login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El recorrido de la muralla es un puzle del que todavía faltan piezas»

Las obras de reurbanización en José Zapater han alumbrado interesantes descubrimientos de defensa del castillo de Villena

by Carlos Forte
lunes, 9-diciembre-2024
«El recorrido de la muralla es un puzle del que todavía faltan piezas»

Obras en el entorno de San Antón que propiciaron el descubrimiento arqueológico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando Navarro / Arqueólogo (Villena, 8-septiembre-1986)

 

El arqueólogo local Fernando Navarro ha trabajado en los trabajos de supervisión de unas obras de reurbanización en la calle José Zapater, durante las cuales se descubrieron tramos ocultos de la muralla del Castillo de la Atalaya. Un descubrimiento que, tras su análisis, arroja importantes novedades, como la construcción en cremallera del trazado para dificultar el ataque enemigo y ahorrar en su construcción.

También le puedeinteresar

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

Un estilo de defensa ‘en zigzag’ sobre el que el gran José María Soler ya realizaba hipótesis en una de sus publicaciones en los años ochenta, y que gracias a este apasionado de la prehistoria podemos conocer en profundidad.

 

Siete siglos después de su construcción han aparecido restos de una muralla desconocida del Castillo de la Atalaya, ¿cómo se produjo el hallazgo?

Fue en la calle José Zapater, antigua calle del Muro, tenía todos los puntos para mostrar restos de la muralla medieval. Hace un par de años, un sondeo arqueológico realizado en una vivienda en construcción documentó la presencia de otro pequeño tramo.

La sorpresa vino cuando la excavación de una zanja a la altura del número 33, donde la calle genera una curva para dirigirse hacia el castillo, se topó con una estructura de mampostería. Tenía más de un metro de altura y sólo podía corresponder con el zócalo de la muralla. Su trazado no se correspondía con el de la línea de fachada de una casa donde se vieron restos de la muralla, y fue necesaria una excavación arqueológica.

 

¿Qué importancia tiene la aparición de esta nueva muralla?

Hasta ahora se tenía constancia de la presencia de la muralla a partir de pequeños tramos conservados o documentados en trabajos anteriores.

Ahora hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo una excavación en extensión, documentando más de setenta metros longitudinales de muralla con un trazado en cremallera, que no se había hecho hasta ahora. En ella los tramos de muralla se adosan formando esquinas, que ponen de manifiesto la magnitud de un hito arquitectónico de máxima relevancia como elemento defensivo.

 

«Hemos realizado una excavación documentando más de setenta metros de trazado de muralla en cremallera»

¿Cuál creéis que sería su recorrido completo en la ciudad?

Sería un recorrido completo de la muralla que es como un puzle del que, aunque se han conseguido muchas piezas, todavía faltan otras tantas.

El tramo de muralla documentado se corresponde con su trazado septentrional, que, desde un punto cercano a la puerta del Castillo, discurre por la calle José Zapater en dirección a la Puerta de Almansa. Desde allí seguiría hasta Corredera y Maestro Caravaca, donde Soler hablaba de restos de muralla documentados durante el derribo del bar de Pere El Cafetero.

 

En estas obras del casco antiguo, ¿cuál ha sido tu trabajo?

El casco histórico de Villena es un Bien de Interés Cultural, por lo que las actividades que se realicen en él están sujetas a unas medidas de protección, y además hemos vigilado los movimientos de tierra realizados. Cuando se documenta la presencia de elementos arqueológicos, se procede a su excavación, con el objetivo de evitar que el patrimonio cultural se vea afectado.

 

«Soler es un gran referente en arqueología, y muchos años después sus trabajos siguen siendo de obligada consulta»

Hace años el gran José María Soler ya intuyó esta muralla, ¿verdad?

Soler es un gran referente en arqueología y muchos años después, sus trabajos siguen siendo de obligada consulta para cualquier trabajo de documentación previo. En una publicación de los años ochenta plasmaba un hipotético recorrido de la muralla. Hablaba también de restos de muralla en zigzag en la parte trasera de la plaza de Santa María, la disposición en cremallera documentada en esta última excavación.

 

¿Consideras importante proteger y poner en valor nuestro patrimonio?

Por supuesto, debemos velar siempre por evitar su destrucción y no privar a generaciones futuras de su derecho a disfrutar de ese patrimonio cultural. Mucha gente no valora en absoluto los restos arqueológicos, suelen ser piedras que la mayoría de veces molestan. Sin embargo, la destrucción de estos restos está eliminando para siempre conocimiento y memoria de sociedades pasadas.

 

Como arqueólogo has excavado en el yacimiento del Cabezo Redondo. ¿Qué hace especial este enclave?

Es un yacimiento excepcional, se trata de uno de los poblados de mayor relevancia de la Prehistoria de la Comunidad Valenciana. Un asentamiento que en un momento de la Edad del Bronce se erige como núcleo de control en las tierras del Vinalopó. Cuenta con un grado de conservación difícil de comparar, documentando estancias que a modo de pequeñas ‘Pompeyas’ han permanecido como cápsulas en el tiempo.

 

«Mucha gente no valora en absoluto los restos arqueológicos, suelen ser piedras que la mayoría de veces molestan»

Y como amante de la historia que eres, ¿cuál es tu época favorita? ¿Por qué?

Me decanto por la Prehistoria, aunque es un poco trampa porque es un periodo muy largo. Es una etapa que solo conocemos a través de los restos materiales que podemos encontrar, y es fascinante la cantidad de información y conocimiento que se puede generar para acercarnos a estas sociedades.

 

Un álbum que nos alumbra un mundo totalmente distinto…

Realmente es el campo en el que estudiar unas transformaciones sociales, aparentemente básicas o simples, pero de gran calado, que nos llevan desde los grupos nómadas de cazadores o recolectores. Narran su encuentro con los primeros agricultores neolíticos hasta la formación de las primeras estructuras estatales en la Edad de los Metales; apasionante.

Obras en el entorno de San Antón que propiciaron el descubrimiento arqueológico.

Previous Post

«‘La Dependent’ fue creciendo como lo hacía el teatro en valenciano»

Next Post

Una cancelación que ha costado vidas

Next Post
Una cancelación que ha costado vidas

Una cancelación que ha costado vidas

Éxito de la séptima edición de Xàbia Negra

Éxito de la séptima edición de Xàbia Negra

Comercio y Mercados abren las inscripciones para el XIX Concurso de Escaparates e Interiorismo

Comercio y Mercados abren las inscripciones para el XIX Concurso de Escaparates e Interiorismo

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.