login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

El Museo Paleontológico de Elche cumple veinte años repletos de importantes trabajos y actividades a sus espaldas

por Manuela Guilabert
jueves, 5-diciembre-2024
«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

Ainara Aberasturi, directora del MUPE (4ª por la izquierda) junto a su equipo y el fundador del museo, José Manuel Marín (2º por la izquierda).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ainara Aberasturi / Directora del MUPE (Barakaldo, Vizcaya, 27-julio-1977)

 

La paleontología es la ciencia que estudia los fósiles para desvelar la historia de la vida en la Tierra. Este apasionante campo nos transporta a épocas remotas, millones de años atrás, revelando criaturas extintas como dinosaurios, mamíferos prehistóricos y plantas ancestrales.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

A través del análisis de restos fósiles, los paleontólogos reconstruyen ecosistemas antiguos, y descubren cómo evolucionaron las especies. La paleontología conecta el presente con el pasado, ayudándonos a entender los cambios climáticos, la evolución o la biodiversidad.

 

Nace el MUPE

Gracias a la iniciativa de un grupo de amigos aficionados a la paleontología, el Museo Paleontológico de Elche (MUPE) cumple este mes su vigésimo aniversario. Gracias también a su tesón, hoy este museo cuenta con importantes colaboraciones, como las universidades de Alicante y Elche, el ayuntamiento ilicitano, y diversas empresas, convirtiéndose en un museo único de reconocimiento nacional, que nos presenta la evolución de la vida en la tierra.

En 2009, miembros de la fundación realizaron una complicada expedición al desierto de Níger, para traer hasta aquí el esqueleto de un ejemplar de Spinophorosaurus nigerensis.

Del MUPE nació la fundación Cidaris, y la revista que lleva su nombre, y que preside uno de sus fundadores, José Manuel Marín, con el principal objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio paleontológico. El equipo que gestiona el museo no puede ser más completo y profesional, dirigidos por la paleontóloga y geóloga Ainara Aberasturi, a quien la acompañan biólogos, geólogos y paleontólogos. Nos ha hablado en nombre de todos ellos.

 

Nuestro patrimonio geológico, ¿qué importancia tiene?

Considero que es muy rico. Nuestro término municipal contiene rocas con más de doscientos millones de años, que se pueden observar con facilidad. Estamos trabajando en la realización de un catálogo de los importantes yacimientos paleontológicos con los que contamos.

 

Los fósiles, ¿qué nos cuentan acerca de nuestra historia?

Las piedras nos hablan. Nos hablan de los animales y las plantas que vivieron en el pasado, y también las rocas en su conjunto nos pueden revelar procesos como cambios climáticos, terremotos o cualquier otro importante proceso.

 

«Tenemos un esqueleto de dinosaurio, único, guardado en el laboratorio desde hace años en proceso de investigación por falta de medios»

¿Y qué nos dicen dichos fósiles del cambio climático que estamos viviendo?

A lo largo de la historia se han producido varios cambios climáticos. Son cambios cíclicos que suceden en el planeta periódicamente, pero que en este caso la mano del hombre lo está acelerando y perjudicando. Hemos comprobado, por ejemplo, cómo en el Jurásico se produjo un efecto invernadero impresionante.

 

¿Sabéis cuánto puede durar este ciclo?

Todo lo que hagamos en contra del planeta va a ir en contra de nuestra civilización. El ciclo pasará, no sabemos cuándo, pero lo que es alarmante es todo lo que se hace en su contra con el tema de vertidos, plásticos, combustibles y una mala gestión política en general.

Un ciclo puede durar miles de años, pero la naturaleza seguirá su curso, y nosotros somos los que vamos a pagar las consecuencias. Nos afectará a la humanidad a través de muchos efectos que ya estamos viviendo, acelerados por nuestra mala gestión, pero el planeta tarde o temprano saldrá adelante y volverá a empezar.

 

«Somos nosotros los que debemos adaptarnos al cambio climático del planeta, y no al revés»

¿Cuál de las colecciones del museo destacarías?

Tenemos más de 60.000 ejemplares de fósiles. Algunos muy importantes de la provincia, como ámbar, restos de osos, jirafas de cuello corto o cocodrilos. Pero quizá una de las piezas más importantes es el esqueleto de un dinosaurio.

 

Háblame de ese dinosaurio. ¿Lo tenéis expuesto?

Está en el laboratorio en proceso de investigación, a la espera de disponer de los medios suficientes, porque son piezas muy delicadas que tienen millones de años. Actualmente y de manera temporal se custodian sus restos. Se trata de un Spinophorosaurus nigerensis, un género y especie de dinosaurio saurópodo definido en 2009 y procedente de Níger (África).

En 2009 miembros de la fundación realizaron una complicada expedición al desierto de Níger para traerlo hasta aquí. Es un ejemplar único, pero como te decía, por falta de medios, sigue en el laboratorio sin poder ser expuesto al público.

 

«En el Museo tenemos más de 60.000 ejemplares de fósiles»

¿Quieres decir que la falta de medios, imagino que sobre todo económicos, ralentiza el avance del museo?

No tenemos la capacidad económica suficiente para desarrollar más a fondo nuestro trabajo y conocer mejor la historia de la vida en la tierra.

Esta es una fundación privada que cuenta con algunos apoyos, pero dada la ampliación de importantes colecciones, y el importante equipo de profesionales que hay que mantener acorde a sus especialidades, el presupuesto se nos queda muy corto. Aun así, entre todos ponemos todo nuestro empeño y entusiasmo por lograr nuestros objetivos.

 

¿Qué proyectos importantes destacarías de estos veinte años?

Destacaría la implementación de una estrategia de gestión basada en el inventario y valoración patrimonial. Es la estrategia Fósiles y Patrimonio Alicantino (FOPALI). Otro proyecto importante ha sido didacPAL, que nació inicialmente destinado al público escolar, y que ahora contempla toda la sociedad. Hacemos especial hincapié en colectivos vulnerables, haciendo las actividades accesibles e inclusivas.

Noticia anterior

«Se hace una estimación de lo que se va a vender, no puedes almacenarlo»

Siguiente Noticia

«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

Siguiente Noticia
«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

Por una inclusión plena, real y efectiva

Por una inclusión plena, real y efectiva

«Es imposible plasmar en redes o televisión la realidad de los valencianos»

«Es imposible plasmar en redes o televisión la realidad de los valencianos»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.