login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Consell aprueba las bases del Plan de Recuperación

Susana Camarero recuerda que el Consell ha comprometido ya fondos por importe de más de 1.300 millones de euros

by Nota de Prensa
jueves, 9-enero-2025
El Consell aprueba las bases del Plan de Recuperación

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consell ha aprobado el decreto que fija las bases del Plan de Recuperación Económico-Social de la Comunitat Valenciana, que contará con tres fases de aplicación y con mecanismos de coordinación entre administraciones, y tendrá como objetivo reconstruir el territorio afectado por la riada acaecida el 29 de noviembre de 2024 y restaurar las condiciones sociales, económicas y ambientales de la población que habita allí.

Así se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa posterior a los plenos ordinario y extraordinario del Gobierno valenciano, en la que ha comparecido la vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, acompañada por el vicepresidente segundo y conseller de Recuperación, Francisco José Gan Pampols.

También le puedeinteresar

Educación continúa la supervisión de los centros educativos afectados por la riada

Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

Susana Camarero ha vuelto a exigir en su comparecencia la aprobación inmediata del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario. “No podemos consentir que el Gobierno de España nos deje sin el FLA extraordinario que desde el año 2012, desde hace 12 años, hemos estado recibiendo”, ha insistido Camarero, para quien esta situación supone “un chantaje” a la Comunitat Valenciana que pone en riesgo la financiación de la sanidad, la educación y los servicios sociales.

Según ha subrayado, la “excusa” del Ejecutivo central para no activar este mecanismo “no es real”, ya que, en el ejercicio anterior y con las mismas circunstancias, “sí hubo FLA extraordinario tanto para la Comunitat Valenciana, como para Cataluña y para Murcia”.

Susana Camarero ha remarcado además que, en contraste con esta actitud, el Gobierno valenciano lleva ya comprometidos fondos por importe de más de 1.300 millones de euros en las tareas de reconstrucción tras la dana. Ha señalado así que el esfuerzo ha permitido que el 100 % de los centros de salud estén en marcha, que la red de carreteras de titularidad autonómica tenga restablecido el tráfico o que la totalidad del alumnado y de las personas usuarias de los servicios sociales hayan podido reanudar su actividad.

 

Tres fases del plan

Por su parte, Francisco José Gan Pampols ha detallado las medidas que implementarán en las tres fases del Plan de Recuperación. La fase de análisis contempla, entre otros, un estudio de los daños causados y de las medidas ejecutadas durante la emergencia, así como la realización de entrevistas con actores clave y la revisión de experiencias de recuperación en contextos similares. En este punto, el vicepresidente ha señalado que se han analizado otros casos ocurridos en Italia y Canadá.

En la fase de planificación se definirán las líneas estratégicas que se aplicarán en la postemergencia, incluyendo la participación de las diferentes administraciones, y se establecerá un presupuesto y sus fuentes de financiación.

Finalmente, en la fase de implementación del plan se realizará un control y seguimiento de las actuaciones y una evaluación de los resultados mediante indicadores clave de desempeño que permitan identificar el nivel de consecución de los objetivos a medida que avanza el proceso.

 

Financiación necesaria

Durante su intervención, Francisco José Gan Pampols ha apelado a la “responsabilidad y solidaridad” de las diferentes administraciones, especialmente del Gobierno central y de la Unión Europea, para destinar fondos a la puesta en marcha del plan.

En este punto, el vicepresidente segundo ha recordado la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana y ha explicado que los fondos propios ordinarios del Consell proceden únicamente de su porcentaje en la recaudación de impuestos, del FLA y del recurso a la deuda. Por ello, ha instado a la Administración General de Estado a facilitar “créditos extraordinarios de carácter finalista” que permitan la puesta en marcha de medidas orientadas a la recuperación.

El vicepresidente para la Recuperación ha anunciado también que, en las próximas semanas, “probablemente se iniciará la fase de desescalada” que llevará a algunas zonas afectadas por la riada a ir pasando del nivel 2 de emergencia al nivel 1, para alcanzar posteriormente la fase de postemergencia, atendiendo a unos indicadores que ha elaborado la Conselleria de Emergencias e Interior.

Gan Pampols ha pedido “paciencia” a la ciudadanía y ha explicado que “la plasmación sobre el terreno de las medidas de Plan de Recuperación se producirá en el corto, medio y largo plazo, ya que abarcará no solo recuperar las infraestructuras y las condiciones que ya existían, sino también, según los casos, reubicar infraestructuras, como, por ejemplo, polígonos industriales, o cambiar modelos económicos.

“El objetivo final es garantizar la seguridad de las personas, minimizar el riesgo ante fenómenos meteorológicos adversos y asegurar las condiciones de vida futuras”, ha apuntado el vicepresidente.

 

Servicios de vigilancia en FGV

En otro orden de cosas, el Consell ha ratificado la contratación de emergencia de los servicios de vigilancia y protección de instalaciones y material móvil de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) por importe de 3,9 millones de euros.

Esta actuación eleva a más de 70 millones de euros la cantidad que el Gobierno valenciano ha aprobado en contratos de emergencia para reparaciones en FGV que han permitido que “más de 200.000 personas puedan utilizar diariamente la red de Metrovalencia”, ha señalado Susana Camarero.

La portavoz ha avanzado también que el Consell llevará a Pleno en las próximas semanas nuevos contratos de emergencia para reparaciones en FGV por un importe superior a los 100 millones de euros.

Screenshot

Previous Post

València cierra 2024 con un balance turístico positivo con un 10 % más de pernoctaciones

Next Post

La estratosfera distribuye mercurio atmosférico desde las zonas contaminantes a las más aisladas del planeta

Next Post
Un proyecto pionero en la Antártida buscará fugas de metano que impactan en el cambio climático

La estratosfera distribuye mercurio atmosférico desde las zonas contaminantes a las más aisladas del planeta

Un proyecto pionero en la Antártida buscará fugas de metano que impactan en el cambio climático

Un proyecto pionero en la Antártida buscará fugas de metano que impactan en el cambio climático

La Generalitat impulsa la construcción de 221 viviendas protegidas en régimen de alquiler en València y Benidorm

La Generalitat impulsa la construcción de 221 viviendas protegidas en régimen de alquiler en València y Benidorm

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.