login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

El Ayuntamiento de Crevillent propone una iniciativa de intercambio para fomentar el uso agrícola y el relevo generacional

por Manuela Guilabert
jueves, 2-enero-2025
«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Verdú / Concejal de Medio Ambiente, Agricultura y Pedanías (Crevillent, 22-enero-1973)

 

El ‘Banco de Tierras’ de Crevillent es una iniciativa de su Ayuntamiento, encaminada a mitigar el fenómeno de abandono del campo. También pretende evitar la pérdida del bagaje cultural que supondría la interrupción, en la transmisión a las futuras generaciones, de los conocimientos de diferentes prácticas agrícolas a realizar en los diversos cultivos.

También le puedeinteresar

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

Alcoy aprueba la licitación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria

 

Mantenimiento del paisaje

Es un instrumento puede animar a los titulares de las parcelas agrícolas abandonadas a su puesta en cultivo a través de terceras personas que, a medio y largo plazo, habría de conseguir atenuar los problemas agroambientales que comporta el abandono del campo, tales como la proliferación de plagas, roedores, erosión del sol, degradación paisajística, así como riesgo de incendio, contribuyendo de esta manera al mantenimiento del paisaje agrario del término municipal.

Este proyecto es un servicio gratuito que se ofrece a los propietarios de tierras de cultivo que por diferentes circunstancias no puedan cultivarlas, y a los demandantes de tierras. Es una herramienta útil para facilitar el relevo generacional en el campo.

 

Facilitar acuerdos

Con su creación, el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente, pretende informar y facilitar el contacto entre los titulares de las parcelas situadas en Crevillent y los futuros cultivadores. No obstante, serán exclusivamente las partes interesadas los que fijen los términos de un posible acuerdo, sin que el Ayuntamiento pueda predeterminar, valorar, ni condicionar el negocio.

Para inscribirse o demandar tierras, y colaborar con el ‘Banco de Tierras’, los interesados deben ponerse en contacto con la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente. Una vez solicitado, se analizará cada opción para planificar reuniones con otros usuarios y facilitar acuerdos. De todo ello hablamos con el concejal del área, Paco Verdú.

 

«Sobre todo hay muchas pequeñas parcelas que están en desuso»

¿Qué gestiones se han hecho hasta el momento?

Queremos hacer un nuevo llamamiento, especialmente a los propietarios que disponen de terrenos y que no los están utilizando, para que entren a formar parte del ‘Banco de Tierras’.

Ya en una primera fase se hizo un estudio para comprobar cuantos terrenos se encontraban en estado de abandono. Ahora queremos ponernos en contacto con los propietarios e informarles de la posibilidad de participar en este proyecto. Se han presentado peticiones sobre todo para poder trabajar las tierras, pero lo que más necesitamos es propietarios que estén dispuestos al intercambio.

 

¿Cuál es la función del Ayuntamiento en este proceso?

Cumple únicamente la función de mediador entre ambas partes, para que puedan ponerse en contacto. A partir de ahí ya, una vez se conocen, son ellos los que establecen sus condiciones sobre cómo gestionar sus acuerdos.

Hay casos de personas muy mayores que dejan a un sobrino o a otro familiar para que se encargue de los cultivos, pero se trata solo de unos pocos. Creemos que el ‘Banco de Tierras’ puede ser un buen sistema para que quienes no tengan familiares o personas cercanas que les ayuden, puedan encontrar de esta forma una solución.

 

«Queremos hacer un nuevo llamamiento para animar a los propietarios que disponen de terrenos»

¿Hay mucha tierra por cultivar en el término municipal?

Sí que hay gente que cultiva sus tierras, pero es mucho mayor la extensión de tierra que no está cultivada que la que sí lo está. El término municipal cuenta con 1.500 parcelas en estado de abandono en una superficie de casi 2.500 hectáreas.

En Crevillent el uso del terreno va más por zonas. Por ejemplo, si te vas hacia arriba, hacia la sierra, la gente la considera más como ocio, pero hay muchísimo terreno que también se podría plantear, al menos parte de ella, como opción al cultivo.

Si vamos hacia la zona del trasvase y al barranco de Cayetano, ya sí que se observa más tierra de cultivo. Hay por otra parte sobre todo muchas pequeñas parcelas que están en desuso, que es donde más habría que plantear este sistema.

 

¿Todos salen ganando no? Los propietarios porque regeneran y rentabilizan sus terrenos, y los arrendatarios porque obtienen una posibilidad de trabajo.

Bueno de trabajo o de ocio, porque también puede haber gente que se lo plantee como ocio. Es decir, tengo tiempo libre y lo quiero utilizar, bien durante el fin de semana o cuando se pueda, en cultivar un trocito de tierra como una forma de entretenimiento familiar, y además tener mis propias verduras para el consumo de mi familia.

Otros podrán buscarlo efectivamente como una salida laboral para cultivar y vender esos productos.

 

«En una superficie de casi 2.500 hectáreas, el término municipal cuenta con 1.500 parcelas en estado de abandono»

En favor de la agricultura, ¿qué otras acciones desarrollan desde su concejalía?

Precisamente tenemos en breve una reunión con las diferentes asociaciones de regantes de nuestro municipio. Entre ellas San Felipe, San Cayetano, Els pontets, Santa Berta del Pino o Riegos de Levante. Son reuniones que realizamos de forma periódica para conocer sus inquietudes y sus necesidades, y ofrecerles nuestra colaboración.

Con el nuevo año, además, vamos a realizar campañas de información sobre los diferentes cultivos que se pueden aplicar en nuestra zona.


Previous Post

«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»

Next Post

El Ayuntamiento asfalta 24 kilómetros de carreteras del Camp d’Elx

Next Post
El Ayuntamiento asfalta 24 kilómetros de carreteras del Camp d’Elx

El Ayuntamiento asfalta 24 kilómetros de carreteras del Camp d’Elx

«Sacrificio y entrega son innegociables»

«Sacrificio y entrega son innegociables»

«Sí, pude haber fichado por un grande»

«Sí, pude haber fichado por un grande»

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.