (integrante del PSOE).

 

«Queremos que haya una lanzadera que sirva para desahogar la línea 24» V. Pastor (Transportes, Vox)

La línea 24

El curso académico 24-25 ha comenzado y con ello ha vuelto a ocurrir lo mismo de cada año. Los autobuses de la línea 24 que comunican San Vicente del Raspeig con Alicante, pasando por la Universidad de Alicante (UA), se ven abarrotados.

“El 24 sigue muy masificado, hasta el punto de que a veces no pueden ni abrir las puertas para coger a nuevos usuarios. Esto genera mucho malestar. Los viajantes pueden acabar llegando tarde a su trabajo o a realizar gestiones. Hay que pedir a la Generalitat que nos aumenten las frecuencias, y que se supriman algunas paradas para que no sea tan lento” nos señala Hernán.

“Éste es un autobús interurbano que tanto en San Vicente como en Alicante también se utiliza como un urbano. Es verdad que va bastante saturado. Estamos hablando con la Generalitat y viendo con los técnicos la posibilidad de que se ponga una lanzadera que desahogue un poco este servicio. Aún no me puedo pronunciar mucho más, pero espero que para el año que viene ya tengamos novedades” nos manifiesta Pastor.

 

Desde el Ayuntamiento se quiere ampliar los horarios de las líneas 45 y 46 con un segundo autobús

Un contrato caducado

La competencia de estos autobuses interurbanos que circulan por la comarca pertenece a la Conselleria de Movilidad. Actualmente el servicio es prestado por la empresa concesionaria La Alcoyana-Vectalia, si bien lleva caducado desde hace más de una década. En los últimos años, además, se han dado diversas huelgas por parte de los conductores.

“Debería crearse un ente gestor para el transporte público, con entidad propia, en la comarca; tal y como funciona el área metropolitana de València. Igual que una mesa de transporte con técnicos municipales, asociaciones de vecinos y trabajadores de la empresa. Ellos son los que nos podrían dar la mejor solución a todos los problemas” nos comenta Hernán.

Igualmente desde el grupo municipal socialista demandan una mejora sustancial de la línea 36 que conecta el barrio alicantino de San Gabriel con la UA, la cual actualmente solo consta de seis frecuencias al día. “Esta línea se creó para descongestionar la 24, pero es tan exigua que apenas se utiliza. Si se aumentaran sus horarios e incluso se ampliara hasta San Vicente, sería mucho más funcional” nos manifiestan.

 

«Hay paradas de autobús que necesitan adaptarse para ser más accesibles» N. Hernán (PSOE)

Sin conexiones con media comarca

Por otra parte las conexiones de transporte público desde San Vicente con el resto de las localidades de la comarca de l’Alacantí, aparte de su capital, son prácticamente nulas. Lo más parecido es la línea 38 que conecta con el Hospital y la playa de San Juan. Sin embargo para viajar a Mutxamel, Sant Joan o El Campello es necesario hacer trasbordo en Alicante, lo cual geográficamente no tiene ningún sentido práctico.

La pasada primavera el alcalde, Pachi Pascual, se reunió con su homónimo mutxameler, Rafael García, con el fin de tratar varios temas, entre ellos el del transporte público. Desde el equipo de gobierno sanvicentero nos aseguran que se están dando conversaciones con la Generalitat para tratar de solventar también este problema.

“Me consta que en la Conselleria ya se está trabajando por fin en un nuevo pliego e incluso en poner una línea que conecte todas las poblaciones de la comarca. Los municipios estamos trabajando coordinadamente en esto, porque las mejoras que consiga Mutxamel también nos influyen a nosotros, y viceversa” nos comenta Pastor.

 

Las líneas 45 y 46

Si bien la gran mayoría de servicios de transporte que pasan por San Vicente dependen de administraciones mayores, sí existen dos líneas de autobuses que están gestionadas directamente por el Ayuntamiento dado que su recorrido no sale del término municipal sanvicentero.

Nos referimos a la línea 45, que circula desde el hospital hasta Girasoles, y la 46, que recorre la ruta desde el mismo sitio hasta el pozo San Antonio. Sin embargo solo hay un autobús encargado de realizar estas dos rutas, así que también son recurrentes las quejas acerca de su escasa funcionalidad.

Actualmente la 46 realiza su recorrido cinco veces al día de lunes a viernes, dos los sábados y ninguna los domingos. La 45 tiene algo de más actividad con doce rutas en los días laborables, seis los sábados y ninguna los domingos.

 

Un segundo autobús

“Estas líneas no cubren las necesidades reales que tienen nuestros vecinos de los barrios periféricos, las partidas rurales o los polígonos industriales. Entre un paso y otro puede haber hasta noventa minutos. Por ejemplo esto impide cogerlo a algunos chavales que van al instituto, porque de regreso tienen que estar esperando más de una hora. Además algunas paradas están muy cerca, a unos 500 metros entre sí. Falta un transporte más circular” se lamenta Hernán.

El concejal de Transportes nos asegura que desde el Ayuntamiento son conscientes de estos históricos problemas y se quiere poner una solución. “En esta legislatura queremos aumentar frecuencias en ambas líneas. En la 45 hace falta alguna más a primera hora, pero sobre todo hay que ampliar la 46. Vamos a luchar por adquirir otro autobús, porque evidentemente el que tenemos no puede estar en dos lugares al mismo tiempo” nos manifiesta Pastor.

 

Paradas poco accesibles

Por otra parte desde el PSOE solicitan una intervención en varias paradas para hacerlas más accesibles, ya que algunos puntos de las líneas 45 y 46 no tienen marquesina o ni tan siquiera una acera.

“En 2022 se realizó un proyecto de movilidad con un importe de 400.000 euros para este tema. Evidentemente ahora sería necesario hacer una renovación de precios por la inflación que ha habido. Pregunté en el pleno al equipo de gobierno, pero no nos dijeron cuándo se va a realizar. El año pasado se colocó una rampa provisional en una parada de Ancha de Castelar por las quejas de un usuario sobre el bordillo, y no se ha hecho nada más” nos señala Hernán.

La concejala socialista denuncia que la situación es especialmente apremiante en el barrio de Los Manchegos. “Cuando se estropea el único autobús, ponen otro de repuesto que es demasiado grande como para entrar en algunos tramos. Por lo tanto los usuarios tienen que salir a la carretera, lo cual perjudica mucho a los mayores, los que sufren dependencia o los que van con niños” nos aduce.

 

«No es práctico crear un servicio de taxis a las pedanías, pero sí adherirnos al de Alicante» V. Pastor (Transportes, Vox)

Taxi a demanda

Fuera del autobús, desde hace algo más de un año Alicante dispone de un servicio público de taxis a demanda para los residentes en las pedanías del municipio como Villafranqueza, Rebolledo, Tángel, etc. Dichos taxis siguen un recorrido predeterminado, como si fueran autobuses, y los usuarios pueden pagar con su bonobús.

Se da la circunstancia de que algunos de estos taxis paran muy cerca del término municipal de San Vicente e incluso lo atraviesan (aunque sin parar). Sin embargo los vecinos sanvicenteros no pueden inscribirse en este servicio.

“Nosotros propusimos una moción en el Ayuntamiento para proponer la creación de este servicio, pero el equipo de gobierno la rechazó diciendo que lo estaban estudiando. Durante nuestro gobierno hubo conversaciones con Alicante para estudiar una unificación, pero no nos consta que se haya avanzado nada en esto” nos aduce Hernán.

“Hemos estudiado este tema tanto hablando con los usuarios como con los técnicos. Finalmente se ha llegado a la conclusión de que lo que realmente necesitamos aquí es ampliar los servicios de autobuses, más que un servicio de taxi a demanda. No obstante la opción de unificarnos con el servicio de Alicante sí me parece más viable, y ya he tenido una reunión al respecto con el concejal alicantino Carlos de Juan. Es algo que está sobre la mesa” nos asegura Pastor.

 

El Ayuntamiento ha solicitado una reunión a Renfe para solicitar un aumento de los horarios del Cercanías

Cercanías

Aunque desde luego no hay forma más rápida de viajar a Alicante desde nuestro municipio que por Cercanías. Estos trenes te dejan en apenas diez minutos en pleno centro de la ciudad.

Sin embargo los usuarios lamentan las pocas frecuencias que existen. Si para el 24 normalmente toca esperar un máximo de 15-20 minutos, en el apeadero de la plaza de la Estación puedes permanecer hasta hora y media aguardando el tren. Por no hablar del aumento de retrasos que está sufriendo la línea en los últimos tiempos.

“Necesitamos ampliar los horarios e incluso cuadrarlos mejor con los del cercanías de Elche y Murcia para que los sanvicenteros no tengan que estar tanto tiempo esperando en Alicante. Estamos pidiendo reunirnos con Renfe para tratar este tema. Se trata de una entidad un poco inaccesible, pero yo soy muy insistente así que estoy seguro que todo llegará” nos promete Pastor.

 

«Debería crearse un ente gestor para el transporte público, con entidad propia, en la comarca» N. Hernán (PSOE)

TRAM

Por otra parte también existe la posibilidad de coger el TRAM para viajar hasta Alicante. En este caso el principal problema que plantean los usuarios es que los tranvías apenas llegan a la entrada de San Vicente. Por tanto, salvo para los residentes de esta zona cercana al campus universitario, normalmente resulta mucho más cómodo viajar en autobús o Cercanías.

Desde hace años la Generalitat tiene encima de la mesa un proyecto para ampliar la línea 2 hasta el interior del municipio. Sin embargo ambos entrevistados nos admiten no tener noticias recientes sobre avances al respecto.

De hecho ni siquiera se ha definido todavía la gran cuestión de este proyecto, es decir si los tranvías circularían sobre la superficie o soterrados. El primer caso podría conllevar una reorganización importante del tráfico en el centro urbano, mientras que para el segundo evidentemente sería necesario realizar una inversión económica mucho mayor.

Por el momento, desde el grupo municipal sanvicentero de EU-Podem se ha propuesto una moción en el pleno de San Vicente para pedir a la Generalitat que se amplíe el funcionamiento del TRAM Trasnochador a los fines de semana, festivos y días previos durante todo el año.

Noticia anterior

Rafal se viste de corto

Siguiente Noticia

Santa Pola ofrece un nuevo servicio de asesoría psicosocial para jóvenes

Siguiente Noticia
Santa Pola ofrece un nuevo servicio de asesoría psicosocial para jóvenes

Santa Pola ofrece un nuevo servicio de asesoría psicosocial para jóvenes

«Aún nos falta material para poder abrir el Museo de la Alfombra»

«Para bien y para mal soy un ‘cuentista’»

«Para bien y para mal soy un ‘cuentista’»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.