login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Creo que pude ganar algún título más»

Analizamos con Terol, toda una leyenda del motociclismo valenciano, su trayectoria deportiva y el flamante triunfo de David Alonso en Moto3

por Fernando Torrecilla
lunes, 11-noviembre-2024
«Creo que pude ganar algún título más»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nico Terol / Director deportivo del Aspar Team (Alcoy, 27-septiembre-1988)

 

Nico Terol es toda una leyenda del motociclismo valenciano: además del brillante título logrado en 2011 en la categoría de 125 cc -precisamente el último de dos tiempos y antes del cambio de denominación a Moto3- finalizó en dos ocasiones más entre los tres primeros: 2009 (Julián Simón) y 2010 (Marc Márquez). Ahora, con el paso de los años, reflexiona y considera que pudo ganar algún Mundial más.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Por otro lado, siente como muy suyo el conseguido este 2024 por David Alonso, talentoso corredor hispano-colombiano. La diferencia con los demás, apunta, es que, tras una victoria, “el lunes David ya está pensando en los detalles que podía haber mejorado; está en continuo aprendizaje y demuestra que es un ganador”. La prueba de fuego llegará en 2025 con su llegada a Moto2.

El actual director deportivo del Aspar Team nos detallará también cómo fueron sus inicios -en la propia Alcoy-, su fuerte vinculación con Jorge Martínez ‘Aspar’, primero como referente, después como pupilo y ahora como su mano derecha, y quién es para él el mejor corredor de todos los tiempos. “Márquez, y si vuelve a ganar tras lo sufrido, mucho más”, matiza.

 

«Con once años Alonso siempre estaba en la puerta del box, deseoso de entrar en el Aspar Team»

Felicidades, ¡menudo campeonato!

Totalmente, estamos muy contentos con el triunfo de David, en una historia muy bonita que comenzó a finales de 2017. Se trata de una apuesta mía como encargado del Junior Team. Le dije entonces a Jorge que debíamos confiar en el chico, que además es una bellísima persona.

Recuerdo que con once años siempre lo teníamos en la puerta del box, deseoso de formar parte del Aspar Team. Eso me motivó a verle en pista, en su primer año en el Campeonato de España, siempre positivo, pese a que los resultados no acababan de acompañarle.

 

¿Cómo era entonces?

Le faltaba crecer, le dimos una oportunidad como compañero de Marco Morelli y en la primera carrera con nosotros ya ganó. Es cierto que luego pasó alguna crisis, en el Junior, pero jamás dudamos de su potencial, enorme.

 

¿Te esperabas tanta superioridad?

Antes de iniciar el campeonato sabía que David estaba en un nivel muy alto y que tanto a Dani Holgado como a Iván Ortolà les podía batir, como había hecho en categorías inferiores. Me liberé un peso cuando ganó el pasado año en Silverstone porque le había vaticinado algún triunfo en 2023.

Este año había presión porque los dos primeros (Jaume Masià y Ayumu Sasaki) habían subido a Moto2 y los Holgado, Ortolà, Collin Veijer y José Antonio Rueda estarían ahí. Confiaba plenamente en David, pero esa superioridad tampoco me la imaginaba.

 

«Este año confiaba mucho en el potencial de David, pero no me esperaba esta superioridad»

¿Pudo llegar Jorge a la celebración?

No suele ir a Japón, pero este año sí, y las energías fueron en la misma dirección. Llegó Jorge y Dani Villar, técnico de David desde Junior y una persona muy importante para él. Apenas lo sabíamos unos pocos del equipo, los teníamos escondidos en un hotel para que la sorpresa fuera mayor y aparecieron el domingo, al final.

 

¿Jorge es como el padrino de todos?

Lo que hace para mí es de admirar. Le tengo un respeto muy grande a mi jefe, ya desde 1999, cuando le veía como un superhéroe. Ahora, siendo director deportivo, aprecio la pasión que sigue teniendo. Nos trae siempre cosas buenas.

 

¿Cómo ves a Alonso en Moto2?

La diferencia respecto a Moto3 es muy grande y asciende con el mismo equipo que hasta ahora, que es como su familia. Está encantado y preparado, pero hay que darle tiempo, porque es la categoría más canalla, la viví en mis propias carnes.

Habrá que gestionar las crisis, como ha hecho, y pasará momentos complicados -que autoanalizará-, aunque irá rápido, eso seguro. Tiene un tamaño pequeño, al principio le cuesta, y vamos a ser cautos, quitándole presión. Sabemos de su nivel y del equipo que tiene detrás.

 

«Mi debut en Cheste 2004 fue un sueño hecho realidad; se me hizo todo muy grande»

¿Deberá llevar algo de lastre?

Algo sí, para llegar al peso mínimo, pero es una situación que no me preocupa. Tiene un pilotaje muy pulido, perfecto para Moto2, pues es buen frenador, prepara muy bien las salidas de curva, levanta muy bien la moto y sabe lo que necesita para ir más rápido en cada momento.

Será un año de aprendizaje, incluso de los malos resultados, sobre todo en un piloto como David, que nunca tira la toalla. Las diferencias entre Moto3 y Moto2, aparte del peso de la moto, están en las inercias (igualmente en las frenadas), la potencia y los cambios de dirección en velocidad. La clave es ser un reloj en todas las vueltas, no fallar.

 

¿Tanto nivel hay en Moto2?

Por supuesto, hay que ir siempre a cuchillo porque no te dejan ni respirar. Para mí es la más complicada, porque hay muchos que no pueden subir a MotoGP -se forma un embudo- y está compuesta de pilotos muy buenos.

 

Hagamos un viaje en el tiempo: ¿por qué quisiste ser piloto?

Me vino de familia: mi padre hacía trial y mi tío, su hermano, participaba en carreras de velocidad. De pequeño siempre andaba encima de una bici y la disfrutaba tanto que me inventé ponerle una bolsa de agua, que ataba y agujereaba mínimamente para simular que era el depósito de gasolina. Tenía mucha imaginación.

Mi tío le compró una moto a mi primo Inda, que le gustaba, pero no tanto como a mí. Solo quería ir a su casa para poder practicar. ¡Hasta le recogía sacos de bellota al tío para que me la dejara!

 

«Cuando ganas una carrera estás en una nube: no eres consciente de lo que has conseguido»

 ¿Cómo recuerdas el debut, en 2004?

Un sueño hecho realidad, que no acababa de creerme. Veía a todos esos grandes corredores, en Cheste; se me hacía todo muy grande: salí a pista, iba rápido, pero los demás mucho más. Había también muchas más diferencias entre las motos.

Fue bonito porque entré en el equipo de Gino Borsoi y coincidió que mi primera carrera era su última. Y después, tiempo después, su relevo en la dirección deportiva del Aspar Team también fui yo.

 

¿Tu ídolo era Aspar?

No, Jorge fue un gran referente. Como piloto me gustaba especialmente Àlex Crivillé, su estilo sobre la moto Repsol y las luchas que tuvo con Michael Doohan, míticas.

 

¿2008 fue el año de tu consolidación?

Efectivamente, un momento clave, tras tres años difíciles en Derbi, moto española, pero mecánicos italianos, y no estuve a gusto del todo. En 2008 exploté, creyendo en el potencial que tenía. Gané mi primera carrera, en Indianápolis.

 

«Àlex Crivillé fue mi ídolo y pienso que Marc Márquez es el mejor piloto de la historia»

¿Qué siente uno al ganar una carrera?

Estás en una nube y no eres consciente de lo que has conseguido. Recuerdo mi primer triunfo -que tanto había soñado- y al fin se hacía realidad. Es una sensación de adrenalina y felicidad, viendo a tu gente eufórica. ¡Es algo inexplicable, hay que vivirlo!

 

¿Prefieres ganar de una forma sencilla o en la última curva?

Es mejor vencer al final. Yo era más de escaparme, pero saborearlo en el último momento; tener ese punto de estrategia y habilidad crea todavía más adrenalina, por la mayor incertidumbre. Este año lo hemos vivido en Moto3 desde el box con Jorge y el resto del equipo, y hemos disfrutado mucho las victorias de David.

 

Regresaste con Aspar y el resultado fue campeón del mundo.

Así es, me proclamé campeón de 125 cc, el último ganador en dos tiempos. El año anterior disputé el Mundial a Marc Márquez, quedé subcampeón frente al mejor de la historia, y en 2011 obtuve muchas victorias. Ganaba y pensaba en la siguiente para seguir mejorando, detalle a detalle. Todo dependía de mí, de estar concentrado en cada carrera y entrenamiento.

 

«Aspar es un referente para mí, aprendo tanto, me da tanta confianza. Lo doy todo por él»

¿Has dicho que Márquez es el mejor de siempre?

Pienso que sí, y si vuelve a ganar con Ducati en los próximos años, después de lo mal que lo ha pasado, es para quitarse el sombrero.

 

¿Tu salto a Moto2 fue duro?

Es lo que mencionaba anteriormente, es la categoría más canalla. Resultó un año muy complicado ese 2012, porque notaba muchas diferencias y me costó acoplarme. Me sirvió como aprendizaje.

 

¿Piensas que podrías haber ganado algún título más?

Sí, en Moto3, aunque las cosas vienen como vienen. Luego en Moto2 gané tres carreras; se me complicó el último año, no me encontré bien y me perdí mentalmente, lo reconozco.

El título que no gané deportivamente lo he hecho ahora, en mi segundo año como director deportivo, reinventándome como persona y de la mano de David, que para mí es como un hermano pequeño, pues se ha criado a nivel de motociclismo conmigo desde 2018.

 

Tu vinculación con Jorge es muy especial. ¿Qué has aprendido de él?

Uf, muchísimas cosas. Me gustan los consejos que da. Cada año aprendes aspectos nuevos, porque lo suyo es tan vocacional que siempre tiene unas palabras bonitas para decirte y entender mejor el mundo del motociclismo.

En momentos de mucho estrés -porque llevar un equipo así lo requiere- sabe transmitirme calma, ser jefe en los momentos que hace falta y, sobre todo, darme esa tranquilidad. Jorge confía mucho en su gente y cuando un superior lo hace de esta forma, me desvivo por él. Esa confianza la ve reflejada en el trabajo que hago. Me hace dar un extra, pues es mi pasión, te lo agradece continuamente y tiene unas frases siempre acertadas, demostrando que en los malos instantes hay que seguir hacia adelante.

 

Hablemos un poco del resto de pilotos.

Joel Esteban (Moto3) comenzó muy bien, mejor de lo esperado, y ahora estamos pasando un bache, porque el Mundial es complicado, más si tienes unas expectativas altas y no sale. Confío mucho, es una apuesta personal -fichado cuando estaba en la Talent- y estoy seguro de que mejorará.

Ya en Moto2, insisto, la categoría más difícil, Jake Dixon logró varios podios y dos victorias, estando ahora en otro bache; e Izan Guevara, que cambia de equipo, ha dado un gran paso.

 

¿Cuáles van a ser vuestros pilotos el próximo año?

Se han anunciado únicamente los de Moto2, que serán David Alonso y Dani Holgado, al que hemos fichado. En Moto3 Joel tiene contrato y el otro piloto todavía no se sabe. Estamos mirando opciones.

Nico Terol y Jorge Martínez Aspar en Assen, con el mono de pilotos y sus cuatro corredores: David Alonso, Joel Esteban, Izan Guevara y Jake Dixon.

Noticia anterior

El bosque amigo mediterráneo

Siguiente Noticia

«Siento la satisfacción de haber logrado una meta casi inalcanzable»

Siguiente Noticia
«Siento la satisfacción de haber logrado una meta casi inalcanzable»

«Siento la satisfacción de haber logrado una meta casi inalcanzable»

«La figura de Miguel Hernández nunca debería servir de arma arrojadiza»

«La figura de Miguel Hernández nunca debería servir de arma arrojadiza»

«Mis funciones son como las de un coach»

«Mis funciones son como las de un coach»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.