login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

Antonio Mas centra gran parte de su colección en objetos y documentos de Crevillent

by Fernando Torrecilla
jueves, 5-diciembre-2024
«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

Antonio Mas, junto a parte de su amplísima colección.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Mas / Coleccionista (Crevillent, 15-enero-1965)

 

En las siguientes líneas les presentaremos a Antonio Mas, uno de los vecinos más populares de nuestra localidad, al contar con todo tipo de colecciones y objetos, muchos vinculados con Crevillent, “municipio que amo”.

También le puedeinteresar

Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

Entre sus preferidas, las más antiguas, normalmente las más complicadas de conseguir. También reconoce haber hecho ‘locuras’, como pagar trescientos euros por “algo que consideré una ganga, eso sí”, o cincuenta por una postal.

Ahora prejubilado, su puesto de libros en la plaza Mayor de Alicante -todos los domingos- lo va a legar en sus hijos. Sonríe al explicarnos que “allá donde va, me llaman Antonio, el de los libros de Crevillent”. Razones no les faltan.

 

¿Cuál es el origen de todo?

Mi padre, igualmente Antonio, además de trabajar en una fábrica de alfombras, se dedicaba a la venta de libros y tebeos, pasión que heredé y he procurado transmitir a mis hijos. Les he inculcado el valor de la cultura, del conocimiento.

 

¿Por eso comenzaste a coleccionar?

Así es, hace casi cuarenta años. Antes de casarme ya reunía servilletas de los bares, calendarios o mecheros, y paulatinamente fui creando una pequeña colección. Seguidamente me fue entrando el gusanillo de ir encontrando más objetos.

Mis primeras colecciones fueron de tebeos, de todo (‘El guerrero antifaz’, ‘Mortadelo y Filemón’…). Dispongo en la actualidad de más de 20.000 tebeos y otros tantos libros.

 

¿Su valor es incalculable?

Sentimentalmente, sin duda. Después, a la venta hay libros que me gustan mucho que valen cinco euros, y otros que no tanto y cuestan treinta.

 

Amante de Crevillent, ¿cómo es nuestro pueblo?

Es un pueblo con mucha historia, a nivel cultural. Industrialmente teníamos numerosas empresas de alfombras, que se han ido perdiendo, debido al bajo coste de otros lugares.

Asimismo, parte de nuestras costumbres se van dejando, como la Semana Santa, tan seguida, sobre todo los famosos pasos. Los jóvenes de hoy, muchos, en lugar de quedarse a presenciarlo, optan por marchar. Antes había menos facilidad para desplazarse…

 

«Antes de casarme ya reunía servilletas, calendarios o mecheros, creando una pequeña colección»

Volvamos a tus colecciones, ¿cuál es la más singular?

Diversos documentos que conseguí sobre la Guerra Civil, la posguerra o los exiliados que tuvieron que marchar a Argelia, huyendo del bando rojo. Se trata de certificados únicos, escritos a mano o máquina.

 

¿Es tu preferida?

Tengo muchas. Las que más me gustan son las antiguas, sin olvidarme de planos de fincas, escrituras de compra o las cartas de Álvaro Magro -hijo de empresarios- a Mariano Benlliure, compuesto por unos cuarenta escritos.

Otros objetos, igualmente singulares, son el Estatuto de Caja de Ahorros y Socorros, un libro de cuentas de la Cooperativa Eléctrica de la Luz, y otro, de 1600, sobre un pleito que sucedió después de que Isabel la Católica otorgase la Villa de Elche al Duque de Maqueda en lugar de Crevillent.

 

«Lo guardo todo en cajas situadas en dos casas, tan llenas de objetos que no podemos ni pasar»

¿Tus amigos y familia no te llaman ‘raro’?

Sí, porque he llegado a coleccionar objetos muy extraños, como los de Crevillent. A lo largo de muchos años me he dedicado a recoger todo lo vinculado con mi pueblo: bolis, lápices, facturas o sobres de azúcar, entre otros. Ha llegado un momento en el que tengo cajas y cajas, todas llenas.

 

¿Has hecho alguna locura por conseguir algo?

También, como pagar más de lo que debía. He adquirido por Internet el libro del pleito de Elche por trescientos euros, o una postal por cincuenta. Ese libro opino que fue una ganga, pues tras investigar supe que únicamente hay dos en el mundo: el mío y otro ubicado en una casa de antigüedades, en Granada.

 

«De las más singulares, documentos de la Guerra Civil, de la posguerra y de exiliados a Argelia»

¿Qué anécdotas te han sucedido?

Muchas, como pujar una importante cantidad por algo y tener que dejarlo al ver que el otro no paraba. Fue por Internet: estuvimos luchando por un catálogo de alfombras, situé mi límite en cien euros y él llegó a 103. Entonces abandoné la puja.

En ocasiones los propios vendedores online -que nos conocemos todos- se hacen pasar por falsos compradores para aumentar el precio.

 

¿Lograste exponerlas?

Lo he pedido en varias ocasiones, sobre todo a diferentes concejalas de Cultura, y me dicen que es interesante, pero sin acabar de concretar nada. Se lo comenté asimismo a la archivera municipal, Viviana Candela, pero ella carece de los medios suficientes.

 

¿Dónde tienes puesto el ojo ahora?

Realmente no tengo nada mirado: voy a salto de mata. No busco, porque todos me conocen, exactamente como ‘Antonio, el de los libros de Crevillent’, y cuando acudo a los rastrillos no paran de ofrecerme cosas.

 

Por cierto, ¿dónde tienes ubicadas las colecciones?

En dos casas que poseo. Ambas están llenas, en el sentido de no poder entrar.

Antonio Mas, junto a parte de su amplísima colección.

Previous Post

«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

Next Post

Por una inclusión plena, real y efectiva

Next Post
Por una inclusión plena, real y efectiva

Por una inclusión plena, real y efectiva

«Es imposible plasmar en redes o televisión la realidad de los valencianos»

«Es imposible plasmar en redes o televisión la realidad de los valencianos»

Pasión eldense de tres generaciones Rico

Pasión eldense de tres generaciones Rico

  • Curiosidades
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

21-julio-2025
La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

18-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Acrópolis: ¿asociación cultural con vocación filosófica o secta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23 de julio de 2025
Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción

23 de julio de 2025
La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València

23 de julio de 2025
Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio

23 de julio de 2025
La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

La Nucía digitaliza sus “Llibres i Programes de Festes” desde 1953

23 de julio de 2025
Las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad Turística y ‘Safe Tourism’ del ICTES ya ondean en las playas de Benidorm

Las banderas ‘Q’ de Calidad, ‘S’ de Sostenibilidad Turística y ‘Safe Tourism’ del ICTES ya ondean en las playas de Benidorm

23 de julio de 2025
Los servicios de vigilancia y socorrismo de la playa Racó de l’Albir a pleno rendimiento

Los servicios de vigilancia y socorrismo de la playa Racó de l’Albir a pleno rendimiento

23 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

Santa Pola da un paso hacia el futuro con la renovación del Consejo Municipal de Desarrollo Sostenible

23 de julio de 2025
El Ayuntamiento sortea más de 200 localidades para los ilicitanos durante las fiestas de agosto

El Ayuntamiento sortea más de 200 localidades para los ilicitanos durante las fiestas de agosto

23 de julio de 2025
El nuevo centro joven de Petrer se ubicará en el edificio de las antiguas Escuelas Graduadas

El nuevo centro joven de Petrer se ubicará en el edificio de las antiguas Escuelas Graduadas

23 de julio de 2025
La Policía Local impone 18 sanciones durante los controles de ruido y de alcoholemia realizados en diferentes puntos de la ciudad

La Policía Local impone 18 sanciones durante los controles de ruido y de alcoholemia realizados en diferentes puntos de la ciudad

23 de julio de 2025
El coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y el ‘Voces Graves’ de Madrid graban una noche memorable en torno a la Habanera

El coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y el ‘Voces Graves’ de Madrid graban una noche memorable en torno a la Habanera

23 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre
23 de julio de 2025
Las asociaciones de víctimas de la dana piden en la Diputació mayor coordinación entre instituciones en las labores de reconstrucción
23 de julio de 2025
La ciudadanía valora con una nota media alta de 8,4 el grado de satisfacción de vivir en València
23 de julio de 2025
Los herederos de Irene Linares Abendaño donan un cuadro a Altea como símbolo de la afinidad que la artista sentía por el municipio
23 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.