login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Nacional de Trial se decide este fin de semana en La Nucía

por Nicolás Van Looy
miércoles, 30-octubre-2024
El Nacional de Trial se decide este fin de semana en La Nucía

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

También le puedeinteresar

L’Alfàs aprueba en un pleno extraordinario el Plan de Actuación Integrado para optar a más fondos europeos

Justicia invierte en la sede judicial de Orihuela más de 863.000 euros en la mejora de su eficiencia energética

«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” acoge la prueba final del Campeonato de España de Trial este fin de semana (2 y 3 de noviembre), para todas las categorías, que contará con más de 140 pilotos de toda España. Destaca la presencia de los pilotos TR1 Jaime Busto (Gas Gas), líder del Nacional y tercero del mundial, Gabriel Marcelli (Montesa), subcampeón del mundo de Trial y el legendario Adam Raga (Sherco), que se despide de la competición en La Nucía. La entrada para el público será libre y gratuita.
Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En la presentación del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía han participado Salva Aguado, delegado Trial FMCV, Juan José González, pte. Club Off Road La Nucía, José Luis Berenguer, presidente de la FMCV y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Esta prueba del Campeonato de España de Trial (CET) de La Nucía está organizado por la Real Federación Española de Motociclismo, la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, el Club Off Road La Nucía con la colaboración de Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso- Comunitat de l’Esport y Ayuntamiento de La Nucía.

 

Pilotos TOP5 Mundial y despedida de Raga

Al ser la última prueba del Campeonato de España de Trial 2024, La Nucía decidirá los campeones de casi todas las categorías. En TR1 el líder Jaime Busto (134 puntos) deberá defender su primera posición, ya que el segundo clasificado Gabriel Marcelli (123 puntos) está a tan sólo 11 puntos. Por lo tanto ambos pilotos junto a 3º Adam Raga, 4º Aniol Gelabert y 5º Jorge Casales, darán un gran espectáculo para todos los aficionados al mundo del trial, este fin de semana en La Nucía, en las espectaculares zonas que se han diseñado.

En el último mundial de trial Marcelli fue subcampeón y 3º Busto y  4º Raga. Tres pilotos TOP 5 mundial estarán en La Nucía. Destacar que le legendario Adam Raga, a sus 42 años, se retira de la competición por lo que se despedirá del Nacional de trial en La Nucía. Un piloto Top que fue dos veces campeón mundial outdoor (2005 y 2006) y cuatro veces campeón del Mundial de trial indoor y varias veces campeón de España (indoor y outdoor).

Por el contrario en féminas TR1 el Nacional ya está decidido y la campeona es la piloto checa Denisa Pechavkova con 120 puntos, pero estará en La Nucía junto a 2ª Laia Pi (Beta) y 3ª Daniela Hernando (Beta) clasificadas del Nacional.

 

Sábado y Domingo de competición

El sábado 2 de noviembre de 9,30 a 15,30 horas competirán las categorías TR4, TR5, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B, en 10 zonas ubicadas en el entorno de Molí de Codolles (parte posterior del Cementerio).

El domingo 3 de noviembre de 9 a 14 horas será el turno de los pilotos de más nivel TR1, TR2, TR3 y Junior sobre 12 espectaculares zonas en la zona de la Serreta. También habrá dos nuevas zonas indoor  a 5 minutos del paddock que se ubicará en el parking del Estadi Olímpic. Zonas que se estrenan en este Nacional de Trial el próximo domingo y que se quedarán de forma permanente durante todo el año.

 

5 Pilotos locales, con Combarro 3º

Este nacional de Trial en La Nucía contará con cinco pilotos locales: Joan González (Juvenil B), Marcos Combarro (Junior), Alejandro López (Juvenil B), César Albero (TR5) y José María Martínez (Vet B). Destacar al nuciero Marcos Combarro que con 105 puntos marcha tercero en categoría Junior en el Nacional de Trial y tiene opciones matemáticas de mejorar su clasificación y optar a la segunda plaza, “compitiendo en casa y ante su afición”

 

Trial Internacional

Además es internacional ya que en el campeonato de España también participan pilotos de otras nacionalidades como el noruego Sondre Haga, el checo David Fabian o el japonés Shinya Hirohata en TR2. Destacar que el noruego Haga ya es campeón matemático de TR2 con una moto eléctrica y debutará en la categoría reina de TR1 en La Nucía este fin de semana.

En TR1 Féminas también competirá la checa Denisa Pechavkova, campeona ya matemáticamente. Al ser el España la meca del trial a nivel mundial, hace que muchos pilotos jóvenes tanto masculinos como femeninos se formen aquí y participen en el Campeonato de España, convirtiéndose en un “mundial de promesas”.

 

11º Nacional en La Nucía

Esta prueba de 2024 será la undécima ocasión en la que La Nucía sea sede del Campeonato de España de Trial (CET), la primera fue en 2006. En esta edición de 2024 esta prueba del Nacional en La Nucía tendrá todas las categorías: TR1, TR2, TR3, TR4, TR5, Junior, Cadete 125cc., Cadete (Copa), Femenino TR1, Femenino TR2, Juvenil A, Juvenil B, Veterano A, Veterano B.

Screenshot

Noticia anterior

La magia del reciclaje de vidrio toma las calles de Benidorm con iglús de Ecovidrio tematizados por Disneyland Paris

Siguiente Noticia

Altea ofrece formación y mejora de las instalaciones de los Huertos Urbanos

Siguiente Noticia
Altea ofrece formación y mejora de las instalaciones de los Huertos Urbanos

Altea ofrece formación y mejora de las instalaciones de los Huertos Urbanos

El paso de la DANA deja muertos en la Comunitat y un paisaje desolado

El paso de la DANA deja muertos en la Comunitat y un paisaje desolado

Toni Pérez pone «todos los medios de la Diputación» al servicio de las víctimas de la DANA

Toni Pérez pone "todos los medios de la Diputación" al servicio de las víctimas de la DANA

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.