login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El primer reto que tiene el Consell es la recuperación tras la DANA»

Conocemos mejor a la nueva consellera Marián Cano que viene «de una familia con mucha vocación de servicio público»

por Ángel Fernández
jueves, 2-enero-2025
«El primer reto que tiene el Consell es la recuperación tras la DANA»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marián Cano García / Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (La Nucia, 23-abril-1969)

 

Transcripción: David Rubio | Fotografías: Joan del Monte

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Hija de alcoyanos y nacida precisamente el Día de San Jorge, aunque ha vivido durante casi toda su vida en La Nucía (donde su hermano es el alcalde). Marián Cano es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Comenzó su trayectoria profesional ejerciendo la abogacía, para enseguida fichar por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), representando posteriormente a esta esta institución en su oficina de Nueva York. En los últimos quince años ha estado vinculada a la patronal del calzado.

Precisamente era la presidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) hasta que recientemente la política llamó a su puerta. Marián Cano ha sido nombrada nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo tras el cese de Nuria Montes. Nos concede su primera entrevista en nuestro periódico, ya en el nuevo cargo, para conocerla un poco mejor.

 

Tu primer contacto con el sector empresarial valenciano fue durante los seis años que estuviste dedicada a su externalización en el IVEX.

Esa visión global que hoy tenemos todos tan asimilada, creo que es algo que me viene desde casa. Yo vengo de un municipio pequeño como es La Nucía en el que tenemos muchísimos residentes extranjeros, y mis padres siempre pusieron el foco en que aprendiéramos idiomas. Por ello pasé varios veranos en Francia e Inglaterra.

El derecho es una parte que me gusta mucho, pero es verdad que toda la parte de la internacionalización es algo que siempre me había motivado. Tengo ese bagaje de haber vivido en el extranjero, y moverme a nivel internacional de la mano del IVEX y con las empresas fue apasionante.

 

Posteriormente, en 2002, fuiste nombrada directora del IVEX en Nueva York. ¿Cómo fue esa experiencia?

Me hicieron esa propuesta y pienso que cuando los retos pasan por delante hay que cogerlos. Trasladé mi residencia allí y fue un aprendizaje que luego me ha permitido llevar a otros niveles. Una experiencia muy enriquecedora.

 

«En el Consell somos conscientes de la dimensión de la catástrofe y que las personas están sufriendo situaciones inimaginables»

Acabaste esa etapa y durante un tiempo estuviste vinculada al sector inmobiliario…

Sí, estando en Estados Unidos hubo un momento en el que decidí regresar a casa y en plena búsqueda activa de empleo me surgió esta oportunidad. Trabajé en una inmobiliaria americana con un sistema distinto, en la que me dedicaba sobre todo a la parte de gestión y a la formación y dirección de equipos, más que en la parte comercial. Luego llegó la gran crisis del sector y tuve un parón.

 

En 2010 respondes al anuncio de una oferta de empleo que ves en el periódico y eres contratada como secretaria general de la Asociación de Industriales del Calzado de Elche. Aquí continúas dedicándote a buscar sinergias, y esto desemboca en la constitución de AVECAL.

En realidad yo llegué habiendo una junta directiva que ya tenía claro que ese era el objetivo, con Rosana Perán como presidenta. La verdad es que se estaban anticipando a algo que luego resultó ser una necesidad, tanto en éste como en otros sectores, para ser más eficientes y pensar más en global mediante las organizaciones empresariales. Ya había esa hoja de ruta y al poco de incorporarme ya se creó AVECAL. Por eso se pensó también en mi perfil laboral, pensando en esa integración.

 

Y ya en 2015 coges la presencia ejecutiva de AVECAL. Después de quince años vinculada al calzado imagino que ya es un sector que te conoces de arriba abajo…

Lo conozco bien porque he tenido la oportunidad de trabajar con empresarios de los que he podido aprender muchísimo. Cuando te dedicas a algo no hay nada mejor que hacerlo con pasión, y siempre he estado con las antenas abiertas para saber en qué les podíamos ayudar. Ha sido un auténtico placer trabajar con un sector que lleva la resiliencia en su ADN, y que es muy dinámico y global. He podido apoyarles y defenderles en muchas áreas, y esto ha sido un aprendizaje constante.

 

«Pienso que cuando los retos pasan por delante hay que dar un paso y cogerlos»

A lo largo de estos años hemos sufrido varias crisis económicas. ¿Cómo han afectado al calzado?

Cuando me vinculé a esta industria veníamos de una gran crisis, pero afortunadamente el calzado es un sector que había apostado fuerte por la internacionalización y esto fue clave. Por eso, aun habiendo un descenso del consumo en el mercado nacional, tampoco sufrimos tanto esta situación.

Sin embargo el calzado sí que ha padecido más otras crisis. Hablamos de un sector manufacturero, dos colecciones al año, al que le afecta la climatología y el cambio climático entre otras cuestiones. Ya sufrimos la pandemia de covid con intensidad, y cuando creíamos que habíamos superado este episodio nos vino la guerra de Ucrania. Nadie podía imaginar que en Europa tuviéramos una gran contienda, con todo lo que ha supuesto también de inflación.

 

El sector ha apostado por la calidad para poder luchar contra todo esto. Sin embargo esto también es un riesgo, porque obviamente así no se puede competir en precios con otros productos.

En realidad el sector venía de grandes crisis cuando ya se apostó decididamente por la calidad, la internacionalización y la marca. Si esto no se hubiera hecho, probablemente no tendríamos el sector que hoy tenemos, que es un referente internacional. Las empresas tienen claro que el cliente medio-alto es el nicho al que deben dirigirse.

Además, ahora también se está apostando en aspectos tan necesarios como la digitalización y en hacer un calzado más sostenible.

 

¿Cuándo decides dar el paso a la política? ¿Fue por vocación familiar?

Vengo de una familia con mucha vocación de servicio público, porque ya te digo que para dedicarse a la política local… hay que tenerla. He trabajado mucho con alcaldes como los de Elche o Elda, y están disponibles las 24 horas.

También trabajé con el actual president de la Generalitat cuando estuvo en la Cámara de Comercio de Alicante. Y estando ya en su actual cargo fue a raíz de una reunión de trabajo, que tuvimos por una mesa de diálogo social, cuando me propuso formar parte de la candidatura del PP en las elecciones europeas.

 

«Ha sido un auténtico placer trabajar con un sector (calzado) que lleva la resiliencia en su ADN»

¿Por qué crees que Mazón quiso que fueras en la lista europea?

Carlos Mazón siempre se ha caracterizado por tener mucho interés en hacer una política cercana que eleve la voz sobre los problemas. Ahora mismo en el calzado estamos sufriendo mucho el tsunami normativo que viene de Europa, más otras decisiones del Gobierno central que nos ponen exigencias incluso todavía mayores. Esto evidentemente nos va restando competitividad.

Precisamente para eso él quería que yo llevara mi voz al Parlamento Europeo. Porque no podemos exigir a nuestras empresas, Pymes y autónomos aquello mismo que somos incapaces de demandar a los productos extracomunitarios.

 

Después de esto, ¿te esperabas otra vez una nueva llamada del presidente?

Sinceramente no. Hemos vivido la mayor catástrofe de este siglo ocurrida en Europa y sinceramente creo que desde la Conselleria se estaba haciendo un gran trabajo con un equipo muy potente. De hecho la anterior consellera, Nuria Montes, también llegó a la política desde la representación de un sector empresarial, es decir que ella es de practicar mucho la filosofía de la escucha activa igual que yo. Así que nunca me plantee la posibilidad de verme en esta situación.

Aunque cuando recibí la llamada tampoco dudé mucho. Esa vocación de servicio público siempre va por delante, y más en momentos como éste.

 

Tú vienes de la rama del comercio, la industria y la innovación, mientras que Montes estaba más especializada en turismo. ¿Quizás esta sea la pata de esta conselleria que domines menos?

Es evidente que la experiencia que tenía Nuria Montes en turismo yo no la tengo. Aunque como bien dices, sí que tengo bagaje en otras áreas. Pero al final la clave del trabajo en una conselleria es tener un buen equipo, y yo he apostado por el que ya estaba con ella. En el poco tiempo que llevo he descubierto que tengo gente muy competente aquí.

 

«No podemos exigir a nuestras empresas lo mismo que somos incapaces de demandar a las extracomunitarias»

¿Te has planteado algunos de los principales retos de esta conselleria tan amplia?

Por supuesto el principal reto que tenemos sobre la mesa es la recuperación, y en ello estamos trabajando desde todo el Consell de Carlos Mazón. Ya se habían tomado y se están tomado diversas decisiones en la línea de esta reactivación.

En paralelo a esto, debemos seguir trabajando en la hoja de ruta de esta conselleria. Por ejemplo, en septiembre yo participé en una de las mesas que dieron fruto al plan de reindustrialización de nuestra comunidad.

 

Hace meses, estando todavía en AVECAL, pedías a la Administración reducir la burocracia, apoyo a las Pymes, mejorar las infraestructuras y fomentar la competitividad. Ahora que estas en el otro lado, ¿hay más posibilidades de sacar todo esto adelante?

Sí, pero es que además parte de estas reivindicaciones coinciden con las líneas estratégicas de este Consell de Carlos Mazón. De hecho, ya se había aprobado decretos de simplificación. Por supuesto yo espero seguir impulsándolas y avanzando en ellas.

 

La DANA, aparte de lo más importante que son las víctimas mortales y la pérdida de muchos hogares, también causó grandes destrozos en polígonos industriales que han quedado devastados perjudicando a empresas y trabajadores. ¿Qué medidas se van a poder tomar al respecto?

Quiero aprovechar para transmitir desde aquí mis condolencias a las familias que han perdido alguna persona en esta DANA. En el Consell somos conscientes de la dimensión de la catástrofe y que las personas están sufriendo situaciones inimaginables.

El equipo de esta Conselleria, desde sus competencias, ha estado volcado desde el principio en ayudar a las personas, que por supuesto tienen la mayor prioridad. El poder desarrollar un trabajo con el que mantener a una familia es fundamental. Por eso se ha tenido una escucha muy activa, y ellos han estado sobre el terreno para implantar medidas como poner lanzaderas, para aquellas personas que perdieron su medio de transporte, o sacar un contrato para que se recupere el suministro eléctrico en los hogares.

También se realizaron contratos de emergencia para limpiar los polígonos industriales. Esto en realidad no es nuestra competencia, pero teníamos claro que los ayuntamientos estaban atendiendo sus cascos urbanos para que las familias pudieran recobrar la normalidad. Además, contratamos treinta agentes de proximidad industrial que en su día a día se mueven por las distintas áreas para conocer las necesidades de los empresarios.

 

«He mantenido el mismo equipo de Nuria Montes porque son gente muy competente»

¿De qué forma se van a dar las ayudas directas?

Hemos aprobado dos convocatorias al respecto, una en 2024 de 50 millones de euros y otra para 2025 de la misma cuantía, dirigidas a empresas industriales una línea y la otra a comercios, hostelería, autónomos con más de un trabajador y mutualistas. Son 5.000 euros percibidos directamente más otros 1.000 por cada empleado. Esperemos que esto les ayude a realizar las reparaciones imprescindibles como para poder volver a abrir la persiana.

El objetivo es ser ágiles en tomar medidas palpables que se vean día a día, porque entendemos que en la agilidad está la clave de la recuperación. Estamos hablando de una zona que involucra el 33% del PIB de la provincia de València y queremos que se reactive el mayor número de empresas cuanto antes, para que las personas puedan seguir recuperando la normalidad.

 

¿Cómo crees que puede afectar la llegada de Trump a los productos valencianos con los aranceles que está anunciando?

Efectivamente en su programa electoral está el potenciar el comercio interior y los aranceles a Europa en diferentes áreas económicas. También es cierto que desde el Consell la actividad en la UE está siendo constante en asuntos como la pesca, y en nuestra conselleria vamos a seguir trabajando en ayudas, como estamos haciendo con el tema de la DANA.

Estados Unidos es un mercado muy importante para muchos de nuestros sectores y debemos lograr seguir siendo competitivos. Sin embargo, el diálogo bilateral con España va a ser difícil mientras tengamos al actual gobierno. Otros países ya se han sentado a dialogar con Trump, pero nosotros no. Deberíamos tener altura de miras en política internacional. Ya hemos sufrido decisiones incomprensibles que han perjudicado a nuestros sectores poniendo barreras a mercados como Argelia o Argentina.

La nueva consellera Marián Cano en la entrevista con el director del periódico, Ángel Fernández.

Noticia anterior

«¡Este año seguramente superaremos los 50 metros de roscón!»

Siguiente Noticia

«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

Siguiente Noticia
«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»

«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.