login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La historia puede ser como un cuento, siempre que te la expliquen bien»

Pascual estudia también arqueología y pronto preparará su tercer libro centrado en Jaime I El Conquistador

por Fernando Torrecilla
miércoles, 4-diciembre-2024
«La historia puede ser como un cuento, siempre que te la expliquen bien»

Javi Pascual, en las ruinas de Tulum (Yucatán, México).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javi Pascual / Historiador (Alcoy, 30-diciembre-1996)

 

Javi Pascual es un apasionado de la historia y lo antiguo, desde el mismo momento que su madre, durante los largos trayectos en coche, le contaba relatos de los castillos y monumentos que se iban sucediendo.

También le puedeinteresar

València rompe la estacionalidad

«Una película primero debe emocionarte»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

Entre sus sueños estaba visitar Egipto, conocer la magia de ese país, porque como muchos exponen, “mientras estábamos a oscuras, Egipto iluminaba al mundo”. Pudo conocer el país del Nilo hace apenas dos años y recientemente viajó a Yucatán (México), para descubrir sitios como Chichén Itzá o Uxmal.

Licenciado en historia, está cursando ahora arqueología, imparte clases y organiza viajes didácticos. De la misma forma, ha escrito los dos primeros libros de una trilogía centrada en la figura de Jaime I, ‘El conquistador de Aragón’ y ‘La corona de los tres reinos’.

 

¿Siempre tuviste amor por la historia?

Desde que tengo uso de razón, en parte por la influencia de mis padres, con los que viajaba mucho. Recuerdo el de Covadonga, muy pequeño, y cómo mi madre se inventaba un cuento al visionar los cantillos. Ya allí me explicó la historia de Pelayo, adaptada, para que me atrajera.

Entonces también me llamaba la atención la civilización egipcia y vi, junto a ella, cientos de veces la película ‘El príncipe de Egipto’, diciéndole que la quería desde Alcoy hasta las pirámides.

 

«Siempre me fascinó la civilización egipcia y hace dos años pude llegar a las pirámides ¡en camello!»

¿Cuándo pudiste ir a ese mágico país?

En diciembre de 2022. Tuve la suerte de llegar a las pirámides en camello, recorriendo parte del desierto, y las sensaciones fueron maravillosas, con una emoción indescriptible. ¡Toda la vida las había querido ver! Me abracé a Keops y sentí su energía.

 

¿No te impresionó más Abu Simbel?

De igual manera. Se trata de un monumento espectacular, que tuvo que ser trasladado de ubicación -para evitar su hundimiento en la presa de Asuán- en los sesenta, con ayuda española. Es difícil pensar cómo la hicieron.

 

Precisamente, ¿cómo se construyeron las de Giza?

Teorías como que se emplearon rampas de arena o que se trasladaron bloques de piedra por el Nilo no las pongo en duda, pero desconozco cómo se pudieron hacer. Cuando estás allí y ves la monumentalidad y tamaño de las piedras, te quedas asombrado.

Recordemos que las pirámides eran un regalo -tumba- a los faraones, que eran considerados una divinidad. Sí se han hallado papiros que señalan el deseo o devoción de todo el pueblo egipcio por construirlas.

 

«Investigando la vida de Jaime I me di cuenta del ‘personajazo’ que tenemos, digno de series o películas»

Háblanos de tus libros, primero ‘El conquistador de Aragón’.

Finalizado en 2020, en plena pandemia, describe la vida de Jaime I El Conquistador, que me fascina. Investigando sobre sus vivencias, me di cuenta del ‘personajazo’ histórico que disponemos, digno de series o películas.

Visité su tumba, en el Monasterio de Poblet (Tarragona), y me dije a mí mismo que su historia la tenía que contar, uniéndola a mi labor didáctica. La historia puede ser como un cuento si te la explican bien.

 

¿Te apasiona sobre todo la fase de documentación?

Sin duda, sabes lo que quieres buscar, pero te encuentras aspectos nuevos, y aprendes muchísimo. Es una parte que me lleva dos años, en los que no paro de leer y leer, recopilando datos. Seguidamente me hago esquemas sobre qué quiero contar, para que la historia no se haga pesada y seguir un hilo conductor.

 

¿‘La corona de los tres reinos’ es la continuación?

Sí, mientras el primero finaliza en unas revueltas nobiliarias -siendo Jaime I todavía un adolescente-, esta segunda parte detalla sus políticas expansionistas, con la conquista de Mallorca y València, además de las relaciones con Castilla.

 

«Sin título aún, la tercera parte de la trilogía se centrará en las revueltas mudéjares y reparto de tierras»

¿Ambos son fáciles de leer?

Así me lo han transmitido muchos lectores, a quienes ¡les enganchó la trama! La segunda parte acaba en la conquista de Biar y el Tratado de Almizra (1244), que ponía fin a la conquista del Reino de València.

 

¿De qué tratará el último capítulo?

Sobre el reparto de tierras con la llegada de colonos cristianos y las revueltas mudéjares, apareciendo personajes como Al-Azraq, presentado en muchas ocasiones como el gran villano. Todavía no tiene título, porque estoy focalizado en la novela juvenil ‘Grado en paciencia’.

 

Acabas de volver de Yucatán.

Lo he hecho solo, para conocer como historiador y arqueólogo los pueblos (Mérida y Valladolid, principalmente), además de monumentos como Chichén Itzá, con su maravilloso Templo de Kukulkán, y la ciudad de Uxmal, que me sorprendió especialmente.

Nos llevaron a una aldea maya, para que un chamán nos limpiara de malas energías; conocí su día a día y aprecié el Gran Juego de Pelota, donde se sacrificaban a los ganadores, aunque hay diferentes versiones.

Javi Pascual, en las ruinas de Tulum (Yucatán, México).

Previous Post

«Con ‘Cecilia’ me he tenido que meter en el alma de una mujer»

Next Post

Nuevo parque de bomberos en Villena

Next Post
Nuevo parque de bomberos en Villena

Nuevo parque de bomberos en Villena

La Nochevieja más inolvidable en Xàbia

La Nochevieja más inolvidable en Xàbia

«¡Espabila, actúa, la gente depende de ti!»

«¡Espabila, actúa, la gente depende de ti!»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.