login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un ejemplo de solidaridad

Xàbia fue uno de los primeros municipios en socorrer a las víctimas de la Dana, y sigue en su labor de ayuda a las zonas afectadas

by A. Batalla
viernes, 27-diciembre-2024
Un ejemplo de solidaridad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde las primeras horas posteriores a la catástrofe que golpeó con fuerza a varios municipios de la provincia de Valencia, Xàbia destacó por su rápida respuesta solidaria. Sin perder tiempo, coordinó el envío de sus efectivos a las áreas más afectadas, siendo uno de los primeros Ayuntamientos en presentarse sobre el terreno.

Policía Local, Protección Civil y otros servicios municipales se desplazaron hasta zonas donde la situación era crítica, demostrando que la capacidad de reacción puede marcar la diferencia en momentos de extrema necesidad.

También le puedeinteresar

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

 

Contacto entre alcaldesas

La decisión de acudir se tomó con inmediatez tras una llamada directa entre alcaldesas. “Esa misma mañana me llamó la alcaldesa, Rosa, y me dijo que había estado hablando con la alcaldesa de Catarroja, que nos pedía ayuda”, recuerda Juan Ortolá Bas, concejal de Seguridad Ciudadana de Xàbia. “Le dije que sí, que íbamos a organizarnos”. Apenas unas horas más tarde, policías locales y voluntarios de Protección Civil estaban en camino.

El contingente inicial fue significativo. “El primer día salieron catorce policías locales y doce miembros de Protección Civil, entre ellos un guía canino con perro de búsqueda de personas desaparecidas”, detalla Ortolá. Se prepararon con agua, alimentos y material logístico ante la incertidumbre que les aguardaba. En su llegada a Catarroja se encontraron un panorama complicado: calles intransitables, vehículos atrapados y vecinos sin posibilidad de salir de sus hogares.

 

Se enviaron el primer día dos cubas de agua potable con 40.000 litros

La cruda realidad

“Era un escenario dantesco”, describe Ortolá. Con las calles bloqueadas, las patrullas a pie fueron la única opción. La misión incluyó buscar supervivientes, atender a la población desde balcones y ventanas, y ayudar a quienes llevaban horas aislados. La unidad canina inició labores inmediatas de rastreo, mientras los voluntarios de Protección Civil vaciaban garajes anegados y se encargaban de recuperar la movilidad mínima en las vías.

Esta colaboración fue más allá de la seguridad ciudadana. Xàbia gestionó rápidamente el envío de agua potable, fundamental cuando el suministro se interrumpió. “Esa misma noche gestionamos dos cubas de 40.000 litros de agua. A la mañana siguiente la gente hacía cola con garrafas para llevársela”, afirma el concejal. Este esfuerzo logístico facilitó que, en cuestión de horas, los vecinos de Catarroja tuvieran acceso a un recurso imprescindible para su bienestar.

 

El contacto directo entre Rosa Cardona y la alcaldesa de Catarroja fue determinante para el envío inmediato de ayuda

Apoyo continuo

La implicación de Xàbia no se limitó a las primeras jornadas. Con el paso del tiempo, siguió aportando efectivos, adaptando el número de agentes según las necesidades locales. Hubo etapas centradas en la búsqueda de personas, otras en facilitar el acceso de maquinaria pesada a las calles, y otras en asegurar el material destinado a la reconstrucción. En cada fase, la coordinación resultó clave para mejorar la eficacia del trabajo.

La legalidad de la actuación estuvo siempre respaldada. Desde la Generalitat se emitieron decretos para permitir que policías locales actuaran fuera de su término, y el Ayuntamiento de Xàbia hizo lo propio. “La ley dice que, en casos de emergencia y cuando sean requeridos por la autoridad competente, la Policía Local puede actuar fuera de su término”, explica Ortolá. Así se garantizó no solo la seguridad de los agentes, sino también su cobertura legal ante cualquier eventualidad.

 

«Hemos ido adaptando el operativo según las necesidades» J. Ortolá

Agentes solidarios

Cabe destacar que este despliegue continuo nunca supuso un descenso en las coberturas ofrecidas a la ciudadanía local, ya que el compromiso de los agentes para ayudar a los municipios afectados se realizó fuera de su horario laboral y sin una contraprestación, en una muestra de deber y solidaridad con quienes necesitaban de su ayuda.

Otros ayuntamientos respondieron también, cada uno con sus recursos. Xàbia se mantuvo fiel a su compromiso con Catarroja, centrándose en esa población para ganar eficacia y entendimiento mutuo, aunque también se realizaron labores puntuales en otros pueblos, como Aldaia. A medida que la situación se estabilizaba, se redujo el despliegue, pero nunca se perdió el contacto ni la disposición a intervenir.

 

Para lo que haga falta

La clave fue la versatilidad: con el tiempo, la fase crítica dio paso a labores más especializadas. “Hemos ido adaptando el operativo según las necesidades”, señala Ortolá. Desde la búsqueda de víctimas o la entrega de agua potable, hasta la protección de maquinaria y el acompañamiento a personal médico, cada día supuso un reto distinto, afrontado con determinación y profesionalidad.

Xàbia destaca así como un ejemplo de respuesta inmediata, organizada y solidaria ante una emergencia fuera de sus límites. “Todo lo que se pudo hacer, se hizo desde el minuto cero”, concluye Ortolá, satisfecho de una actuación que reflejó el carácter generoso del municipio. Un esfuerzo que continuará ofreciéndose desde Xàbia mientras sea necesario.


Previous Post

Desbloqueado el proyecto Ronda Suroeste

Next Post

El marco deseado para la boda

Next Post
El marco deseado para la boda

El marco deseado para la boda

«Vamos a trabajar por un nuevo modelo de ciudad, con zonas inundables»

«Vamos a trabajar por un nuevo modelo de ciudad, con zonas inundables»

Una decisión que salvó muchas vidas

Una decisión que salvó muchas vidas

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.