El Ayuntamiento de Alcoy, a través de su Departamento de Servicios Sociales, ha consolidado el programa Atención Prenatal y Primera Infancia (APPI) como una herramienta clave para el acompañamiento y apoyo a familias en el proceso de gestación y crianza temprana.
A lo largo de 2024, un total de 69 unidades familiares nuevas han participado en los grupos prenatales, mientras que 128 familias han formado parte de los grupos postnatales. Además, 13 unidades familiares han sido atendidas dentro del Programa de Orientación, sumando un total de 210 familias beneficiadas por las diversas acciones promovidas dentro del programa, que buscan fomentar un apego seguro y mejorar el bienestar de los bebés y sus familias.
La concejala de Infancia y Adolescencia, Aroa Mira, ha destacado el impacto positivo del programa: “Sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de los niños y niñas. Desde el Ayuntamiento apostamos por un enfoque preventivo, proporcionando herramientas y apoyo a las familias para fortalecer los vínculos afectivos y asegurar una crianza saludable”.
Durante este año, APPI ha desarrollado tres programas principales:
- Programa de Promoción: “Entender al Bebé”, dirigido a familias en proceso de gestación, con sesiones sobre desarrollo del bebé, salud perinatal y gestión emocional.
- Programa de Prevención Secundaria (PIPSES-Perinatal), enfocado en el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad social con atención especializada.
- Programa de Orientación, que ofrece asesoramiento psicológico y acompañamiento psicoeducativo a madres y padres de niños y niñas de 0 a 3 años.
Además, se han realizado actividades complementarias como talleres de gestión emocional, control de rabietas y el papel del padre en la crianza, que han contado con una participación destacada.
El programa APPI, que se desarrolla en coordinación con la Concejalía de Sanidad y otros organismos locales, cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, educadores sociales y trabajadores sociales. “Queremos seguir ampliando estos servicios y fortalecer la red de apoyo a las familias, porque una crianza saludable es la base de una sociedad más justa y equitativa”, ha añadido Mira.