login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Son algo más que voluntarios

El mayor desastre de la historia reciente de España ha dejado la respuesta de una sociedad que en ningún momento ha dado la espalda a sus vecinos

by A. Batalla
lunes, 2-diciembre-2024
Son algo más que voluntarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las primeras luces del amanecer apenas asomaban cuando María, una joven enfermera de veintiocho años, se calzó sus botas de agua y salió de casa con una mochila llena de esperanza. Como ella, miles de voluntarios de todas las edades y profesiones se movilizaron desde el primer instante para ayudar a las zonas más afectadas por la devastadora Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que nos golpeó el pasado 29 de octubre.

Aquella tarde, la DANA dejaba a su paso inundaciones, viviendas anegadas y familias que tanto perdían en cuestión de horas. Sin embargo, entre la destrucción y el desconsuelo, emergió una fuerza aún más poderosa: la solidaridad de un pueblo que se niega a rendirse.

También le puedeinteresar

«Doy forma a los personajes y su entorno»

Recuperando nuestros caminos rurales

«Todo el entorno de Utiel es increíble»

 

Un ejército de corazones solidarios

No hubo convocatorias oficiales, ni llamamientos masivos, la noticia corrió de boca en boca y, en cuestión de horas, las calles de las localidades afectadas se llenaron de personas dispuestas a tender una mano. Jóvenes estudiantes, jubilados, profesionales de la salud, bomberos voluntarios y hasta niños acompañados de sus padres se unieron en una cadena humana que no entendía de diferencias.

“Cuando vi las imágenes en las noticias, supe que tenía que hacer algo”, comenta Carlos, un profesor de historia que, junto a un grupo de compañeros de su centro educativo, dejó a un lado sus clases para unirse a las labores de limpieza. “No se trata solo de remover escombros, es devolver la esperanza a quienes lo han perdido todo”.

Y es que las redes sociales se llenaban de mensajes, pero ni siquiera eran necesarios, pues durante semanas los grupos de voluntarios han surgido de forma abrupta, incluso desorganizada, pues no importaba con quién fueras ni hasta dónde, siempre que acudieras a ayudar a alguien que lo necesitara.

 

La noticia corrió de boca en boca. No hubo convocatorias oficiales ni llamamientos masivos

Voluntarios de toda España

Desde los primeros momentos tras el desastre, miles de voluntarios se movilizaron sin dudarlo. Personas de todas las edades y profesiones acudieron en vehículos particulares desde diferentes puntos de España: Almería, Orihuela, Cataluña, Madrid y muchas otras regiones. Sin esperar nada a cambio, dejaron atrás sus rutinas y recorrieron cientos de kilómetros para ofrecer su ayuda a quienes más lo necesitaban.

“Al ver lo que había pasado, no pude quedarme de brazos cruzados”, comentaba un joven que viajó desde Madrid, junto con un grupo de amigos, con su furgoneta cargada de suministros. “Sabía que mi pequeña contribución podría marcar la diferencia”.

Ana y su grupo de amigos son otro ejemplo de miles de anónimos que inundaron las calles de los municipios más afectados. Ellos acudieron a Picanya sin saber dónde ir. “Vamos casa por casa preguntando si necesitan ayuda o en qué podemos echarles una mano”. Pronto una vecina responde a su ofrecimiento, ayudando a limpiar barro y sacar docenas de muebles del interior del bajo.

 

Voluntarios de todos los rincones de València y España acudieron sin dudarlo a ayudar

Del altar al barro

Un ejemplo de grupos movilizados ha sido la parroquia de Santiago Apóstol de Marxalenes, que desde el primer día se convirtió en un epicentro de la coordinación de la ayuda. Bajo la guía comprometida de sus líderes y voluntarios, lograron reunir y organizar a grupos de cientos de personas dispuestas a colaborar en lo que hiciera falta.

Estos grupos se desplazaron a pueblos especialmente afectados como Catarroja, Paiporta o Chiva, donde ofrecieron su ayuda en múltiples formas. No solo se dedicaron a limpiar calles y viviendas, sino que también brindaron apoyo directo a las familias, ayudándoles a recuperar pertenencias y a restablecer algo de normalidad en medio del caos.

Además, la parroquia se aseguró de que las propias iglesias de otros pueblos fueran despejadas y habilitadas como centros de ayuda. Desde allí, se repartieron alimentos, ropa y medicamentos a todas las personas que se acercaban en busca de asistencia. “Nuestra misión es estar al servicio de la comunidad, especialmente en momentos de crisis”, afirmaba un voluntario de la parroquia. “No podíamos quedarnos al margen cuando tantos nos necesitaban”.

 

Daba igual con quién fueras o hasta dónde, siempre que acudieras a colaborar

El valor de una generación

En una sociedad en la que muchos daban a la juventud por ‘perdida’ ante el auge de las tecnologías o ciertos grupos sociales, los más jóvenes han demostrado ser capaces de tomar el control de la situación y ser quienes lideren un movimiento que pasará a la historia de València y España por la respuesta social generada.

Las caravanas de miles de personas estaban lideradas por jóvenes, algunos de ellos incluso adolescentes, que no dudaron en olvidar durante días la PlayStation o el teléfono móvil, para calzarse unas botas de agua y coger una pala para ayudar a personas desconocidas que lo estaban pasando mal. Toda una lección de una juventud que ha estado cuando se la ha necesitado.

 

Inspiración, gratitud y reconocimiento

Este relato es un homenaje sincero a todos aquellos que, de forma anónima, con sus acciones desinteresadas, han demostrado el verdadero significado de la solidaridad. Su dedicación ha aliviado el sufrimiento de muchos y ha encendido una luz de esperanza que ilumina el camino hacia un futuro mejor.

En un mundo a menudo marcado por divisiones, la respuesta a la DANA es una inspiración y un ejemplo a seguir. Que estas historias de generosidad y unidad nos impulsen a todos a ser agentes de cambio en nuestras comunidades, recordando siempre que, juntos, podemos superar cualquier desafío.

Uno de los muchos sitios que se convirtieron en improvisados puntos de reparto de comida, en este caso en Catarroja.

Previous Post

Alicante quiere organizar los Juegos del Mediterráneo Playa de 2031

Next Post

Los alfafarenses viven el peor desastre desde la Guerra Civil

Next Post

Los alfafarenses viven el peor desastre desde la Guerra Civil

«El ruido del agua era estremecedor, intenso; daba muchísimo miedo»

«El ruido del agua era estremecedor, intenso; daba muchísimo miedo»

«No fue una gota fría, sino un tsunami» F. Torrent

«No fue una gota fría, sino un tsunami» F. Torrent

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025
«Mi voz me gustó cuando la imposté»

«Mi voz me gustó cuando la imposté»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.