El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer colgando una pancarta en la fachada de la casa consistorial para visibilizar la lucha contra esta enfermedad y sensibilizar a la ciudadanía. Un sencillo acto organizado en colaboración con la Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer (AACC) y la fundación MABS Costa Blanca.
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Se estima que, aproximadamente, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
La detección temprana adquiere en el cáncer una importancia fundamental, de forma que existen determinadas pruebas diagnósticas que garantizan coger a la enfermedad en un estadio muy temprano, con la consecuente probabilidad de curación. Es el caso de los exámenes de cáncer colorrectal, pulmón, mama y cervical.
En el simbólico acto de despliegue de una pancarta celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi han participado el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y las concejalas Sanidad, Marisa Cortés; Residentes Internacionales, Martine Mertens, y Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, junto a Maribel Torres, presidenta de AACC, y Yolanda González, miembro de la junta directiva, y Irena Bodnarec, coordinadora de MABS en el área de la Marina Baixa.