login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El parapente es una actividad tranquila»

En 2001 el bonaerense llegó a Santa Pola, y es profesor desde hace diecinueve años

por Fernando Torrecilla
martes, 8-octubre-2024
«El parapente es una actividad tranquila»

DCIM100GOPROG0010683.JPG

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ariel Martins / Profesor de parapente (Buenos Aires, Argentina, 1-julio-1974)

 

Son muchos los que, por desconocimiento, consideran el parapente como algo arriesgado. Por ello, nos disponemos a charlar con Ariel Martins, profesor de ‘Parapente Santa Pola’ con cerca de veinte años de experiencia. “Es una actividad sumamente tranquila, en la que únicamente hay nervios en el despegue”, asegura.

También le puedeinteresar

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

Los Premios a la Cultura Alicantina de la Diputación reconocen la trayectoria del catedrático José Carlos Rovira

“Después es muy cómodo, suave y versátil. No dejas de disfrutar porque es espectacular”, matiza. Te sientes como un pájaro, con unas vistas increíbles de Santa Pola y alrededores. “También es sumamente gratificante ver cómo disfruta el pasajero”.

Reside en nuestra localidad desde 2001, “el último año de la peseta”, le gusta indicar, y poco después se formó como profesor. “En Argentina sí había volado, como piloto privado de avión, pero el parapente era nuevo para mí”, confiesa. Ahora es su vida.

 

«Únicamente hay nervios en el despegue; después es un vuelo suave en el que no dejas de disfrutar»

¿Tienes uno de los mejores trabajos del mundo?

Realmente no lo considero un trabajo, que implica sacrificios, sino más bien un hobby, una afición remunerada. Es algo que me gusta hacer, es una pasión que además se puede transmitir y brindar a otros. Sí tengo bastante suerte en ese sentido.

 

Haces felices a los demás.

En muchos empleos aprecias que la gente no está contenta. En cambio, cuando vas a un despegue acuden alegres, contentos, tanto el deportista -en ese caso, nosotros- como el pasajero, que va a probar esta experiencia por primera vez.

 

¿Cómo se hace uno profesor de parapente?

Antes de llegar a España jamás me había llamado la atención. De repente lo vi un día y me resultó curioso, pero en mi mente era algo ‘mediocre’, porque pensaba que únicamente iría hacia abajo, al no tener motor; mi ignorancia era total. Mi sorpresa fue verlos subir, era como ver levitar a una persona. A partir de ahí decidí hacer el curso.

 

«He hecho miles de vuelos y me sigue encantando, porque tienes la misma visión que un pájaro»

¿En qué consisten vuestros cursos?

Los hacemos hasta que el alumno aprende. No hay una cantidad exacta de días o clases, aunque lógicamente cuánto más hábil sea, aprenderá más rápido. Lo que no se puede es dejar al alumno ‘abandonado’, que no esté del todo seguro.

La manera es que vaya mejorando poco a poco. Comenzamos en tierra, sin volar, haciendo inflados en el suelo -normalmente en una playa- para controlar la vela. Es lo que precisas para despegar. Remarcar, además, que en Santa Pola solo se puede volar si el viento viene del este.

 

Un vuelo normal, ¿cómo es?

Los vuelos biplaza, otra de las actividades que ofrecemos, son una maravilla. Disponemos de dos zonas de vuelo: Santa Pola -saliendo desde Gran Alacant- y Palomaret, entre el pico del Maigmó y la sierra del Cid, frente al Xorret de Catí. Elegimos dónde realizarlo según la dirección del viento.

Suelen durar unos veinte-veinticinco minutos en el aire, aunque la actividad es algo más. Debemos prepararnos, equipar al pasajero, montar la cámara y dar una pequeña charla prevuelo, muy sencilla, pero necesaria.

 

¿Qué se siente en el aire?

Llevo volando casi veinte años y me sigue encantando. De hecho, cuando tenemos un parón -por mal tiempo, por ejemplo- enseguida lo echo de menos. A mí me transmite mucho el pasajero, al ver cómo disfruta o te dice cosas del tipo: “estoy flipando, es el mejor regalo que me hicieron en la vida”. ¡Eso es tan gratificante!

 

«No debemos probarlo todo; aconsejo que se vuele en parapente si realmente te hace ilusión»

¿El momento más complicado es el aterrizaje?

Y el despegue, que son los dos instantes más técnicos. Después, volar es muy sencillo; en Santa Pola, que es un vuelo tan laminar y relajado, dejo muchas veces que el pasajero tome los mandos. Le doy cuatro instrucciones básicas, para ir guiando el parapente y ahí es cuando alucinan de verdad, al comprobar que es tan sencillo.

 

Anécdotas te habrán pasado muchas.

¡Claro, muchísimas! Porque he llevado a niños de cinco años y, una vez, a una señora de 97 años. Volaba en principio la hija, la madre venía solo a ver y después me dijo: “¿yo no puedo volar?”. Le contesté: “por supuesto”.

Asimismo, he volado con ciegos, tetrapléjicos, paralíticos… Recuerdo un día que le dejé el control a una chica, la iba guiando y de repente no me hacía caso. Cogí entonces los mandos, ella estaba paralizada y seguidamente me explicó que sufría de ataques de epilepsia. Sin duda, en esta actividad debo ser muy psicólogo y empático.

 

Para los que tengan dudas, ¿lo aconsejas?

Ahora está de moda que debemos probarlo todo, puenting es un ejemplo clarísimo. Pero no debe ser así; el miedo es bueno vencerlo, siempre que te haga ilusión. Es decir, si deseas volar en parapente, hazlo. Si no, no.

Previous Post

«Fuimos treinta barraquers los que empezamos con los Moros y Cristianos»

Next Post

«Hablar de Hitler es tabú en Alemania»

Next Post
«Hablar de Hitler es tabú en Alemania»

«Hablar de Hitler es tabú en Alemania»

Canastas que fomentan la inclusión

Canastas que fomentan la inclusión

«Para hacer fotos estoy en un estado en el que me dejo sorprender»

«Para hacer fotos estoy en un estado en el que me dejo sorprender»

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.