login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»

Los pescadores afrontan el 2025 ante el duro golpe que supone para el sector el nuevo acuerdo de la Unión Europea sobre pesca

by Manuela Guilabert
jueves, 2-enero-2025
«Imposible que todos los barcos del Mediterráneo puedan cumplir esas normas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José López / Patrón Mayor de Santa Pola (Santa Pola, 4-marzo-1977)

 

Desde Bruselas finalmente sacaron el pie del acelerador, y defienden que, si los pescadores del Mediterráneo aplican ciertas medidas sostenibles, podrán salir 130 días al mar como en 2024, frente a los 27 días que se anunció en un principio. Para eso, de los doce mecanismos de compensación se calcula que en España podrán aplicar seis, pero especialmente dos, en lo concerniente a las puertas voladoras y las nuevas medidas reglamentarias para las redes.

También le puedeinteresar

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

La Diputación de Alicante convoca la XXXI edición del Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià

La Asociación de Vecinos de Gran Alacant organiza del 24 al 27 de julio sus primeras fiestas con el apoyo del Ayuntamiento

Solo así les permitirán seguir faenando los mismos días que hasta ahora, y poder garantizar el futuro de las especies. Aun así, los acuerdos alcanzados pueden suponer la reducción de los barcos de arrastre de España, si no se ajustan a las condiciones impuestas por la Unión Europea.

Por parte de los pescadores de Santa Pola, la situación puede no ser tan grave ya que la mayoría de los barcos de arrastre de su flota, unos cuarenta, se ajustan a las principales exigencias, y podrían mantener las mismas condiciones de pesca que hasta ahora. Así nos lo ha confirmado el Patrón Mayor y presidente del Cabildo, que es el órgano por el que se rige la Cofradía de la localidad, José Sánchez.

 

¿Cómo quedan las cosas para la flota pesquera de Santa Pola?

Mantenemos los 130 días de pesca por barco, más 52 que nos paga la administración. Esto hay que decirlo para que no haya confusión. Con esos datos ya prácticamente cubriríamos el año y podríamos mantener nuestros barcos y nuestros trabajadores.

 

¿Su flota pesquera está ya adaptada a las nuevas normas?

De las medidas que nos han impuesto prácticamente todos nuestros barcos las cumplen, y solo tendríamos que adaptar el nuevo modelo de malla que se exige. Afortunadamente, en Santa Pola la mayoría hicimos ya en su día esta inversión, ya que de tener que hacerlo ahora sería imposible para muchos.

 

«De las medidas que nos han impuesto prácticamente todos los barcos de Santa Pola las cumplen»

¿Y qué pasa con el resto del Mediterráneo?

Todo el Mediterráneo es imposible que pueda cumplir esas normas. Cada armador y cada barco es un mundo, y no todos pueden hacer frente a la inversión de gasto que esto supone. Si tienen que poner las puertas voladoras, que es la principal exigencia, y cambiar las mallas de las redes, habrá armadores que puedan y otros que no, y significará el fin de sus días en el mar.

 

¿Qué función cumplen las puertas voladoras?

Un barco de arrastre tiene unas redes en la cubierta que se lanzan por el lateral del barco y, después, se arrastran por la popa. Para mantener las redes abiertas, necesitamos puertas; son unas puertas especiales que llevan sensores para poder ver cómo de cerca del fondo del mar estamos y como de abiertas están las puertas, y esto nos permite evitar tocar el fondo marino.

Por lo tanto, así ayudamos a la regeneración del fondo del mar, no interferimos y, además, al no haber tanta resistencia, gastamos menos gasoil.

 

«Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar»

¿Cuál es la inversión que puede suponer por barco?

De más de 50.000 euros por barco, y para muchos va a ser la ruina. Para instalar las puertas voladoras hay que sacar el barco del agua, en el varadero instalar ese sistema y volver a llevarlo al mar, y todo eso cuesta mucho dinero.

Aparte, si tienen que comprar mallas nuevas cada una de ellas cuesta unos 3.000 euros. Cualquier cambio o adaptación en un barco de estas características es muy costoso.

 

¿Les van a dar algún tipo de ayuda para poder afrontar estos gastos?

Por el momento lo que nos van a dar es tiempo. Para quien de momento no pueda asumirlo le van a hacer firmar un documento, comprometiéndose a instalarlo durante un periodo de tiempo. De las ayudas se habla, pero en firme no sabemos nada.

Aquí los únicos que van a salir ganando son los empresarios que se dedican a la fabricación de todos estos mecanismos, que cualquiera diría que van a comisión porque se van ver muy beneficiados económicamente.

Por ejemplo, yo tengo las redes nuevas que las compré hace dos años con las medidas que se exigían, compre de más por si se rompía alguna y las tengo sin estrenar. Ahora, dos años más tarde, nos cambian a otras redes, todo ese dinero va a la basura y tengo que comprar otras. Ya lo habían podido pensar antes.

 

«Se ha perdido la alegría, y ahora lo que solo tenemos muchas veces es ganas de llorar»

¿Cuántos barcos tiene usted de arrastre?

Tengo tres barcos, por lo tanto, todos los gastos hay que multiplicarlos por tres. Afortunadamente solo me afecta a las redes, pero aun así es mucho dinero, y lo más importante ante todo es garantizar los sueldos de los trabajadores.

 

¿Y cómo están los ánimos?

Pues muy mal, se ha perdido la alegría. El mar es muy duro, pero antes salíamos a faenar con ilusión de hacer una buena pesca y de tener el trabajo asegurado y recompensado. Pero últimamente ves las caras de los marineros y muchas veces lo único que tenemos es ganas de llorar, porque cada vez nos lo ponen más difícil.

Previous Post

«Desde hace unos años vivimos un “boom” del voleibol sin precedentes»

Next Post

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

Next Post
«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

«‘Banco de tierras’ plantea una opción para reavivar el cultivo agrícola»

El Ayuntamiento asfalta 24 kilómetros de carreteras del Camp d’Elx

El Ayuntamiento asfalta 24 kilómetros de carreteras del Camp d’Elx

«Sacrificio y entrega son innegociables»

«Sacrificio y entrega son innegociables»

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.