login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Sanidad pone en marcha una campaña para dar a conocer a la ciudadanía la ayuda telefónica que se presta desde el CICU ante una parada cardíaca

Profesionales del SESCV enseñan a más de 300 escolares a realizar la reanimación cardiopulmonar básica y otras técnicas en las tres capitales de provincia

por Nota de Prensa
jueves, 17-octubre-2024
Sanidad pone en marcha una campaña para dar a conocer a la ciudadanía la ayuda telefónica que se presta desde el CICU ante una parada cardíaca

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer a la ciudadanía la ayuda telefónica que profesionales del CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias) prestan a quienes alertan al 112 cuando alguien está en parada cardiorrespiratoria para que puedan realizar el masaje cardíaco.

Así lo ha anunciado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en la jornada que se ha celebrado en València con motivo del Día Mundial de la Parada Cardíaca y durante la que ha informado de que, durante este año, los equipos médicos del SAMU han reanimado a 1.457 pacientes en parada cardiorrespiratoria. De ellos, 202 corresponden a la provincia de Castellón, 559 a la de Alicante y 696 a la de Valencia.

También le puedeinteresar

La Generalitat activa el segundo recuento autonómico de sinhogarismo

El Hospital General de Elche trata a más de 300 pacientes en la Unidad de Referencia de Cirugía Oncológica Abdómino-Pélvica Compleja Visor detalle nota de prensa

Susana Camarero reconoce “el esfuerzo, la excelencia y la capacidad de avance” del tejido empresarial alicantino en la 50ª Noche de la Economía Alicantina

El conseller ha afirmado que “es fundamental que se sepa que cuando se alerta al 112 de que una persona está inconsciente, se activa el protocolo telefónico de reanimación cardiopulmonar e inmediatamente profesionales médicos o de enfermería del CICU se ponen en contacto con la persona alertante y le dan indicaciones para iniciar el masaje cardíaco o las instrucciones necesarias para realizarlo, aunque se desconozca la técnica”.

Marciano Gómez ha recordado que “desde el CICU se está en todo momento al teléfono dando las instrucciones necesarias para marcar el ritmo de las compresiones y acompañando al alertante hasta que llegan los servicios médicos de emergencia y continúan con la reanimación cardiopulmonar avanzada para estabilizar al paciente y trasladarlo al centro hospitalario correspondiente”.

“Esta intervención inicial es determinante para la supervivencia, tanto es así que las investigaciones avalan que se puede aumentar las posibilidades de supervivencia en más del 50 % cuando se realiza la reanimación cardiopulmonar básica en los primeros instantes de una parada cardíaca”, ha insistido el conseller.

En el CICU se han gestionado, durante este año, una media de 16 llamadas al día relativas a parada cardiorrespiratoria. Aproximadamente en la mitad de los casos se ha activado el protocolo telefónico. En la otra mitad de casos no se activó, bien porque no procedía o bien porque el testigo que alertaba ya sabía hacer las maniobras o declinó hacerlas por no sentirse capacitado en ese momento por su estado físico o de ánimo, etc.

Precisamente, el conseller ha indicado que “lo importante es que cualquier persona sepa que puede salvar una vida con o sin conocimientos de las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica, por lo que el objetivo de la campaña es que cada vez se active más el protocolo telefónico y de esta manera puedan sobrevivir más personas”. La campaña se difundirá a través de cartelería, trípticos, redes sociales y medios de comunicación.

 

Canción para niños

Por otro lado, y aprovechando que los protagonistas de la jornada de este año han sido niños y niñas de 12 años se ha presentado una canción, compuesta por una médico del SAMU, cuyo fin es enseñar a los menores a reaccionar ante una parada cardíaca.

El conseller ha mostrado su “agradecimiento y satisfacción al disponer de una canción propia para transmitir a los niños la importancia de saber cómo alertar y qué hacer en situaciones así”. Gracias a la colaboración de la Conselleria de Educación, la canción será distribuida en los centros escolares “para que hagan de altavoz y cumplir así con el objetivo de llegar a cuantos más niños mejor”, ha destacado.

Asimismo, durante la jornada, a la que también ha asistido la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, profesionales del SESCV (Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana) han transmitido a los menores, a través de talleres y gincanas, la importancia de la cadena de supervivencia. Se les ha enseñado a alertar al 112 ante una emergencia, a realizar la reanimación cardiopulmonar básica, el uso del desfibrilador automático, así como la maniobra de Heimlich para evitar que un atragantamiento derive en parada cardiorrespiratoria.

El SESCV ha desplegado varios recursos móviles para que los escolares conozcan directamente su funcionamiento y cómo se trabaja dentro. De esta manera, han podido acceder a una ambulancia del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente), a una unidad de SVA (Soporte Vital Avanzado) de Enfermería, a una ambulancia de SVB (Soporte Vital Básico), a un vehículo EMV (Emergencia de Múltiples Víctimas), a una unidad VIR (Vehículo de Intervención Rápida) o a un vehículo de comunicaciones y coordinación.

En las capitales de Alicante y Castellón también se han desarrollado jornadas similares a la de València.

 

Un imán de ayuda

En total, entre las tres ciudades han participado más de 300 escolares a quienes se les ha entregado un imán rellenable para que lo pongan en un lugar visible en su domicilio, y en el que se recuerda el teléfono 112 y se ha dispuesto dos espacios rellenables: uno para escribir la dirección de su vivienda y otro por si alguno de los miembros de la familia padece una enfermedad crónica.

Según ha explicado Marciano Gómez, “lo que se pretende con un objeto tan simple es que si un niño o niña se encuentra en su casa y un familiar sufre algún tipo de crisis derivada de su enfermedad crónica, pueda dar la dirección exacta y facilitar el tipo de patología. Esta información es fundamental para que los servicios médicos de emergencia puedan reaccionar con mayor precisión”.

El conseller ha puesto en valor que “los niños y las niñas puedan, en un momento dado, alertar con rapidez ante una emergencia y facilitando con pocos datos una información precisa y muy valiosa”. En este punto, Marciano Gómez ha querido recordar la actuación de una niña de cuatro años que alertó al 112, hace poco más de un año, cuando su madre estaba sufriendo una crisis epiléptica en su domicilio de València, lo que permitió que los equipos médicos llegaran a tiempo para atenderla.

Screenshot

Previous Post

Los hospitales Doctor Peset y La Ribera resultan galardonados en los Best Spanish Hospitals Awards

Next Post

El ciclo ‘A una hora del cambio’ presenta la sostenibilidad como una herramienta básica

Next Post
El ciclo ‘A una hora del cambio’ presenta la sostenibilidad como una herramienta básica

El ciclo 'A una hora del cambio' presenta la sostenibilidad como una herramienta básica

La Sociedad Valenciana de Neuropediatría celebrará su reunión extraordinaria en Villena

La Sociedad Valenciana de Neuropediatría celebrará su reunión extraordinaria en Villena

Infraestructuras ejecuta el reasfaltado del vial deteriorado en Avenida de la Vega

Infraestructuras ejecuta el reasfaltado del vial deteriorado en Avenida de la Vega

  • Curiosidades
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21-noviembre-2025
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Igualdad presenta la programación del 25N

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Altea reúne toda su información en una nueva web

El Ayuntamiento de Altea reúne toda su información en una nueva web

25 de noviembre de 2025
El bronce olímpico David Valero recibió un homenaje en la XXIV Marcha de La Nucía

El bronce olímpico David Valero recibió un homenaje en la XXIV Marcha de La Nucía

25 de noviembre de 2025
Benidorm concede su Medalla Corporativa a Rafael Ferrer Meliá, el ‘alcalde del agua’

Benidorm concede su Medalla Corporativa a Rafael Ferrer Meliá, el ‘alcalde del agua’

25 de noviembre de 2025
La Lira de l’Alfàs celebra su noche de gala en honor a Santa Cecilia con la incorporación de once músicos

La Lira de l’Alfàs celebra su noche de gala en honor a Santa Cecilia con la incorporación de once músicos

25 de noviembre de 2025
Dos artistas crean una canción para Quelone, la tortuga del Aquarium

Dos artistas crean una canción para Quelone, la tortuga del Aquarium

25 de noviembre de 2025
El pleno aprueba por mayoría el rechazo a la violencia contra la mujer

El pleno aprueba por mayoría el rechazo a la violencia contra la mujer

25 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento adquiere la escultura “Las dos víctimas de la Fiesta”, del escultor Mariano Benlliure

El Ayuntamiento adquiere la escultura “Las dos víctimas de la Fiesta”, del escultor Mariano Benlliure

25 de noviembre de 2025
Petrer enciende la Navidad este viernes 28 de noviembre en los Jardines Alcalde Vicente Maestre

Petrer enciende la Navidad este viernes 28 de noviembre en los Jardines Alcalde Vicente Maestre

25 de noviembre de 2025
La FAVE celebrará el Día de la Constitución con la tradicional Marcha Popular de Bicicletas

La FAVE celebrará el Día de la Constitución con la tradicional Marcha Popular de Bicicletas

25 de noviembre de 2025
La Junta de Gobierno Local adjudica un nuevo servicio de vigilancia y control de accesos a instalaciones municipales

La Junta de Gobierno Local adjudica un nuevo servicio de vigilancia y control de accesos a instalaciones municipales

25 de noviembre de 2025
Emergencias y Protección Civil facilitará la tramitación de permisos de quema en la pedanía de Barbarroja

Emergencias y Protección Civil facilitará la tramitación de permisos de quema en la pedanía de Barbarroja

25 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5
25 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Altea reúne toda su información en una nueva web
25 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.