login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Tengo 500 horas de vídeo grabadas para hacer este documental»

El alicantino Martínez-Quintanilla ha seguido a un célebre fotoperiodista especializado en conflictos internacionales

by David Rubio
jueves, 7-noviembre-2024
«Tengo 500 horas de vídeo grabadas para hacer este documental»

El alicantino Daniel Martínez-Quintanilla en la selva amazónica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Daniel Martínez-Quintanilla / Director audiovisual (Alicante, 27-mayo-1986)

 

El documental ‘Barrabás’ todavía no está ni siquiera acabado, y ya ha ganado tres premios del Festival de Cine de San Sebastián. Se trata de un proyecto audiovisual que relata el trabajo de Rodrigo Abd, prestigioso fotoperiodista argentino ganador de dos Pulitzer que cubre eventos por todo el mundo para la agencia estadounidense Associated Press. Y el director que está detrás de este trabajo… es de Rabasa.

También le puedeinteresar

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

Muchos recordarán a Daniel Martínez-Quintanilla en Alicante por su involucración en diversos proyectos culturales. Hasta que un buen día decidió cruzar el charco en busca de nuevas aventuras.

Actualmente vive en Perú, donde entre otras muchas actividades dirige el festival de cine Mayuma producido en la ciudad flotante de Iquitos. A más de 9.000 kilómetros de distancia de su tierra natal, descuelga el teléfono para contarnos algunas pequeñas dosis de su peculiar trayectoria y de ‘Barrabás’.

 

¿De dónde viene tu devoción por la cultura?

Siempre he sido muy inquieto. Ya de adolescente fui uno de los fundadores del festival ‘Alacant Desperta’, y de ahí monté el colectivo punki ‘Alacant Rock’ haciendo conciertos por todos los lados de ciudad.

Siempre he andado muy metido en la cultura de base y en la defensa del valenciano, y hasta fui mánager de un grupo musical. Hasta que hace unos quince años me dio por venirme a Sudamérica para hacer lo mismo.

 

«Hago documentales y cine comunitario con los indígenas de la selva amazónica»

¿Y por qué diste este salto desde Alicante hasta Sudamérica?

Pues te podría hablar de psicología, traumas familiares, eso de que cada uno busca su lugar… (risas). El caso es que soy muy inquieto, y quería pasar de la gestión cultural local a proyectos de mayor envergadura. Además tengo un Máster de Cooperación por la Universidad de Alicante, y siempre andaba metido en temas sociales.

Desde pequeño soñaba con la selva, así que un día me fui para el Amazonas en plan mochilero. Luego fui por Bolivia y Argentina haciendo pequeños talleres culturales vinculados a ONG. Hasta que llegué a Perú, un país que me atrapó, y pasé a trabajar para el Ministerio de Educación.

 

¿Cómo te convertiste en director de documentales?

En su día había intentado dedicarme también a la música, pero sinceramente nunca conseguí hacer una maldita canción (risas). Así que empecé a probar con la fotografía y el vídeo. Es un tipo de expresión que me gusta mucho, de hecho soy licenciado en Publicidad por la UA.

En Perú descubrí el documental como una forma de contar las historias de la gente. Al final esto no deja de ser una interpretación propia y subjetiva de la realidad, lo contrario de lo que teóricamente hacéis vosotros en el periodismo. Y yo me siento muy cómodo en esta idea de contar lo que me dé la gana, y cómo me dé la gana. Así que me metí en la selva, y empecé a hacer talleres de cine comunitario con los indígenas.

 

«Rodrigo Abd tiene una capacidad increíble para llegar hasta la primera línea»

¿Por qué se te ocurrió la idea de seguir al fotoperiodista Rodrigo Abd para hacerle un documental?

Rodrigo es un amigo al que conocí por casualidad en la selva, y en principio no tenía idea de hacerle una película. Yo ni siquiera sabía que este tipo era una estrella del fotoperiodismo. Me cayó muy bien, sobre todo porque estaba igual de chiflado que yo (risas). Y me invitó a seguirle en algunos de sus trabajos como cubrir operaciones de decomiso de drogas, entregas de cuerpos en conflictos, revueltas populares, etc.

Gracias a su currículum él tiene acceso a historias muy difíciles de conseguir, así que me pareció muy emocionante y me puse a jugar yo también a periodista de guerra. Hasta que en un momento dado me di cuenta de que girar la cámara 180 grados para grabar cómo el propio Rodrigo interactuaba con los diferentes personajes que fotografiaba… también era muy interesante. Así me han salido unas 500 horas de grabación.

 

¿500 horas resumidas en un documental de dos horas? ¿Eso cómo se hace?

Es que yo lo hago todo siempre de corazón y sin intención (risas). A nadie más se le ocurre hacer este tipo de absurdidades de grabar 500 horas para un documental.

Afortunadamente un buen día conocí a una productora, llamada Suica, que me cogieron de la mano y me dijeron… “pero niño, ¿qué haces tú solo llevando todo esto? ¿No sabes que hay una cosa que se llama industria del cine?”. Ellos me salvaron y ahora estoy trabajando con gente que realmente sabe de esto.

También hemos conseguido involucrar a Associated Press, que por supuesto al principio fliparon muchísimo cuando les enseñé todo el material que tenía grabado sin haberles pedido ningún permiso (risas). En definitiva, entre todos hemos montado una triple producción para reescribir y montar este monstruo.

 

«‘Barrabás’ estará terminada para el próximo mayo»

¿Cuándo vamos a poder ver ‘Barrabás?

En principio la película estará acabada para mayo de 2025, y queremos presentarla en diversos festivales.

 

Cuéntanos algún episodio que salga en el documental.

Por ejemplo te cuento de dónde viene su título. En un paro agrario, ocurrido en Perú, la situación estaba muy tensa, con los manifestantes arrojando piedras a la policía. De repente yo perdí de vista a Rodrigo, hasta que me di cuenta que había tenido los huevazos de cruzar las barricadas para meterse entre los manifestantes. Fue entonces cuando ellos empezaron a gritarle aquello de ‘¡Barrabás!’.

Rodrigo siempre trata de trabajar de una forma muy especial vinculándose mucho con la gente o metiéndose en primera línea. Por ejemplo cuando ganó el Pulitzer fue porque consiguió cubrir la guerra de Siria en el lado de los rebeldes, cruzando el frente desde el territorio de Al-Assad. El trata de humanizar a todos los protagonistas.

El alicantino Daniel Martínez-Quintanilla en la selva amazónica.

Previous Post

«Somos un colectivo invisible, manejadas como esclavas del sexo»

Next Post

«El problema del alumnado es la actitud»

Next Post
«El problema del alumnado es la actitud»

«El problema del alumnado es la actitud»

Cada segundo cuenta: policías que salvan vidas en emergencias

Cada segundo cuenta: policías que salvan vidas en emergencias

El solitario molturador y vigía

El solitario molturador y vigía

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.