login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Desastres entre viejos párrafos

Una cita a la obra del botánico valenciano Antonio José Cavanilles, sobre antiguas inundaciones, se ha extendido por los medios

por Fernando Abad
jueves, 5-diciembre-2024
Desastres entre viejos párrafos

El Turia lleva siglos retomando sus papeles de propiedad, con destrozos como los de esta lámina del libro de Cavanilles | Biblioteca Nacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todo desastre, más allá de la empatía que se nos supone como seres humanos mentalmente sanos, sobre todo cuando las víctimas se cuentan por centenares, concita curiosidades varias. La catástrofe sobrevenida por estas tierras, en estos tiempos de redes sociales, ha espoleado, entre otras, la de cuántas veces han ocurrido por la hoy Comunitat Valenciana tragedias semejantes. Y saciar esta curiosidad nos lleva necesariamente a hemerotecas, a legajos históricos.

Por Internet, o incluso por otros medios de comunicación varios, los más tradicionales también, aparecía un extracto del libro ‘Observaciones sobre historia natural del Reyno de Valencia’, impreso en 1795 en Madrid en la imprenta Real. Los vigilantes de la ortodoxia, alertas ante las ‘fake news’ (noticias falsas), saltaron enseguida, pero esta vez podían haberse ahorrado el impulso, porque el párrafo en concreto sí procede de donde dice proceder.

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Aguas furiosas

En el texto reproducido, puede leerse lo siguiente (y respetemos aquí las palabras originales): “Su profundo y ancho cauce siempre está seco, salvo en las avenidas quando recibe tantas aguas y corre tan furiosamente, que destruye quanto encuentra. En 1775 causó muchísimas desgracias en Chiva, sorprehenciendo á media noche sus vecinos; asoló un número considerable de edificios, esparciendo por mas de dos leguas los tristes despojos y los cadáveres de los pobres que no pudiéron evitar la muerte”.

Está “bien escrito”, bufaron (o sea, con lenguaje ‘moderno’ para la época en que supuestamente está confeccionado). La realidad es que en las citas, aunque se reproduce una ‘captura’ del original, generalmente se han corregido esos ‘quando’ y ‘quanto’, o el ‘sorpehendiendo á’. O el ‘pudiéron’, también ese ‘mas’ al que le tocaría hoy tilde, con permiso de la Real Academia Española (RAE). Aparte de, como hicimos aquí, juntar comas, y puntos y comas, a las palabras precedentes.

 

El estudioso autóctono no era ningún adivino, sino un científico

Referencias digitales

Efectivamente, desde, por ejemplo, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que nos remite a la Biblioteca Digital Hispánica, proyecto de la Biblioteca Nacional de España, dependiente del Ministerio de Cultura, accedemos al facsímil digital de la obra en cuestión (a sus dos volúmenes, que se consultan no enlazadas, sino hoja a hoja). En concreto, a su página 159 (222 en la web).

Esta ya mediática referencia ha sido profusamente recogida sin citar quién hizo la primera captura de pantalla (pudiera ser del blog ‘vicentgalduf’, que además nos ofrece, en el artículo ‘El botànic Cavanilles i la rambla del Poio’, del 6 de noviembre de este año, otro facsímil digital, descargable desde la página del Real Jardín Botánico de Madrid). Porque el científico y religioso valenciano Antonio José Cavanilles (1745-1804) no era ningún adivino, sino un hombre de ciencia.

 

Las actas de 1321 registraban casas caídas dentro y fuera de los muros

Hombres de ciencia

En efecto, al margen algunos titulares recientemente leídos, del tipo ‘Cavanilles ya lo vio’ o ‘Cavanilles ya vio los desastres del Barranco del Poyo’, lo cierto es que estas ‘Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del Reyno de Valencia’ (1795-1797) formaban parte de una ambiciosa bibliografía que pensaba coronar con ‘Hortus Regius Matritensis’ (‘Jardín Real de Madrid’), al hacerse cargo en 1801 de esta institución.

Su muerte, un 10 de mayo, con 59 años, dejaba inconclusa esta última obra. Anotemos, por otra parte, que antes que él ya hubo otros ejemplos de inundaciones en València recogidas bibliográficamente. Por ejemplo, José Ángel Núñez Mora, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el artículo ‘Crónica de las catastróficas riadas del Turia en València (I)’, para la revista ‘Tiempo y clima’ de julio de 2019, nos ofrecía varias.

 

Según Vicente Blasco Ibáñez, con aguas bajando negras, tocaba riada

Cartas de funcionarios

Así, quedémonos, por ejemplo, a propósito de la riada del 16 de octubre de 1321, con la carta enviada al rey Jaume II (1267-1327), conservada en el ‘Libro de actas’ de ese año (consultable en el Archivo de la Corona de Aragón), de Justicia, los Jurados y prohombres de la ciudad, hablando, en valenciano de la época, de muchas casas caídas dentro y fuera de los muros de la ciudad. Incluso “voltes dels ponts de la ciutat”.

O sea, cerca de los puentes. Siguen, en el artículo de Núñez Mora, más referencias, como la de la inundación del 28 de septiembre de 1328, en la ‘vigilia’ de San Miguel Arcángel, a propósito del Guadalviar (el Túria por sus fuentes), que “fon vengut tan gròs que derruhi é destrohí camps é derrocá cases” (se volvió tan grande que arrasó y destruyó campos y derribó casas).

 

También en novela

Pero no hace falta marchar tan lejos. El novelista valenciano Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), en su novela ‘Entre naranjos’ (1900, adaptada en Hollywood como ‘El torrente’, ‘The torrent’, 1926), hablaba de algo que, aunque allí referido al Xúquer, sirve para la huerta valenciana en general. Al cabo, ambos ríos nacen en la misma zona y ambos alimentan la Albufera y l’Horta.

En concreto, narra que, si anunciaba torrentera por allá arriba, por las fuentes, bajaban sus aguas negras, para desesperación huertana, pero también como aviso: cuando se enojan los cielos, ambos caudales arrastran tierras, piedras y vegetación. Las oleadas de estas acabarán por provocar todas aquellas barbaridades que consignaron Cavanilles o los funcionarios reales. O que hoy captan dramáticamente las cámaras.

He aquí el famoso párrafo reproducido una y otra vez en los medios de comunicación digitales y en papel | Biblioteca Nacional
El Turia lleva siglos retomando sus papeles de propiedad, con destrozos como los de esta lámina del libro de Cavanilles | Biblioteca Nacional

Noticia anterior

Plan de acción en La Morenica

Siguiente Noticia

«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»

Siguiente Noticia
«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»

«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»

«Se hace una estimación de lo que se va a vender, no puedes almacenarlo»

«Se hace una estimación de lo que se va a vender, no puedes almacenarlo»

«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.