login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Según Beckett escribir es siempre fracasar, un bello fracaso»

La dramaturga alicantina Josi Alvarado especia en esta entrevista esa personal cosmovisión que la ha convertido en un referente escénico

por Fernando Abad
martes, 3-diciembre-2024
«Según Beckett escribir es siempre fracasar, un bello fracaso»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Josi Alvarado / Autora teatral (Barinas, Murcia, 9-octubre-1976)

 

La autora dramática de crianza alicantina Josi Alvarado conseguía en 2019 el premio de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Teatro Ana Diosdado por la obra ‘La tarara’. Espaldarazo para la autora de ‘Colgados’ (2012), ‘Fulanas’ (2014), su versión abreviada ‘Anda Jaleo’ (2014), representada en los refugios antiaéreos entre 2017 y 2018, ‘Fum’ (2019), ’El manual de la señora de la limpieza’ (2020), ‘Llévame a Benidorm’ (2023) o ‘Les troianes. Fucking nowhere’ (2024).

También le puedeinteresar

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Una afición por el teatro despertada en sus tiempos de estudiante en el instituto alicantino Figueras Pacheco, gracias al magisterio de Marisol Limiñana o Paco Sanguino, que siguió alimentando incluso en su época de periodista y luego como docente en idiomas. Actriz y dramaturga a las órdenes de Juan Luis Mira, en la compañía Jácara (1981-2017), cofundadora de Teatro La Clandestina (2014-2018), continúan sembrando la escena de reflexiones.

 

«Estamos ante una época de voladura de los puentes de solidaridad»

Esta fue una reflexión tuya durante el confinamiento: “Europa es racista. Cuando nos aprietan, todos somos racistas, machistas, individualistas”.

Sí, en mi opinión la pandemia dejó desnudo al emperador y nos mostró nuestras miserias. Claro que somos una sociedad en que crece el individualismo y el chovinismo patriotero. Estamos ante una época de voladura de los puentes de solidaridad, avivada por los voceros de la desinformación. Menos mal que todavía quedan jóvenes como los que están sacando barro en Valencia.

En cuanto al machismo… eso es mucho más difícil de combatir, porque resurge cada vez de formas más sutiles y a menudo ligadas al consumo.

 

¿De dónde surge la inspiración? En tu teatro me da la sensación de que atrapas la realidad que vives o que ves alrededor.

Los disparadores para escribir pueden surgir en el lugar más inesperado: en una sala de espera, en la pescadería, en una conversación cazada al vuelo en la cabina de un avión. Siento decirte que nada es mágico ni demiúrgico. Escribir es observar desde un asombro casi infantil y leer mucho.

A veces injerto. Encuentro una palabra o una metáfora que me hace saltar de la silla y desde ahí surge la escritura, pero nada de magia, es un proceso orgánico y de picapedrero. Como plantar patatas: unas salen y otras no.

 

«Los disparadores para escribir pueden surgir en el lugar más inesperado»

Sea comedia, o drama, siempre hay un trasfondo en tus obras que te deja como… algo amargo en el cuerpo. ¿Lo ves así?

Bueno, es que la vida es amarga y las buenas historias no son las de amor, sino las de desamor. Más bien lo explicaría en positivo: en mis obras, que suelen tener una dimensión social, siempre hay un destello de humor que ayuda a digerir, una autoironía salvífica que, al final, es lo único que nos queda muchas veces.

 

Hay algo que no veo en escena. Durante siete años ejerciste como periodista, cuando incluso en las pequeñas redacciones era más habitual el habitar estas que la casa.

Trabajar de periodista me dio muchas herramientas: el sarcasmo, el descreimiento y la irreverencia. A los veintipocos años ya me habían chantajeado, amenazado, me había metido en chabolas inundadas y me había dado de bruces con un entorno laboral machista y depredador; había visto de cerca la corrupción del Alicante de los 2000, la indolencia de la oposición, el trampantojo de la política y el teatrillo de vanidades.

Obviamente, todo eso te da un marco de referencia y una perspectiva (un tanto desencantada, la verdad). Escribir cada día es un ejercicio de humildad. Y sí, como dices, trabajábamos doce horas al día y teníamos un pulmón lleno de nicotina. En esas circunstancias nadie se cree Vargas Llosa.

 

«Trabajar de periodista me dio muchas herramientas: sarcasmo, irreverencia»

No te gusta el ‘cuotismo’, las ‘cuotas’.

No, no me gusta el cuotismo, pero las cuotas hacen falta. Considero muy necesarias las políticas de discriminación positiva. Lo que me molesta es cuando se diseñan solo para ganar votos y se las vacía de contenido; se convierten en medidas estéticas, huecas y taxidérmicas.

 

Fuiste jurado en los Premios Max de 2022. Si pasar de redactora a dramaturga te cambió de lugar en las ruedas de prensa, ¿cómo te enfrentaste a ser ahora tú la que debía juzgar la obra de compañeros?

Creo que soy mejor lectora que escritora. Los buenos textos te llevan y te elevan, y es muy fácil distinguirlos de los textos menos conseguidos, porque son música y te atrapan, no tienes que hacer nada más que dejarte llevar. Pienso que para eso hace falta mucho oficio y estupor. Cuando el escritor es novel, escribe para mostrar lo que sabe. Si el escritor es más avezado, comparte sus preguntas, es generoso y te deja jugar en su jardín.

En cuanto a hacer de escritora en una rueda de prensa, me da entre pudor y empacho, porque me veo interpretando un personaje que me viene enorme, no en el sentido de impostora, sino en que estoy en las antípodas de lo que la gente espera de un dramaturgo: perlas de sabiduría, una visión del mundo propia y bigote.

 

La dolencia lírica

Llegó la pandemia y dejó esta frase tuya: “la noche nos retuvo, confinados por el miedo, mientras soñamos un ciervo que bailaba con las olas, desnudos de asombro, miserables en lo eterno”.

Ese verso intenta expresar el ambiente distópico que se respiraba en las calles durante el confinamiento. Desde que escribí ‘La tarara’, creo que mis textos tienen esa veta poética trenzada con otra veta más social. En aquella época leía mucho a Conejero, Koltès, Lagarce…

Desde entonces tengo esa dolencia lírica que va aflorando: vuelve a aparecer en ‘Les troianes. Fucking nowhere’, y también en mi última publicación, ‘Adelas y Bernardas, una carta de matricidio’. El lenguaje poético te ayuda a fracasar mejor y más bonito, citando a Beckett, porque escribir es siempre fracasar, un bello fracaso.


Previous Post

Cuando las cámaras se van, la ayuda sigue

Next Post

«Muchos municipios no tienen desarrollado un plan de prevención de riesgos»

Next Post
«Muchos municipios no tienen desarrollado un plan de prevención de riesgos»

«Muchos municipios no tienen desarrollado un plan de prevención de riesgos»

Polígonos industriales: empresas y trabajadores luchan contra la catástrofe

Polígonos industriales: empresas y trabajadores luchan contra la catástrofe

«El ‘tsunami’ se llevó nuestra ilusión» M. Sánchez

«El ‘tsunami’ se llevó nuestra ilusión» M. Sánchez

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025
El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

El alcalde prepara con diputados autonómicos las propuestas que necesita Villena en el Presupuesto de la Generalitat

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.