login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La comunidad educativa ha demostrado una capacidad de adaptación admirable»

Tras tres meses de parón obligado, la EPA de Alfafar ha vuelto a plena actividad

by A. Batalla
jueves, 6-febrero-2025
«La comunidad educativa ha demostrado una capacidad de adaptación admirable»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Amparo Sanjuan Albentosa / Concejala de Educación (Alfafar, 4-febrero-1968)

 

La reapertura de la Escuela de Personas Adultas (EPA) marca un paso adelante en el camino hacia la normalización de la actividad educativa en Alfafar. Aunque las condiciones materiales todavía no son las ideales, alumnado y profesorado han mostrado su ilusión por volver a las aulas, retomando rutinas de formación y convivencia tras los daños ocasionados por la Dana.

También le puedeinteresar

Un verano para crecer, jugar y aprender

«Utiel es mucho más que mi pueblo, son mis raíces y donde he crecido»

«Son niños muy generosos y agradecidos»

La concejala de Educación explica en esta entrevista cómo ha sido el proceso de reactivación de la EPA y su impacto en la comunidad educativa.

 

¿Qué situación presenta la EPA tras estos meses de cierre y qué cambios se han realizado?

La hemos abierto con formación reglada y no reglada, aunque el edificio no está todavía en perfecto funcionamiento. Sufrió daños como tantas otras instalaciones municipales y, tras un informe del departamento de Urbanismo, se ha determinado que se puede utilizar la primera y la segunda planta, mientras continúa la reparación de la planta baja.

Además, se han habilitado otros espacios municipales para algunas clases. Poco a poco, se van solventando desperfectos, como las puertas de madera o la pintura dañada.

 

¿Se han podido reanudar todas las clases de la programación habitual?

Prácticamente todas, a falta de la de cocina. Esta asignatura requiere una cocina con gas y aún esperamos la conexión. El profesorado está ilusionado por arrancar de nuevo, y se han planteado alternativas temporales con electrodomésticos diferentes, pero es preferible contar con una instalación completa y segura.

El resto de las materias y talleres han vuelto a la actividad. De hecho, desde principios de año ya se estaban retomando algunos cursos, como el de secundaria, que comenzó el 7 de enero en otras aulas municipales.

 

«Se han habilitado otros espacios municipales para algunas clases»

¿Cuáles han sido las dificultades que han enfrentado para la reapertura?

Ha sido muy complicado restablecer la instalación eléctrica y la seguridad básica. La Dana afectó el tendido de luz en muchas calles, así que hemos tenido que coordinar varias empresas para reponer el suministro.

Mientras tanto, el equipo técnico de Urbanismo ha evaluado que el edificio fuera estable en las plantas superiores. La comunidad educativa tenía prisa por volver, sobre todo para la parte reglada. Poco a poco, se han ido ajustando las necesidades y ahora ya hay luz y condiciones suficientes.

 

A raíz de este retraso en la vuelta a la normalidad, ¿se espera algún cambio en el calendario de la EPA?

De momento no se ha planteado ninguna modificación, y se mantienen las fechas previstas para las evaluaciones y la finalización de los cursos. Aunque la infraestructura haya tardado en estar operativa, se han organizado clases en otras ubicaciones o ajustado el inicio de algunas enseñanzas.

En el caso de la cocina, se retomará en cuanto el gas esté habilitado, pero eso no altera el conjunto del calendario de forma sustancial.

 

«Desde principio de año ya se estaban retomando algunos cursos»

¿Ha influido este parón en la motivación de alumnado y profesorado?

El parón ha sido duro, porque la EPA es un centro que acoge a más de setecientos alumnos en total. Personas de Alfafar y de fuera aprovechan la formación reglada de primaria y secundaria, y los numerosos talleres de pintura, fotografía o baile.

Además de aprender, estos cursos son un espacio de socialización para muchas personas adultas. La reapertura ha devuelto la ilusión: veíamos en redes cómo anunciaban con alegría su vuelta, porque la gente necesitaba recobrar la rutina tras tanta incertidumbre.

 

¿Hay algún otro centro educativo que preocupe especialmente en la zona?

Por ejemplo, el caso del Colegio Orba sigue siendo un desafío. Ahora mismo el alumnado está reubicado en otros centros mientras se estudia qué hacer con el edificio principal, que sufrió graves desperfectos.

Hay planes para instalar aulas prefabricadas en un aparcamiento cercano, pero se espera que no se convierta en una situación prolongada. Lo ideal es que la Conselleria acelere la toma de decisiones, porque no se puede tener a los niños en una solución provisional de forma indefinida.

 

«El edificio no está todavía en perfecto funcionamiento»

¿Cómo valora la colaboración de la comunidad educativa de Alfafar durante esta crisis?

Ha sido ejemplar. Tanto los centros públicos como los concertados han cedido espacios y han estado coordinados para reubicar a los estudiantes. Esta solidaridad se extiende al personal docente, que, incluso cuando no podía acceder a las instalaciones, siguió en contacto con las familias y el alumnado, preguntando por necesidades y problemas.

Es una muestra del compromiso de directores, profesorado y asociaciones de madres y padres, que han arrimado el hombro en momentos muy difíciles.

 

¿Cuál sería el mensaje que les lanzaría tras estos meses de dificultades?

Que su esfuerzo ha sido enorme y que, pese a los contratiempos, están demostrando una capacidad de adaptación admirable. Esta situación ha evidenciado la importancia de la educación y la necesidad de brindar a los niños, adolescentes y adultos las mejores condiciones de aprendizaje.

Las instituciones deben seguir trabajando para arreglar los centros dañados y ofrecer un entorno seguro, cómodo y digno. En el caso de la EPA, la reapertura confirma que la voluntad de profesores, estudiantes y Administración logra resultados, aunque el proceso no sea sencillo.

Las dependencias de la EPA días después de la Dana.

Previous Post

«La IA puede ayudarnos mucho a que no se pierda ni una gota de agua»

Next Post

Durante su reconstrucción el IES La Alameda va a recibir mejoras

Next Post
Durante su reconstrucción el IES La Alameda va a recibir mejoras

Durante su reconstrucción el IES La Alameda va a recibir mejoras

La Generalitat delimita las zonas inundables en las que quedan suspendidos los procedimientos urbanísticos

La Generalitat delimita las zonas inundables en las que quedan suspendidos los procedimientos urbanísticos

Descubren un santuario romano en la Cova de les Dones, uno de los mayores yacimientos de arte rupestre de la península ibérica

Descubren un santuario romano en la Cova de les Dones, uno de los mayores yacimientos de arte rupestre de la península ibérica

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.