login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Me fascina sobre todo la documentación»

Guill acaba de presentar ‘Elda 1604’, con una más que aceptable acogida de público y crítica

por Fernando Torrecilla
jueves, 7-noviembre-2024
«Me fascina sobre todo la documentación»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Ángel Guill / Historiador y dibujante (Elda, 17-junio-1971)

 

Sin estar licenciado en ninguna de las dos disciplinas, Miguel Ángel Guill se muestra como un excelente historiador y dibujante. “Son dos aficiones que mezclo, a veces separadas, en busca del máximo realismo”, confiesa, sonriente.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Va a ser una gala muy emotiva»

Reconoce, no obstante, que su vocación es la de historiador, ámbito en el que disfruta especialmente. “Si tengo que dibujar un tren o un castillo me informo muchísimo, y acudo a asociaciones o profesionales de la materia”, indica.

Sus influencias son muchas, procedentes del cómic franco-belga, pero también del manga o las ilustraciones americanas. Fruto de este proceso son obras tan relevantes como ‘El tesoro de los moriscos’, ‘Honor y reputación’ y su reciente ‘Elda 1604’, centrado en los santos patronos de nuestro municipio.

 

¿Siempre quisiste dedicarte a la escritura?

Lo que realmente me gusta, como decía mi abuelo, son las historias de la vida. Por eso he leído y curioseado mucho, sin tener una gran vocación literaria. Mis profesores sí indicaban que escribía bien -con muchas faltas de ortografía-, al tiempo que me apasionaba igualmente el dibujo.

Los cómics me encantaban de niño y, poco a poco, con el paso del tiempo, pude unir las dos aficiones. Mis cómics van sobre historia, así como los libros que he escrito.

 

«Todavía conservo la colección de Astérix y Obélix que compré con lo que me daba mi querida abuela Ana»

¿Cuáles eran los que releías de pequeño?

Astérix y Obélix. Todavía conservo toda la colección, comprada con el dinero que me daba mi querida abuela Ana. Más tarde, mi adolescencia coincidió con el boom de las revistas de cómics, en los ochenta, aprendiendo de Richard Corben o Moebius (Jean Giraud). Fueron un filón para mí.

Me aficioné seguidamente a la novela gráfica, que me chifla, y al manga. Soy un aficionado del cómic como Dios manda: el franco-belga, americano, japonés… Todos excepto los de superhéroes; es paradójico.

 

¿Has hecho turismo de cómics?

¡Por supuesto! He estado en el Museo del Cómic de Bruselas y en el Salón del Cómic de Barcelona. Para divulgar la historia resulta ideal este formato, véase en dibujantes como François Bourgeon, Patrice Pellerin o Hermann Huppen.

Bourgeon realiza hasta maquetas de los castillos y barcos que emplea, llegando a ser lo máximo realista posible. Eso me fascina: tardo más en documentarme que en hacer una página. Lo disfruto mucho.

 

¿Qué es ‘Elda 1604’?

En 2014 hice un cómic sobre la llegada de los santos patronos a nuestra ciudad. En mis averiguaciones descubrí cómo era la leyenda más fidedigna, sin hallar qué tenía de realidad.

Pasados unos años apareció un documento que nos permitía saber qué sucedió exactamente. El cómic está dividido en dos partes: leyenda y verdad, con páginas extras para describir cómo era el condado.

 

«Intento ser lo más fiel a la realidad: cómo eran los castillos, la relación entre feudales y vasallos…»

¿Para una mayor comprensión?

Exacto. El lector, además de saber ambas historias, va a entender cómo funcionaban aspectos culturales y la relación entre los señores feudales y los vasallos. Intento, repito, ser lo más fiel a la realidad.

 

Es indiscutible la importancia de nuestros santos patronos.

Hoy en día la sociedad es cada vez más laica y el protagonismo de los santos patronos es menor; es un hecho. A mí, como no creyente, me interesan desde el punto de vista etnográfico y como excusa para conocer bien una época, sin exaltaciones.

Para los creyentes, obviamente su fe no va a estar tirada por tierra, mientras el que disfruta con la historia sí verá mucha realidad y etnografía, cómo vivía la gente de entonces.

 

¿Cuánto tiempo tardaste en completarlo?

Es difícil calcularlo, porque no forma parte de mi trabajo profesional. Lo he podido hacer en mis ratos libres y también hay páginas que cuestan más, porque debo documentarme con más profundidad o son más complejas. La última parte del cómic me llevó seis meses. En total, un año aproximadamente.

Este cómic sí lo he hecho por amor al arte, sin tener una remuneración económica por los derechos de autor, como tuve en ‘Los tesoros de los moriscos’ u ‘Honor y reputación’.

 

«En ‘Elda 1604’ he llevado al cómic un capítulo del libro ‘Antonio Coloma’, biografía del II conde»

¿Quisiste en todo momento que fuera formato cómic?

He llevado al cómic un capítulo del libro ‘Antonio Coloma’, la biografía del II conde de Elda. Lo explico de una manera narrativa para que cualquiera, desde su sillón orejero, lo lea y comprenda. He reconstruido el castillo, el convento y verán cómo vestían muchos personajes que ya aparecían en el libro.

 

¿Qué acogida está teniendo?

¡Ha sido fantástica, la mejor de todos mis cómics! He tenido apoyo institucional y también muchos al regresar de vacaciones han comprado este semanario. Ha tenido mucho tirón.

 

¿Algún nuevo proyecto en mente?

Sí, será un cómic enfocado en el final de la Guerra Civil.


Previous Post

«Quiero recuperar el fútbol sala antiguo»

Next Post

«El nuestro es un deporte vocacional»

Next Post
«El nuestro es un deporte vocacional»

«El nuestro es un deporte vocacional»

«‘Alfalig’ se aleja bastante de mis composiciones más conocidas»

«‘Alfalig’ se aleja bastante de mis composiciones más conocidas»

Un nuevo festival para L’Alfàs

Un nuevo festival para L’Alfàs

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.