login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hemos readaptado un clásico nórdico con un estilo muy argentino»

María León interpretará a la protagonista de ‘Casa de muñecas’ el sábado 21 de diciembre en el Teatro Principal de Alicante

by David Rubio
miércoles, 11-diciembre-2024
«Hemos readaptado un clásico nórdico con un estilo muy argentino»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

María León / Actriz

 

Algunos expertos en teatro consideran que ‘Casa de muñecas’ fue la primera obra escrita de temática feminista. Este clásico data de finales del siglo XIX, obra del noruego Henrik Ibsen, y trata sobre una mujer llamada Nora que trata de escapar de su carcelario matrimonio.

También le puedeinteresar

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

Siglo y medio después Eduardo Galán ha readaptado esta pieza a la actualidad, con María León (Sevilla, 30-julio-1984) como protagonista. El próximo sábado 21 de diciembre llegará al Teatro Principal de Alicante. Aprovechamos la ocasión para conversar con esta actriz tan curtida ya en televisión, cine y teatro que presume de deambular continuamente entre el drama y la comedia.

 

¿Cómo te metiste a actriz? Imagino que tuvo mucho que ver la influencia de tu hermano mayor Paco, ¿no?

Sí. Paco y yo nos llevamos diez años, y cuando yo era adolescente tenía las típicas dudas de que no sabía qué hacer. A mí me gustaba muchísimo bailar, pero él me dijo “María, ser bailarina es muy sacrificado. Seguro que se te daría bien, pero igual es algo que deberías haber empezado ya desde muy pequeña. Yo creo que deberías meterte en una escuela de actuación y probar”.

Al final esto era algo similar, así que le hice caso. Me matriculé en la primera escuela que abrió el sevillano Juan Carlos Sánchez en Madrid. Y así empezó todo.

 

¿Recuerdas qué fue lo primero que hiciste por lo que te pagaran algo?

Fue de figurante en una película de época, cuyo nombre ni me acuerdo, que se rodó en Sevilla. Recuerdo que me pusieron un traje de arlequín que ya se habían puesto otras actrices andaluzas en el pasado, como Paz Vega.

Ya después empecé a salir en capítulos sueltos de varias series como ‘Hospital Central’, ‘Cuenta atrás’… Te diría que en todas las series de España rodadas hace quince años he salido en al menos un episodio (risas).

 

«He salido en prácticamente todas las series españolas de hace quince años»

A lo largo de toda tu intensa trayectoria, ¿hay alguna película, serie u obra a la que le guardes especial cariño?

Por suerte muchas. Se me ocurre decirte mi primera función de teatro, que fue ‘Juan de Mairena’ donde yo hacía el papel de ‘Pilar’, con veinte años. Empezamos en la Fundición de Sevilla, y luego hicimos gira incluso por Latinoamérica. Una experiencia que fue bastante bonita.

Además por supuesto interpretar a ‘Pepita’ en ‘La voz dormida’ fue un regalo. También ‘la Chari’ en ‘La Tira’, uno de los personajes con los que más me he reído y más gimnasia cómica he podido ejercer. Al final todos los personajes que pasan son especiales, y componen tanto mi carrera como quien es hoy María León.

 

En tu carrera has pasado del drama a la comedia y viceversa muy fácilmente. ¿Hay alguno de estos registros en el que te sientas más cómoda?

Es cierto que me gusta nadar mucho en ambos. Ahora mismo acabo de rodar una serie llamada ‘Perdiendo el juicio’ en la que me he divertido muchísimo. De hecho cuando quieren una trama más dramática, yo a veces no puedo evitar meter un chiste (risas). Al final esto es como ir a la piscina, que puedes nadar un largo o tirarte en bomba… pero disfrutas del agua exactamente igual.

 

«Todos los personajes que he hecho componen quién soy yo hoy»

Hablemos ya de la obra que vienes a interpretar a Alicante. ¿Cómo te has involucrado en esta readaptación del clásico ‘Casa de muñecas’?

Para mí es una suerte estar en este proyecto. La propuesta me vino de manos de Eduardo Galán, quien me dijo que el director iba a ser Lautaro Perotti. Desde el principio me dio muchísima curiosidad e incluso morbo ver un clásico adaptado a la actualidad, y dirigido por quien siempre me ha parecido uno de los mejores actores que jamás he podido ver en un escenario. Él hace un teatro muy argentino, con unas escenografías muy vivas.

Es una mezcolanza que me pareció muy interesante y me ilusionó mucho. Yo disfruto mucho del teatro, y creo que para un actor es una toma de tierra importante de cara a la relación con nuestro trabajo. Así que me tiré de cabeza.

 

Normalmente se considera que fue una obra muy adelantada a su tiempo. De hecho en su época levantó gran polvareda.

Es una obra que tiene 150 años y, a pesar de ser un clásico muy importante, tampoco se ha interpretado mucho. Es un referente del feminismo porque fue la primera vez que se ponía a una mujer dando un portazo y diciendo “me voy”. Fíjate que modernidad para la época… es una genialidad. Y adaptarlo a los tiempos actuales también nos hace pensar en lo poco que hemos evolucionado en algunos casos…

 

«Muchas cosas del texto original escrito hace 150 años siguen vigentes en la actualidad»

Afortunadamente 150 años después las mujeres ya tenéis reconocidos más derechos, al menos sobre el papel. ¿Hasta qué punto habéis tenido que adaptar esta obra a la actualidad? ¿Siguen vigente muchas cosas escritas en el siglo XIX?

Ahí está lo sorprendente, que de forma inconsciente siguen vigentes bastantes cosas. A fin de cuentas todos tenemos una herencia que seguimos arrastrando. Evidentemente por suerte se ha conseguido, poco a poco, evolucionar mucho. Por supuesto ésta se trata de una trama muy actualizada, fíjate que en este caso Nora es farmacéutica y está estudiando.

Aún así, hay cosas de la obra original que persisten porque encajan perfectamente en la realidad de hoy en día. Todavía quedan algunos aspectos educacionales que se mantienen porque quizás no lo hemos visto hacer de otra manera. Por eso es muy interesante ver esta adaptación de ‘Casa de muñecas’ al hoy, que ha sido más fácil de lo que pudiéramos pensar.

 

Antes comentabas que esta adaptación tiene un estilo muy argentino. ¿Qué significa esto exactamente?

La escenografía de Perotti es divertidísima. Aquí a los actores nunca se les deja de ver en el escenario, incluso aunque no estemos en escena. Nosotros somos los que ponemos y quitamos.

Ya no solo hay un trabajo actoral por mi parte, sino que me toca ir modificando una casa igual que voy modificando una vida. Todo forma parte del viaje de crecimiento personal que Nora va haciendo en esta obra.

 

«Nunca he trabajado en una película dirigida por una mujer, y para 2025 me han llegado dos propuestas»

En el pasado grandes actrices como Aitana Sánchez-Gijón o Amparo Larrañaga ya representaron el papel. ¿Cómo es la ‘Nora’ de María León?

Me alegra escuchar esta pregunta porque hasta ahora no me la habían hecho en ningún medio. Pues es andaluza (risas). Fue algo que me propuso el director y que yo al principio no veía al ser un personaje tan nórdico. Sin embargo él consideraba que mi acento y el de mi compañera Pepa Gracia (también andaluza) enriquecían la obra. Así de alguna manera se identifica todo más con España.

También me gustaría decir que mi ‘Nora’ es una Ferrari o un todoterreno (risas). Empieza la función con una luz propia, pero luego descubre que tener ganas de ser feliz no es suficientes y hay que trabajar para conseguirlo. Al final esta mujer es como una esponja que comienza seca pero acaba totalmente crecida por la humedad que tiene en su casa.

 

¿Cómo es tu relación con la provincia de Alicante?

Tengo la suerte de haber pasado por aquí muchas veces, como cuando vine con la obra ‘La pasión de Yerma’. Además tengo familia en Alicante… bueno me refiero a la familia elegida, es decir a amigos (risas). Por eso me gusta mucho escaparme, y siempre que voy regreso con muy buen recuerdo.

 

¿Tienes algún otro proyecto entre manos a medio plazo, ya sea en teatro, cine o televisión?

Como te comentaba antes, acabo de rodar ‘Perdiendo en juicio’ que es una comedia divertidísima.

También me han llegado dos proyectos de cine, una película con una directora francesa con quien me hace mucha ilusión trabajar y otra dirigida por una andaluza que también tengo muchas ganas. Aún no me atrevo a decirte nombres hasta que no se cierren totalmente. Lo cierto es que nunca he trabajado con una directora mujer, e igual en 2025 voy a hacerlo por partida doble.

Screenshot

Previous Post

Montémonos un belén muy de casa

Next Post

«Fui a México en busca de oportunidades»

Next Post
«Fui a México en busca de oportunidades»

«Fui a México en busca de oportunidades»

El ayuntamiento lleva a cabo una tala de urgencia cerca del Romeral

El ayuntamiento lleva a cabo una tala de urgencia cerca del Romeral

El Ayuntamiento abre el plazo para la presentación de candidaturas a Reina de las Fiestas y de la Primavera, damas y pajes de honor de 2025

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.